Titulo:

Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja
.

Sumario:

Este artículo aborda una reflexión sobre la oposición que surge entre los conceptos público y privado, desde una perspectiva sociológica y urbanística, con el fin de aportar elementos de juicio para el análisis que se realizará en torno a la negación de lo público en la investigaciónUna mirada a la dicotomía público–privado: hacia la negación de lo público en las calles de los barrios Santa Inés y Los Muiscasde la ciudad de Tunja.Se presenta una síntesis del debate que se ha dado alrededor de estas nociones, a partir de las disertaciones más tradicionales atinentes a ellas hasta los desarrollos más recientes que se han generado en torno a la situación conflictiva que surge por el encuentro de las dos esferas. Se destaca la presencia del con... Ver más

Guardado en:

2256-4004

2539-147X

1

2012-10-28

16

39

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniboyaca_designia_98_article_1
record_format ojs
spelling Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja
Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja
Este artículo aborda una reflexión sobre la oposición que surge entre los conceptos público y privado, desde una perspectiva sociológica y urbanística, con el fin de aportar elementos de juicio para el análisis que se realizará en torno a la negación de lo público en la investigaciónUna mirada a la dicotomía público–privado: hacia la negación de lo público en las calles de los barrios Santa Inés y Los Muiscasde la ciudad de Tunja.Se presenta una síntesis del debate que se ha dado alrededor de estas nociones, a partir de las disertaciones más tradicionales atinentes a ellas hasta los desarrollos más recientes que se han generado en torno a la situación conflictiva que surge por el encuentro de las dos esferas. Se destaca la presencia del conflicto en manifestaciones de la vida cotidiana en los barrios mencionados de la ciudad de Tunja.Para la realización de este trabajo de reflexión se parte de los conceptos encontrados en la bibliografía estudiada, los cuales se comparan con las percepciones obtenidas por los investigadores del proyecto citado, en las visitas realizadas a los barrios objeto. Finalmente se extraen algunas conclusiones preliminares acerca de las manifestaciones de negación de lo público en cada barrio y las diferencias de tal negación en cada caso.
García, Diego Londoño
1
1
Núm. 1 , Año 2012 : Revista Designia | Octubre 2012 - Marzo 2013
Artículo de revista
Journal article
2012-10-28T00:00:00Z
2012-10-28T00:00:00Z
2012-10-28
application/pdf
Universidad de Boyacá
Designia
2256-4004
2539-147X
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/1
10.24267/22564004.1
https://doi.org/10.24267/22564004.1
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
16
39
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/1/1
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png
country_str Colombia
collection Designia
title Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja
spellingShingle Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja
García, Diego Londoño
title_short Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja
title_full Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja
title_fullStr Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja
title_full_unstemmed Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja
title_sort aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de tunja
title_eng Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja
description Este artículo aborda una reflexión sobre la oposición que surge entre los conceptos público y privado, desde una perspectiva sociológica y urbanística, con el fin de aportar elementos de juicio para el análisis que se realizará en torno a la negación de lo público en la investigaciónUna mirada a la dicotomía público–privado: hacia la negación de lo público en las calles de los barrios Santa Inés y Los Muiscasde la ciudad de Tunja.Se presenta una síntesis del debate que se ha dado alrededor de estas nociones, a partir de las disertaciones más tradicionales atinentes a ellas hasta los desarrollos más recientes que se han generado en torno a la situación conflictiva que surge por el encuentro de las dos esferas. Se destaca la presencia del conflicto en manifestaciones de la vida cotidiana en los barrios mencionados de la ciudad de Tunja.Para la realización de este trabajo de reflexión se parte de los conceptos encontrados en la bibliografía estudiada, los cuales se comparan con las percepciones obtenidas por los investigadores del proyecto citado, en las visitas realizadas a los barrios objeto. Finalmente se extraen algunas conclusiones preliminares acerca de las manifestaciones de negación de lo público en cada barrio y las diferencias de tal negación en cada caso.
author García, Diego Londoño
author_facet García, Diego Londoño
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2012 : Revista Designia | Octubre 2012 - Marzo 2013
publisher Universidad de Boyacá
ispartofjournal Designia
source https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/1
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-10-28
date_accessioned 2012-10-28T00:00:00Z
date_available 2012-10-28T00:00:00Z
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/1
url_doi https://doi.org/10.24267/22564004.1
issn 2256-4004
eissn 2539-147X
doi 10.24267/22564004.1
citationstartpage 16
citationendpage 39
url2_str_mv https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/1/1
_version_ 1811200544955432960