A la memoria del maestro Orlando Fals Borda: bases y desarrollo de la investigación-acción participativa en córdoba (Colombia)

El 6 de Marzo de 1972 llegó a Montería el sociólogo, natural de Barranquilla, Orlando Fals Borda. Fue comisionado por la Fundación Rosca de Investigación y Acción Social para trabajar en la Costa con sede en Montería. El trabajo de Orlando Fals en el movimiento campesino de Córdoba fue de gran impacto, pero controvertido y tratado de manera injusta y sectárea. Aunque trabajó especialmente con los directivos y líderes de las asociaciones de la municipal de Montería y la departamental de Córdoba, sus acciones y programas afectaron al conjunto del movimiento. No obstante, a Orlando le tocó vivir con numerosos estigmas a pesar de sus aclaraciones y del trabajo abierto que realizaba. Yo, recién llegado de Bogotá, tenía referencias de algunos tra... Ver más

Guardado en:

2011-2084

2011-7922

1

2009-12-30

85

97

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

International Journal of Psychological Research - 2008

id b1a4e9bd487cf3cf6f0e43bafa3822d2
record_format ojs
spelling A la memoria del maestro Orlando Fals Borda: bases y desarrollo de la investigación-acción participativa en córdoba (Colombia)
investigación-acción participativa
Artículo de revista
social.
A la memoria del maestro Orlando Fals Borda: bases y desarrollo de la investigación-acción participativa en córdoba (Colombia)
comunidad
El 6 de Marzo de 1972 llegó a Montería el sociólogo, natural de Barranquilla, Orlando Fals Borda. Fue comisionado por la Fundación Rosca de Investigación y Acción Social para trabajar en la Costa con sede en Montería. El trabajo de Orlando Fals en el movimiento campesino de Córdoba fue de gran impacto, pero controvertido y tratado de manera injusta y sectárea. Aunque trabajó especialmente con los directivos y líderes de las asociaciones de la municipal de Montería y la departamental de Córdoba, sus acciones y programas afectaron al conjunto del movimiento. No obstante, a Orlando le tocó vivir con numerosos estigmas a pesar de sus aclaraciones y del trabajo abierto que realizaba. Yo, recién llegado de Bogotá, tenía referencias de algunos trabajos de Orlando. Cuando me enteré que estaba en Montería lo busqué, conversamos varias veces, me identifiqué con el plan que traía y decidimos trabajar juntos. Fue este trabajo intenso, creativo y riesgoso el que me permitió conocer a Orlando como persona, humanista e intelectual honesto y comprometido.
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
International Journal of Psychological Research - 2008
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Inglés
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/932
International Journal of Psychological Research
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
application/pdf
On March 6, 1972, sociologist Orlando Fals Borda, a native of Barranquilla, arrived in Monteria. He was commissioned by the Rosca Foundation for Research and Social Action to work on the Coast, based in Monteria. The work of Orlando Fals in the peasant movement of Cordoba was of a high-impact, but controversial and treated in an unjust manner. Although he worked especially with the managers and leaders of associations of the city of Monteria and in Cordoba department, its programs and actions affected the entire movement. However, Orlando had to live with many stigmas despite his explanations and open work done. Newly arrived from Bogota, I had references of some works of Orlando. When I realize that he was in Montería I looked for him, we talked several times, I felt identified with the plan he had and we decided to work together. It was this intense, creative and risky work which allowed me to get to know Orlando as a person, humanist and intellectual honest and committed.
Negrete, Victor
participatory-action research
community
social.
1
2
Publication
Journal article
97
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/932/642
2008-12-30T00:00:00Z
2008-12-30T00:00:00Z
https://doi.org/10.21500/20112084.932
10.21500/20112084.932
2009-12-30
2011-7922
2011-2084
85
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection International Journal of Psychological Research
title A la memoria del maestro Orlando Fals Borda: bases y desarrollo de la investigación-acción participativa en córdoba (Colombia)
spellingShingle A la memoria del maestro Orlando Fals Borda: bases y desarrollo de la investigación-acción participativa en córdoba (Colombia)
Negrete, Victor
investigación-acción participativa
social.
comunidad
participatory-action research
community
social.
title_short A la memoria del maestro Orlando Fals Borda: bases y desarrollo de la investigación-acción participativa en córdoba (Colombia)
title_full A la memoria del maestro Orlando Fals Borda: bases y desarrollo de la investigación-acción participativa en córdoba (Colombia)
title_fullStr A la memoria del maestro Orlando Fals Borda: bases y desarrollo de la investigación-acción participativa en córdoba (Colombia)
title_full_unstemmed A la memoria del maestro Orlando Fals Borda: bases y desarrollo de la investigación-acción participativa en córdoba (Colombia)
title_sort la memoria del maestro orlando fals borda: bases y desarrollo de la investigación-acción participativa en córdoba (colombia)
description El 6 de Marzo de 1972 llegó a Montería el sociólogo, natural de Barranquilla, Orlando Fals Borda. Fue comisionado por la Fundación Rosca de Investigación y Acción Social para trabajar en la Costa con sede en Montería. El trabajo de Orlando Fals en el movimiento campesino de Córdoba fue de gran impacto, pero controvertido y tratado de manera injusta y sectárea. Aunque trabajó especialmente con los directivos y líderes de las asociaciones de la municipal de Montería y la departamental de Córdoba, sus acciones y programas afectaron al conjunto del movimiento. No obstante, a Orlando le tocó vivir con numerosos estigmas a pesar de sus aclaraciones y del trabajo abierto que realizaba. Yo, recién llegado de Bogotá, tenía referencias de algunos trabajos de Orlando. Cuando me enteré que estaba en Montería lo busqué, conversamos varias veces, me identifiqué con el plan que traía y decidimos trabajar juntos. Fue este trabajo intenso, creativo y riesgoso el que me permitió conocer a Orlando como persona, humanista e intelectual honesto y comprometido.
description_eng On March 6, 1972, sociologist Orlando Fals Borda, a native of Barranquilla, arrived in Monteria. He was commissioned by the Rosca Foundation for Research and Social Action to work on the Coast, based in Monteria. The work of Orlando Fals in the peasant movement of Cordoba was of a high-impact, but controversial and treated in an unjust manner. Although he worked especially with the managers and leaders of associations of the city of Monteria and in Cordoba department, its programs and actions affected the entire movement. However, Orlando had to live with many stigmas despite his explanations and open work done. Newly arrived from Bogota, I had references of some works of Orlando. When I realize that he was in Montería I looked for him, we talked several times, I felt identified with the plan he had and we decided to work together. It was this intense, creative and risky work which allowed me to get to know Orlando as a person, humanist and intellectual honest and committed.
author Negrete, Victor
author_facet Negrete, Victor
topicspa_str_mv investigación-acción participativa
social.
comunidad
topic investigación-acción participativa
social.
comunidad
participatory-action research
community
social.
topic_facet investigación-acción participativa
social.
comunidad
participatory-action research
community
social.
citationvolume 1
citationissue 2
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal International Journal of Psychological Research
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/932
language Inglés
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
International Journal of Psychological Research - 2008
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-12-30
date_accessioned 2008-12-30T00:00:00Z
date_available 2008-12-30T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/932
url_doi https://doi.org/10.21500/20112084.932
issn 2011-2084
eissn 2011-7922
doi 10.21500/20112084.932
citationstartpage 85
citationendpage 97
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/932/642
_version_ 1798463829219213312