Retos en el ejercicio docente frente al desarrollo tecnológico

Se define el perfil del docente como el agrupamiento de aquellos conocimientos, destrezas y habilidades tanto en lo personal, ocupacional, especialista o prospectivo que un docente debe tener u obtener para desarrollar su labor. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en su resolución N°1 establece que las instituciones de educación superior con programas de enseñanza educacional son responsables de formar docentes con una visión completa de todo, innovadores del desarrollo educativo, preparados para entender e interpretar el aprendizaje, los procesos de enseñanza, etc. El objetivo ahora es formar individuos capaces de integrarse al entorno de redes con estrategías autónomas. Se trata entonces de desarrollar una nueva mirada sobre lo... Ver más

Guardado en:

2710-7574

2022-12-01

218

231

Lina María Mestra Tamayo, Asafaidy Asias Yánez, Juan Guillermo Sabi Rojas, Luis Fernando Ávila Coronado, Hayser Alberto Jaramillo Hernández, Jorge Antonio Soriano Rojas, Hermes Mauricio Sierra - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Se define el perfil del docente como el agrupamiento de aquellos conocimientos, destrezas y habilidades tanto en lo personal, ocupacional, especialista o prospectivo que un docente debe tener u obtener para desarrollar su labor. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en su resolución N°1 establece que las instituciones de educación superior con programas de enseñanza educacional son responsables de formar docentes con una visión completa de todo, innovadores del desarrollo educativo, preparados para entender e interpretar el aprendizaje, los procesos de enseñanza, etc. El objetivo ahora es formar individuos capaces de integrarse al entorno de redes con estrategías autónomas. Se trata entonces de desarrollar una nueva mirada sobre lo que sucede en el aula, basada en la interactividad, la personalización y el desarrollo de la capacidad de aprender y pensar de manera autónoma. Las TIC le aportan al perfil del docente un nuevo campo de desarrollo de sus habilidades; así como el docente moderno tuvo que dominar el arte de la tiza sobre el pizarrón cuando se masificó la enseñanza en los inicios de la sociedad industrial, el docente en la era del conocimiento podrá dominar una planilla de Excel o la tecnología que considere sea de utilidad para su labor de enseñanza. Conocer con detalle esos recursos será tan vital para su tarea como la habilidad que desarrolló con la tiza y el pizarrón. En conclusión, se establece que el perfil del docente es el inicio de un currículo con énfasis en lo afectivo, ético e intelectual de la persona junto con el control de trabajo profesional.