El meme de Internet como recurso pedagógico para el fortalecimiento de la lectura crítica

Este artículo presenta el resultado de una investigación cuyo objetivo fue analizar el uso de los memes como recurso pedagógico para fortalecer la lectura crítica en estudiantes de undécimo grado de una institución educativa en Cartagena. El estudio comienza identificando las problemáticas relacionadas con la lectura crítica a través de una fase de reflexión. Luego, se presenta el diseño e implementación de una estrategia didáctica que se basa en las problemáticas de comprensión e interpretación lectora. Para lo anterior, se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de datos como entrevistas, una prueba diagnóstica, secuencias didácticas y observaciones. La metodología empleada fue cualitativa, interpretativa y sociocrítica de inves... Ver más

Guardado en:

2382-5014

10

2023-12-30

52

63

Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo - 2024

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este artículo presenta el resultado de una investigación cuyo objetivo fue analizar el uso de los memes como recurso pedagógico para fortalecer la lectura crítica en estudiantes de undécimo grado de una institución educativa en Cartagena. El estudio comienza identificando las problemáticas relacionadas con la lectura crítica a través de una fase de reflexión. Luego, se presenta el diseño e implementación de una estrategia didáctica que se basa en las problemáticas de comprensión e interpretación lectora. Para lo anterior, se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de datos como entrevistas, una prueba diagnóstica, secuencias didácticas y observaciones. La metodología empleada fue cualitativa, interpretativa y sociocrítica de investigación-acción. Se estructuró en tres fases: reflexión, planeación y ejecución, y evaluación de resultados, con el objetivo de resolver los objetivos propuestos. Se utilizaron diferentes métodos de análisis para examinar la información recolectada en la fase reflexiva. En conclusión, se encontraron aportes significativos en la implementación de la estrategia propuesta, especialmente, en la ampliación de la perspectiva crítica, comprensiva y analítica de los estudiantes sobre el uso y propósito de los memes, lo cual puede reflejarse en un mejor rendimiento en las pruebas nacionales cuando se propone el análisis de textos discontinuos.