Benchmarking nacional e internacional de programas de pregrado en administración

El pasado 16 de octubre, la Escuela de Administración de Negocios (EAN) distinguió con la Mención Honorífica al Mérito por Trabajo Científico Investigativo al estudio titulado “Benchmarking Nacional e Internacional de Programas de Pregrado en Administración”, realizado por Liliana Aponte Pérez, Edgar Ibarra Ayerbe y Luis Eduardo Soler Roldán, con las recomendaciones de Nofal Nagles García, de la Facultad de Estudios a Distancia de la EAN. Esta investigación, cuyos resultados presentamos en este artículo, auscultó el diseño y desarrollo del servicio de educación superior y el estado actual de la formación de administradores, en las metodologías presencial (28 programas) y a distancia (16 programas), reconocidos como los mejores en su clase a... Ver más

Guardado en:

0120-8160

2590-521X

2003-07-30

148

165

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista EAN - 2016

id 2bf187bc980fc0ae371e05d28a7179d5
record_format ojs
spelling Benchmarking nacional e internacional de programas de pregrado en administración
Español
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/271
Revista Escuela de Administración de Negocios
Artículo de revista
El pasado 16 de octubre, la Escuela de Administración de Negocios (EAN) distinguió con la Mención Honorífica al Mérito por Trabajo Científico Investigativo al estudio titulado “Benchmarking Nacional e Internacional de Programas de Pregrado en Administración”, realizado por Liliana Aponte Pérez, Edgar Ibarra Ayerbe y Luis Eduardo Soler Roldán, con las recomendaciones de Nofal Nagles García, de la Facultad de Estudios a Distancia de la EAN. Esta investigación, cuyos resultados presentamos en este artículo, auscultó el diseño y desarrollo del servicio de educación superior y el estado actual de la formación de administradores, en las metodologías presencial (28 programas) y a distancia (16 programas), reconocidos como los mejores en su clase a nivel nacional (9 programas) e internacional (35 programas), con un total de 44 programas profesionales.
Pérez, Liliana
49
Núm. 49 , Año 2003 : Entorno económico para las Pymes colombianas
Publication
Universidad Ean
application/pdf
Journal article
Benchmarking nacional e internacional de programas de pregrado en administración
2003-07-30
148
165
0120-8160
2003-07-30T00:00:00Z
2003-07-30T00:00:00Z
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/271
2590-521X
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/271/261
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Escuela de Administración de Negocios
title Benchmarking nacional e internacional de programas de pregrado en administración
spellingShingle Benchmarking nacional e internacional de programas de pregrado en administración
Pérez, Liliana
title_short Benchmarking nacional e internacional de programas de pregrado en administración
title_full Benchmarking nacional e internacional de programas de pregrado en administración
title_fullStr Benchmarking nacional e internacional de programas de pregrado en administración
title_full_unstemmed Benchmarking nacional e internacional de programas de pregrado en administración
title_sort benchmarking nacional e internacional de programas de pregrado en administración
title_eng Benchmarking nacional e internacional de programas de pregrado en administración
description El pasado 16 de octubre, la Escuela de Administración de Negocios (EAN) distinguió con la Mención Honorífica al Mérito por Trabajo Científico Investigativo al estudio titulado “Benchmarking Nacional e Internacional de Programas de Pregrado en Administración”, realizado por Liliana Aponte Pérez, Edgar Ibarra Ayerbe y Luis Eduardo Soler Roldán, con las recomendaciones de Nofal Nagles García, de la Facultad de Estudios a Distancia de la EAN. Esta investigación, cuyos resultados presentamos en este artículo, auscultó el diseño y desarrollo del servicio de educación superior y el estado actual de la formación de administradores, en las metodologías presencial (28 programas) y a distancia (16 programas), reconocidos como los mejores en su clase a nivel nacional (9 programas) e internacional (35 programas), con un total de 44 programas profesionales.
author Pérez, Liliana
author_facet Pérez, Liliana
citationissue 49
citationedition Núm. 49 , Año 2003 : Entorno económico para las Pymes colombianas
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Escuela de Administración de Negocios
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/271
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2003-07-30
date_accessioned 2003-07-30T00:00:00Z
date_available 2003-07-30T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/271
url_doi https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/271
issn 0120-8160
eissn 2590-521X
citationstartpage 148
citationendpage 165
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/271/261
_version_ 1797920107278630912