Propiedades psicométricas de la version mexicana de la escala de atención plena (MAAS)

Este estudio presenta una traducción de la Mindful Attention Awareness Scale (Escala de Atención Plena) al español mexicano y examina suspropiedades psicométricas, así como su relación con variables sociodemográficas. La Escala de Atención Plena mide la frecuencia con la que las personas experimentan estados de atención plena. Una muestra de N=622 adultos mexicanos sanos completaron la Escala de AtenciónPlena. Una submuestra más pequeña (n=195) completó el Cuestionario de Cinco Facetas de la Atención Plena, el cual es una escala bienconocida de atención plena, para obtener validez concurrente. El análisis factorial exploratorio reveló una solución unifactorial y los coeficientesde confiabilidad fueron adecuados. El análisis factorial confir... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

9

2015-01-10

13

27

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Psychologia: avances de la disciplina - 2015

Descripción
Sumario:Este estudio presenta una traducción de la Mindful Attention Awareness Scale (Escala de Atención Plena) al español mexicano y examina suspropiedades psicométricas, así como su relación con variables sociodemográficas. La Escala de Atención Plena mide la frecuencia con la que las personas experimentan estados de atención plena. Una muestra de N=622 adultos mexicanos sanos completaron la Escala de AtenciónPlena. Una submuestra más pequeña (n=195) completó el Cuestionario de Cinco Facetas de la Atención Plena, el cual es una escala bienconocida de atención plena, para obtener validez concurrente. El análisis factorial exploratorio reveló una solución unifactorial y los coeficientesde confiabilidad fueron adecuados. El análisis factorial confirmatorio mostró índices adecuados de bondad de ajuste. Además, tambiénse exploraron las relaciones entre la versión Mexicana del MAAS y variables sociodemográficas, encontrándose diferencias entre grupos tantoen consumidores de alcohol como en practicantes de religión. No se encontraron otras diferencias significativas entre grupos. Los resultadossugieren que la versión mexicana de la MAAS es un instrumento confiable y válido para utilizarse con población mexicana adulta y sana.
ISSN:1900-2386