Titulo:

Rol de la fisioterapia en los cuidados paliativos
.

Sumario:

Introducción: Los cuidados paliativos son un enfoque realizado por un equipo multidisciplinario para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad terminal y sus familias. Por otro lado, la fisioterapia favorece a la disminución deposibles discapacidades causadas por la enfermedad o sus tratamientos. Objetivo: Determinar el rol de la fisioterapia en los cuidados paliativos. Materiales y métodos:Revisión sistemática con análisis descriptivo y cronología retrospectiva. Se recaudó información sobre la población, grupos de intervención y control, tipología de la patología, intervención, período y frecuencia de intervención y resultados. Los estudios se identificaron y seleccionaron mediante las recomendaciones de la Declaración de... Ver más

Guardado en:

2011-7191

2463-2236

13

2019-12-20

55

66

Corporación Universitaria Iberoamericana - 2019

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: Los cuidados paliativos son un enfoque realizado por un equipo multidisciplinario para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad terminal y sus familias. Por otro lado, la fisioterapia favorece a la disminución deposibles discapacidades causadas por la enfermedad o sus tratamientos. Objetivo: Determinar el rol de la fisioterapia en los cuidados paliativos. Materiales y métodos:Revisión sistemática con análisis descriptivo y cronología retrospectiva. Se recaudó información sobre la población, grupos de intervención y control, tipología de la patología, intervención, período y frecuencia de intervención y resultados. Los estudios se identificaron y seleccionaron mediante las recomendaciones de la Declaración de PRISMA y la Colaboración Cochrane, además, se evaluó la calidad metodológica de los estudios incluidos en la revisión a través de la Escala de PEDro. Resultados: El equipo de fisioterapia se centra principalmente en un programa de ejercicios en el que no existe dosificación sobre el tipo, frecuencia, intensidad y la duración de los ejercicios que se deben administrar a los pacientes, ni tampoco en qué etapa de la enfermedad se debe administrar y de qué manera, la dosificación será individual y dependiendo en la etapa de la enfermedad. Conclusión: El papel principal del fisioterapeuta es el mantenimiento de la vida activa hasta la muerte, incentivar al paciente la actividad corporal y disminuir los síntomas causados por la enfermedad.
ISSN:2011-7191