Estudio de los modelos de cursos combinados e híbridos

Para el desarrollo de esta investigación se enfatizó en las nuevas tecnologías de los modelos de cursos combinados e híbridos, los mismos que con el paso del tiempo han evolucionado, sin embargo, los modelos pasados de educación formaron grandes seres y maestros a nivel del mundo. Es por ello que se plantea, analizar los modelos de cursos combinados e híbridos, mediante la investigación minuciosa de los países desarrollados de América Latina, para la aplicación futura en la educación del Ecuador, esto permitió, analizar los resultados de los modelos de cursos combinados e híbridos en la Educación actual del Ecuador que busca generar una nueva forma de aprendizaje para la comunidad educativa, además, Fundamentar los modelos de cursos combina... Ver más

Guardado en:

2710-7574

2022-12-01

267

281

Jeny Caiza, Marina de Lourdes Lara, Jessica Gualotuña, Wilson Agualongo, Sara Peñafiel, Ingrid Peñaloza, Hermes Mauricio Sierra - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 6e0e4912ba833de1a9906fbbdc82e12d
record_format ojs
spelling Estudio de los modelos de cursos combinados e híbridos
Guerrero Hernández , J. A. (24 de enero de 2021). Docente al día . Obtenido de Estrategias y técnicas para entorno de aprendizajes híbridos y semipresenciales.: https://docentesaldia. com/2021/01/24/estrategias-y-tecnicas-para-entornos-de-aprendizaje-hibridos-osemipresenciales/
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1096
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Jeny Caiza, Marina de Lourdes Lara, Jessica Gualotuña, Wilson Agualongo, Sara Peñafiel, Ingrid Peñaloza, Hermes Mauricio Sierra - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Educación Híbrida. (s.f.). Obtenido de Educaciòn Híbrida Ventajas y Desventajas: https:// sovalconsultores.cl/educacion-hibrida-ventajas-y-desventajas/
Fernandez, K., & Alma, V. (2014). La educación en línea una perspectiva basada en la experiencia de los países. Revista de Educación y Desarrollo, 30.
García, R. G. (2006). Antecedentes históricos de la educación a distancia. CUAED-UNAM, 4.
Obesso, M. d., & Margarita, N. (2020). El modelo educativo híbrido: Una respuesta necesaria de la enseñanza universitaria a partir de la covid 19. 4.
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Gómez, L. A. O. (s. f.). Ambientes híbridos de aprendizaje. 17.NAME=”autor”></A>, A. S., & R, I. (2003). La educación a distancia. ACIMED, 11(1), 3-4.
Hotmart. https://blog.hotmart.com/es/educacion-hibrida/¿Qué son las clases híbridas y qué beneficios tiene la educación híbrida? (2021, mayo 16).
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Revista Semilla Científica
application/pdf
Artículo de revista
Tecnología
Para el desarrollo de esta investigación se enfatizó en las nuevas tecnologías de los modelos de cursos combinados e híbridos, los mismos que con el paso del tiempo han evolucionado, sin embargo, los modelos pasados de educación formaron grandes seres y maestros a nivel del mundo. Es por ello que se plantea, analizar los modelos de cursos combinados e híbridos, mediante la investigación minuciosa de los países desarrollados de América Latina, para la aplicación futura en la educación del Ecuador, esto permitió, analizar los resultados de los modelos de cursos combinados e híbridos en la Educación actual del Ecuador que busca generar una nueva forma de aprendizaje para la comunidad educativa, además, Fundamentar los modelos de cursos combinados e híbridos como un modelo de instrucción que entreteje elementos de la clase presencial y el aprendizaje en línea para, aprovechar las herramientas digitales y darle a cada estudiante una experiencia más personalizada de acuerdo a sus necesidades, asimismo, se socializo los modelos más acordes y aptos para la educación en el Ecuador. Para lograr lo planteado se utilizó recursos tecnológicos, tales como; computador e internet. Además, la investigación bibliográfica de revistas, artículos científicos y textos, estableciendo un proceso para lograr los resultados. En el ámbito educativo, los países de la región han adoptado ante la crisis la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles, lo que ha dado origen a tres campos de acción principales: el despliegue de modalidades de aprendizaje a distancia, mediante la utilización de una diversidad de formatos y plataformas (con o sin uso de tecnología); dando lugar, a la tendencia que exige aplicar una enseñanza - aprendizaje significativa para despertar la atención y el interés del estudiantado por adquirir conocimientos mediante las distintas plataformas tecnológicas.
Caiza, Jeny
Lara, Marina de Lourdes
Gualotuña, Jessica
