Titulo:

Crónicas de la conquista. Estereotipia de género en el choque entre dos mundos. El caso de Costa Rica
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-02-20

269

286

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1276
record_format ojs
spelling Crónicas de la conquista. Estereotipia de género en el choque entre dos mundos. El caso de Costa Rica
Robles Santana, M. Aránzazu
Crónicas
colonización
precolonización
género
población indígena
Chronicles
colonization
woman
gender
indigenous population
21
Núm. 21 , Año 2014 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2020-02-20 10:23:20
2020-02-20 10:23:20
2020-02-20
application/pdf
Unicolmayor
Tabula Rasa
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1276
10.25058/20112742.14
https://doi.org/10.25058/20112742.14
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
269
286
Amores Carredano, J. B. (coord.). 2006. Historia de América. Barcelona, Ariel.
Andreo, J. y S. B. Guardia (eds.). 2002. Historia de las mujeres en América Latina. Murcia, Universidad de Murcia, CEMHAL.
Blázquez Miguel, J. 1989. Eros y tanatos. Brujería, hechicería y superstición en España. Toledo, Arcano.
Butler, J. 2007. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona, Paidós.
Coe, M.D., D. Snow y E. Benson. 2000. Atlas cultural de la América antigua. Civilizaciones precolombinas. Barcelona, Óptima.
Del Vas Mingo, M. 1986. Las capitulaciones de Indias en el siglo XVI. Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana.
Enseñat de Villalonga, A. 1999. La vida de Cristoforo Colonne. Una biografía documentada. Valladolid, Universidad de Valladolid. Cuadernos Colombinos XXII.
Esteve Barba, F. 1992. Historiografía indiana. Madrid, Gredós.
Fernández, L. 1907. Colección de documentos para la historia de Costa Rica. San José de Costa Rica. Imprenta Nacional.
Fernández Guardia, R. 1921. Crónicas coloniales. San José de Costa Rica, Trejos Hermanos.
Fernández Guardia, R. 1924. El descubrimiento y la conquista. Serie Historia de Costa Rica. Imprenta Lehmann.
Fernández Guardia, R. [1908] 1964. Cartas de Juan Vázquez de Coronado conquistador de Costa
Rica. Barcelona, 1908. Academia de Geografía e Historia de C.R., San José de Costa Rica.
Fernández de Navarrete, M. 1986. Viajes de Colón. México, Porrúa.
Fernández de Oviedo, G. 1959. Historia general y natural de las Indias. Tomo IV. Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, tomo 120.
Fernández Sobremazas, A. 2006. «Prostitutas en la España moderna». Historia 16. XXIX (357): 8-37.
Jiménez Monteserín, M. 1994. Sexo y bien común. Notas para la historia de la prostitución en España. Cuenca, Ayto. de Cuenca. Instituto «Juan de Valdés».
Lamas, M. 1999. «Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género». Papeles de Población, julio-septiembre, (21): 147-178.
Lines, J. A. 1940. Crónica de nuestro conquistador Juan Vázquez de Coronado. San José de Costa Rica, Imprenta Nacional.
Lucena, M. 2009. Atlas histórico de Latinoamérica. Desde la prehistoria hasta el siglo XXI. Madrid, Síntesis.
Martínez Falquina, S. 2004. Indias y fronteras: el discurso en torno a la mujer étnica. Oviedo, KRK.
Mauss, M. 2009. Ensayo sobre el don. Forma y función de intercambio en las sociedades arcaicas. Madrid, Katz Editores.
Meléndez Chaverri, C. 1975. Las reducciones indígenas en el plan colonizador del Valle Central de Costa Rica. San José, Costa Rica, Instituto Geográfico Nacional.
Meléndez Chaverri, C. 1978. Costa Rica vista por Fernández de Oviedo. Serie «Nos Ven» nº 7. San José, Costa Rica. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. Dpto. Publicaciones.
Morant, I. (dir.). 2006. Historia de las mujeres en España y América Latina. Madrid, Cátedra, vol. I-II.
Narotzky, S. 1995. Mujer, mujeres, género. Una aproximación crítica al estudio de las mujeres en las ciencias sociales. Madrid, CSIC, monografías 14.
Pastor, B. 2008. El segundo descubrimiento. La Conquista de América narrada por sus coetáneos (1492-1589). Barcelona, Edhasa.
Pérez Murillo, M. D. 2003. Introducción a la historia de América. Altas culturas y bases de la colonización española. Cádiz, Universidad de Cádiz.
Scott, J. W. 2003. «El género: una categoría útil para el análisis histórico», en M. Lamas (comp.). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. 265-302. México, PUEG.
Varela, C. 1982-1984. Cristóbal Colón. Textos y documentos completos. Madrid, Alianza. VV.AA. 1983. América y la España del siglo XVI. vol. I-II. Homenaje a Gonzalo Fernández de Oviedo, cronista de Indias en el V Centenario de su nacimiento. Madrid, [CSIC], 1983.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1276/1843
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title Crónicas de la conquista. Estereotipia de género en el choque entre dos mundos. El caso de Costa Rica
spellingShingle Crónicas de la conquista. Estereotipia de género en el choque entre dos mundos. El caso de Costa Rica
Robles Santana, M. Aránzazu
Crónicas
colonización
precolonización
género
población indígena
Chronicles
colonization
woman
gender
indigenous population
title_short Crónicas de la conquista. Estereotipia de género en el choque entre dos mundos. El caso de Costa Rica
title_full Crónicas de la conquista. Estereotipia de género en el choque entre dos mundos. El caso de Costa Rica
title_fullStr Crónicas de la conquista. Estereotipia de género en el choque entre dos mundos. El caso de Costa Rica
title_full_unstemmed Crónicas de la conquista. Estereotipia de género en el choque entre dos mundos. El caso de Costa Rica
title_sort crónicas de la conquista. estereotipia de género en el choque entre dos mundos. el caso de costa rica
author Robles Santana, M. Aránzazu
author_facet Robles Santana, M. Aránzazu
topic Crónicas
colonización
precolonización
género
población indígena
Chronicles
colonization
woman
gender
indigenous population
topic_facet Crónicas
colonización
precolonización
género
población indígena
Chronicles
colonization
woman
gender
indigenous population
citationissue 21
citationedition Núm. 21 , Año 2014 : Julio - Diciembre
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1276
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-02-20
date_accessioned 2020-02-20 10:23:20
date_available 2020-02-20 10:23:20
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1276
url_doi https://doi.org/10.25058/20112742.14
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
doi 10.25058/20112742.14
citationstartpage 269
citationendpage 286
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1276/1843
_version_ 1811200786585092096