LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN UN MUNICIPIO DEL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO: ANÁLISIS DE FACTORES QUE INFLUYEN EN SU MANEJO

Los residuos sólidos urbanos (RSU) son aquellos de características domiciliarias y son un gran reto para los gobiernos municipales en México. En este trabajo, a manera de ejemplo, se analiza el manejo de los RSU del municipio de Huitzilac (estado de Morelos), en el centro de México, como base para mejorar la eficiencia de su manejo. Se llevó a cabo un diagnóstico de la generación y manejo de los residuos, utilizando bibliografía disponible y realizando encuestas a los trabajadores involucrados en la recolección y transporte; a los del sector informal y a habitantes del municipio. Los resultados demuestran que la infraestructura del municipio y el personal contratado, son insuficientes, lo que provoca que los habitantes busquen alternativas... Ver más

Guardado en:
Descripción
Sumario:Los residuos sólidos urbanos (RSU) son aquellos de características domiciliarias y son un gran reto para los gobiernos municipales en México. En este trabajo, a manera de ejemplo, se analiza el manejo de los RSU del municipio de Huitzilac (estado de Morelos), en el centro de México, como base para mejorar la eficiencia de su manejo. Se llevó a cabo un diagnóstico de la generación y manejo de los residuos, utilizando bibliografía disponible y realizando encuestas a los trabajadores involucrados en la recolección y transporte; a los del sector informal y a habitantes del municipio. Los resultados demuestran que la infraestructura del municipio y el personal contratado, son insuficientes, lo que provoca que los habitantes busquen alternativas para la disposición final de los mismos. Los RSU son depositados en un vertedero a cielo abierto, que no cumple con la legislación en la materia, donde se encuentran personas que recuperan residuos valorizables trabajando en condiciones que ponen en riesgo su salud. Aunque algunos habitantes separan sus residuos, la recolección y el transporte no son diferenciados. El barrido, la recolección y las condiciones del sitio de disposición final, deben ser mejorados, además de incluir el compromiso y la participación de la población.