Agualongo, Wilson
Peñafiel, Sara
Peñaloza, Ingrid
Sierra, Hermes Mauricio
Hibrido
Educación
Estudiantes
Docentes
Publication
3
Núm. 3 , Año 2022 : Semilla Científica - Enero 2022 - Diciembre 2022
Hybrid
Educación
Estudiantes
Docentes
Tecnología
For the development of this research, emphasis was placed on the new technologies of the combined and hybrid course models, the same ones that have evolved over time, however, the past models of education formed great beings and teachers at the world level. That is why it is proposed to analyze the combined and hybrid course models, through meticulous research in the developed countries of Latin America, for the future application in the education of Ecuador, this allowed, to analyze the results of the combined course models and hybrids in the current Education of Ecuador that seeks to generate a new form of learning for the educational community, in addition, to base the models of combined and hybrid courses as an instruction model that interweaves elements of the face-to-face class and online learning for, Take advantage of digital tools and give each student a more personalized experience according to their needs, likewise, the most appropriate and suitable models for education in Ecuador were socialized. To achieve the above, technological resources were used, such as; computer and internet. In addition, the bibliographic research of journals, scientific articles and texts, establishing a process to achieve the results. In the field of education, the countries of the region have adopted in the face of the crisis the suspension of faceto-face classes at all levels, which has given rise to three main fields of action: the deployment of distance learning modalities, through the use of from a variety of formats and platforms (with or without the use of technology); giving rise to the trend that requires the application of meaningful teaching - learning to awaken the attention and interest of the student body to acquire knowledge through the different technological platforms.
Journal article
Study of the models of combined and hybrid courses
267
2022-12-01T00:00:00Z
2022-12-01T00:00:00Z
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1096/1970
2022-12-01
2710-7574
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1096
281
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Semilla Científica
title Estudio de los modelos de cursos combinados e híbridos
spellingShingle Estudio de los modelos de cursos combinados e híbridos
Caiza, Jeny
Lara, Marina de Lourdes
Gualotuña, Jessica
Agualongo, Wilson
Peñafiel, Sara
Peñaloza, Ingrid
Sierra, Hermes Mauricio
Tecnología
Hibrido
Educación
Estudiantes
Docentes
Hybrid
Educación
Estudiantes
Docentes
Tecnología
title_short Estudio de los modelos de cursos combinados e híbridos
title_full Estudio de los modelos de cursos combinados e híbridos
title_fullStr Estudio de los modelos de cursos combinados e híbridos
title_full_unstemmed Estudio de los modelos de cursos combinados e híbridos
title_sort estudio de los modelos de cursos combinados e híbridos
title_eng Study of the models of combined and hybrid courses
description Para el desarrollo de esta investigación se enfatizó en las nuevas tecnologías de los modelos de cursos combinados e híbridos, los mismos que con el paso del tiempo han evolucionado, sin embargo, los modelos pasados de educación formaron grandes seres y maestros a nivel del mundo. Es por ello que se plantea, analizar los modelos de cursos combinados e híbridos, mediante la investigación minuciosa de los países desarrollados de América Latina, para la aplicación futura en la educación del Ecuador, esto permitió, analizar los resultados de los modelos de cursos combinados e híbridos en la Educación actual del Ecuador que busca generar una nueva forma de aprendizaje para la comunidad educativa, además, Fundamentar los modelos de cursos combinados e híbridos como un modelo de instrucción que entreteje elementos de la clase presencial y el aprendizaje en línea para, aprovechar las herramientas digitales y darle a cada estudiante una experiencia más personalizada de acuerdo a sus necesidades, asimismo, se socializo los modelos más acordes y aptos para la educación en el Ecuador. Para lograr lo planteado se utilizó recursos tecnológicos, tales como; computador e internet. Además, la investigación bibliográfica de revistas, artículos científicos y textos, estableciendo un proceso para lograr los resultados. En el ámbito educativo, los países de la región han adoptado ante la crisis la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles, lo que ha dado origen a tres campos de acción principales: el despliegue de modalidades de aprendizaje a distancia, mediante la utilización de una diversidad de formatos y plataformas (con o sin uso de tecnología); dando lugar, a la tendencia que exige aplicar una enseñanza - aprendizaje significativa para despertar la atención y el interés del estudiantado por adquirir conocimientos mediante las distintas plataformas tecnológicas.
