Titulo:

Diseño de una prótesis mioeléctrica de miembro superior de código abierto
.

Sumario:

El propósito de este artículo fue desarrollar una prótesis capaz de emular la naturaleza y funcionamiento de una mano humana, de tal manera que el individuo que la use logre mejorar su calidad de vida sin tener que someterse a métodos invasivos que requieren otros tipos de procedimientos. La adquisición de las señales eléctricas que activan el movimiento de los músculos se logró por medio de un sistema de electromiografía superficial (EMG), con esto se identificaron los patrones de las señales obtenidas indicando las diferentes funciones de la mano y se tradujeron en movimientos mecánicos por medio de  ocho servomotores integrados en el diseño de la prótesis. Para captar las señales eléctricas se implementó un electromiógrafo con cinco elec... Ver más

Guardado en:

2015-12-13

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_eia_memorias_2_article_844
record_format ojs
spelling Diseño de una prótesis mioeléctrica de miembro superior de código abierto
Diseño de una prótesis mioeléctrica de miembro superior de código abierto
El propósito de este artículo fue desarrollar una prótesis capaz de emular la naturaleza y funcionamiento de una mano humana, de tal manera que el individuo que la use logre mejorar su calidad de vida sin tener que someterse a métodos invasivos que requieren otros tipos de procedimientos. La adquisición de las señales eléctricas que activan el movimiento de los músculos se logró por medio de un sistema de electromiografía superficial (EMG), con esto se identificaron los patrones de las señales obtenidas indicando las diferentes funciones de la mano y se tradujeron en movimientos mecánicos por medio de  ocho servomotores integrados en el diseño de la prótesis. Para captar las señales eléctricas se implementó un electromiógrafo con cinco electrodos, para el procesamiento de la señales y la ejecución de los movimientos se optó por un microcontrolador Arduino, el diseño se realizó en un software de dibujo asistido por computadora (CAD) y finalmente aprovechando la tecnología de impresión 3d se pudo obtener el modelo físico de la prótesis teniendo como valor agregado su bajo costo puesto que el objetivo es que sea asequible para cualquier persona. Finalmente se logró un control eficiente y versátil similar a como se controla la mano del ser humano, para el bien y mejoramiento de la calidad de vida de las personas que no cuentan con grandes recursos económicos y carecen de esta extremidad. 
Galvis Giraldo, Gilberto
García Arias, Luis Felipe
Jaramillo Pineda, Victor Alfonso
Arduino
bajo costo
código abierto
electromiografía
electrodos
prótesis
servomotores
señales
, Año 2015 : IV Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización - CIIMA 2015
Artículo de revista
Journal article
2015-12-13 00:00:00
2015-12-13 00:00:00
2015-12-13
application/pdf
Memorias
Memorias
https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/view/844
https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/view/844
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/download/844/762
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png
country_str Colombia
collection Memorias
title Diseño de una prótesis mioeléctrica de miembro superior de código abierto
spellingShingle Diseño de una prótesis mioeléctrica de miembro superior de código abierto
Galvis Giraldo, Gilberto
García Arias, Luis Felipe
Jaramillo Pineda, Victor Alfonso
Arduino
bajo costo
código abierto
electromiografía
electrodos
prótesis
servomotores
señales
title_short Diseño de una prótesis mioeléctrica de miembro superior de código abierto
title_full Diseño de una prótesis mioeléctrica de miembro superior de código abierto
title_fullStr Diseño de una prótesis mioeléctrica de miembro superior de código abierto
title_full_unstemmed Diseño de una prótesis mioeléctrica de miembro superior de código abierto
title_sort diseño de una prótesis mioeléctrica de miembro superior de código abierto
title_eng Diseño de una prótesis mioeléctrica de miembro superior de código abierto
description El propósito de este artículo fue desarrollar una prótesis capaz de emular la naturaleza y funcionamiento de una mano humana, de tal manera que el individuo que la use logre mejorar su calidad de vida sin tener que someterse a métodos invasivos que requieren otros tipos de procedimientos. La adquisición de las señales eléctricas que activan el movimiento de los músculos se logró por medio de un sistema de electromiografía superficial (EMG), con esto se identificaron los patrones de las señales obtenidas indicando las diferentes funciones de la mano y se tradujeron en movimientos mecánicos por medio de  ocho servomotores integrados en el diseño de la prótesis. Para captar las señales eléctricas se implementó un electromiógrafo con cinco electrodos, para el procesamiento de la señales y la ejecución de los movimientos se optó por un microcontrolador Arduino, el diseño se realizó en un software de dibujo asistido por computadora (CAD) y finalmente aprovechando la tecnología de impresión 3d se pudo obtener el modelo físico de la prótesis teniendo como valor agregado su bajo costo puesto que el objetivo es que sea asequible para cualquier persona. Finalmente se logró un control eficiente y versátil similar a como se controla la mano del ser humano, para el bien y mejoramiento de la calidad de vida de las personas que no cuentan con grandes recursos económicos y carecen de esta extremidad. 
author Galvis Giraldo, Gilberto
García Arias, Luis Felipe
Jaramillo Pineda, Victor Alfonso
author_facet Galvis Giraldo, Gilberto
García Arias, Luis Felipe
Jaramillo Pineda, Victor Alfonso
topicspa_str_mv Arduino
bajo costo
código abierto
electromiografía
electrodos
prótesis
servomotores
señales
topic Arduino
bajo costo
código abierto
electromiografía
electrodos
prótesis
servomotores
señales
topic_facet Arduino
bajo costo
código abierto
electromiografía
electrodos
prótesis
servomotores
señales
citationedition , Año 2015 : IV Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización - CIIMA 2015
publisher Memorias
ispartofjournal Memorias
source https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/view/844
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-12-13
date_accessioned 2015-12-13 00:00:00
date_available 2015-12-13 00:00:00
url https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/view/844
url_doi https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/view/844
url2_str_mv https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/download/844/762
_version_ 1811200285837623296