LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿AMENAZA U OPORTUNIDAD? UNA REFLEXIÓN DESDE LA MEDICINA, LA EDUCACIÓN Y EL DERECHO

La IA es una tecnología que ha generado un amplio debate en la sociedad, planteando la pregunta fundamental: ¿es una amenaza o una oportunidad? De manera que, en este artículo de reflexión, exploraremos los aspectos clave de esta cuestión. Por un lado, la IA ofrece oportunidades significativas en diversos campos, n medicina, puede mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades; en la industria, la automatización de tareas repetitivas aumenta la eficiencia y reduce costos. Además, en la educación, puede personalizar la enseñanza para adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes. Sin embargo, la IA también plantea amenazas importantes, una de las principales preocupaciones es la pérdida de empleos debido a la automatiz... Ver más

Guardado en:

2023-12-07

195

202

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Ágora Revista Virtual - 2023

Descripción
Sumario:La IA es una tecnología que ha generado un amplio debate en la sociedad, planteando la pregunta fundamental: ¿es una amenaza o una oportunidad? De manera que, en este artículo de reflexión, exploraremos los aspectos clave de esta cuestión. Por un lado, la IA ofrece oportunidades significativas en diversos campos, n medicina, puede mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades; en la industria, la automatización de tareas repetitivas aumenta la eficiencia y reduce costos. Además, en la educación, puede personalizar la enseñanza para adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes. Sin embargo, la IA también plantea amenazas importantes, una de las principales preocupaciones es la pérdida de empleos debido a la automatización. Además, la IA puede ser utilizada para manipular la información y crear noticias falsas, lo que socava la confianza en la información que consumimos, así como también plantea cuestiones éticas en torno a la privacidad y la toma de decisiones automatizada.