Evaluación de la influencia del uso de malla con geometría auxética en elementos de concreto sometidos a compresión
.
El objetivo de este trabajo es evaluar la influencia de la geometría auxética en elementos de concreto sometidos a compresión; para ello, se ensayaron 24 especímenes en total: 16 reforzados con malla de geometría auxética impresa en 3D con ácido poliláctico (PLA), variando altura de celda y espesores; las propiedades mecánicas obtenidas en estos ensayos se compararon con los resultados de ocho especímenes sin refuerzo alguno; fue así como los resultados evidenciaron que el uso de la malla auxética, como refuerzo del concreto, incide notablemente en el confinamiento del mismoo, dando capacidad de incursión en el rango inelástico a los especímenes, a diferencia de lo mostrado por los especímenes sin refuerzo, que no presentan incursión alguna... Ver más
1909-9002
2665-2544
2023-11-30
Letras ConCiencia TecnoLógica - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | <h2>El objetivo de este trabajo es evaluar la influencia de la geometría auxética en elementos de concreto sometidos a compresión; para ello, se ensayaron 24 especímenes en total: 16 reforzados con malla de geometría auxética impresa en 3D con ácido poliláctico (PLA), variando altura de celda y espesores; las propiedades mecánicas obtenidas en estos ensayos se compararon con los resultados de ocho especímenes sin refuerzo alguno; fue así como los resultados evidenciaron que el uso de la malla auxética, como refuerzo del concreto, incide notablemente en el confinamiento del mismoo, dando capacidad de incursión en el rango inelástico a los especímenes, a diferencia de lo mostrado por los especímenes sin refuerzo, que no presentan incursión alguna; los prototipos auxéticos mostraron mejores propiedades del concreto sometido a carga axial respecto a los prototipos de control. Adicionalmente, por medio del software <em>CES Selector Ansys Granta</em>, que reúne información en una biblioteca de datos sobre materiales y permite realizar comparaciones y análisis, se determinó la cantidad de emisiones de CO2 dentro del ciclo de vida del PLA; en este análisis se encontró que el PLA presenta altas emisiones de carbono debido al elevado consumo de energía requerido en su producción. Sin embargo, es importante considerar otros aspectos clave de su ciclo de vida, como la manufactura, el transporte y la disposición final del material, en los cuales se observa una huella de carbono relativamente baja.</h2>
|
---|---|
ISSN: | 1909-9002 |