description_eng For the development of this research, emphasis was placed on the new technologies of the combined and hybrid course models, the same ones that have evolved over time, however, the past models of education formed great beings and teachers at the world level. That is why it is proposed to analyze the combined and hybrid course models, through meticulous research in the developed countries of Latin America, for the future application in the education of Ecuador, this allowed, to analyze the results of the combined course models and hybrids in the current Education of Ecuador that seeks to generate a new form of learning for the educational community, in addition, to base the models of combined and hybrid courses as an instruction model that interweaves elements of the face-to-face class and online learning for, Take advantage of digital tools and give each student a more personalized experience according to their needs, likewise, the most appropriate and suitable models for education in Ecuador were socialized. To achieve the above, technological resources were used, such as; computer and internet. In addition, the bibliographic research of journals, scientific articles and texts, establishing a process to achieve the results. In the field of education, the countries of the region have adopted in the face of the crisis the suspension of faceto-face classes at all levels, which has given rise to three main fields of action: the deployment of distance learning modalities, through the use of from a variety of formats and platforms (with or without the use of technology); giving rise to the trend that requires the application of meaningful teaching - learning to awaken the attention and interest of the student body to acquire knowledge through the different technological platforms.
author Caiza, Jeny
Lara, Marina de Lourdes
Gualotuña, Jessica
Agualongo, Wilson
Peñafiel, Sara
Peñaloza, Ingrid
Sierra, Hermes Mauricio
author_facet Caiza, Jeny
Lara, Marina de Lourdes
Gualotuña, Jessica
Agualongo, Wilson
Peñafiel, Sara
Peñaloza, Ingrid
Sierra, Hermes Mauricio
topicspa_str_mv Tecnología
Hibrido
Educación
Estudiantes
Docentes
topic Tecnología
Hibrido
Educación
Estudiantes
Docentes
Hybrid
Educación
Estudiantes
Docentes
Tecnología
topic_facet Tecnología
Hibrido
Educación
Estudiantes
Docentes
Hybrid
Educación
Estudiantes
Docentes
Tecnología
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2022 : Semilla Científica - Enero 2022 - Diciembre 2022
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Semilla Científica
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1096
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Jeny Caiza, Marina de Lourdes Lara, Jessica Gualotuña, Wilson Agualongo, Sara Peñafiel, Ingrid Peñaloza, Hermes Mauricio Sierra - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Guerrero Hernández , J. A. (24 de enero de 2021). Docente al día . Obtenido de Estrategias y técnicas para entorno de aprendizajes híbridos y semipresenciales.: https://docentesaldia. com/2021/01/24/estrategias-y-tecnicas-para-entornos-de-aprendizaje-hibridos-osemipresenciales/
Educación Híbrida. (s.f.). Obtenido de Educaciòn Híbrida Ventajas y Desventajas: https:// sovalconsultores.cl/educacion-hibrida-ventajas-y-desventajas/
Fernandez, K., & Alma, V. (2014). La educación en línea una perspectiva basada en la experiencia de los países. Revista de Educación y Desarrollo, 30.
García, R. G. (2006). Antecedentes históricos de la educación a distancia. CUAED-UNAM, 4.
Obesso, M. d., & Margarita, N. (2020). El modelo educativo híbrido: Una respuesta necesaria de la enseñanza universitaria a partir de la covid 19. 4.
Gómez, L. A. O. (s. f.). Ambientes híbridos de aprendizaje. 17.NAME=”autor”></A>, A. S., & R, I. (2003). La educación a distancia. ACIMED, 11(1), 3-4.
Hotmart. https://blog.hotmart.com/es/educacion-hibrida/¿Qué son las clases híbridas y qué beneficios tiene la educación híbrida? (2021, mayo 16).
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-12-01
date_accessioned 2022-12-01T00:00:00Z
date_available 2022-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1096
url_doi https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1096
eissn 2710-7574
citationstartpage 267
citationendpage 281
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1096/1970
_version_ 1797829447175372800