Titulo:

La gestión de la información como contenido curricular en la formación docente. Caso de una universidad cubana
.

Sumario:

El trabajo aborda la experiencia desarrollada en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba, relacionada con la concepción e implementación de una propuesta curricular de programa optativo acerca de la actualización de la gestión de la información de los estudiantes en formación docente, para solucionar las carencias que en ese sentido presentaban los mismos. Se insiste en la importancia actual del tema tratado y se analiza el diseño metodológico de la experiencia, el proceso de determinación de necesidades, la caracterización del programa y la implementación de actividades docentes; dichas actividades se fueron construyendo desde la práctica, a partir del empleo de métodos de investigación, en especial el método de investigac... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

8

2020-09-15

e729

e729

Propósitos y Representaciones - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_propositosyrepresentaciones_48_article_729
record_format ojs
spelling La gestión de la información como contenido curricular en la formación docente. Caso de una universidad cubana
La gestión de la información como contenido curricular en la formación docente. Caso de una universidad cubana
El trabajo aborda la experiencia desarrollada en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba, relacionada con la concepción e implementación de una propuesta curricular de programa optativo acerca de la actualización de la gestión de la información de los estudiantes en formación docente, para solucionar las carencias que en ese sentido presentaban los mismos. Se insiste en la importancia actual del tema tratado y se analiza el diseño metodológico de la experiencia, el proceso de determinación de necesidades, la caracterización del programa y la implementación de actividades docentes; dichas actividades se fueron construyendo desde la práctica, a partir del empleo de métodos de investigación, en especial el método de investigación-acción, por lo que estuvieron sometidas a ciclos de mejoramiento continuo durante todo el proceso vivido. Se presentan los resultados obtenidos y se destaca la medición de los indicadores a partir del desempeño de los estudiantes, considerando también los datos cualitativos recogidos durante el proceso. En general, se demostró que los estudiantes elevaron su nivel de dominio en los conocimientos, habilidades y valores relacionados con los contenidos abordados, así como su motivación por continuar elevando su cultura informacional para responder a las exigencias de del desarrollo científico técnico.
Asencio Cabot, Esperanza
Ibarra López, Nilda
Gestión de la información
cultura informacional
programa curricular optativo
formación docente
desarrollo científico técnico
8
SPE3
Núm. SPE3 , Año 2020 : Número especial: Docencia para universitarios en el contexto de las medidas de cuarentena durante la pandemia
Artículo de revista
Journal article
2020-09-15T00:00:00Z
2020-09-15T00:00:00Z
2020-09-15
application/pdf
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
Propósitos y Representaciones
2307-7999
2310-4635
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/729
10.20511/pyr2020.v8nSPE3.729
https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8nSPE3.729
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Propósitos y Representaciones - 2020
e729
e729
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/729/1069
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Propósitos y Representaciones
title La gestión de la información como contenido curricular en la formación docente. Caso de una universidad cubana
spellingShingle La gestión de la información como contenido curricular en la formación docente. Caso de una universidad cubana
Asencio Cabot, Esperanza
Ibarra López, Nilda
Gestión de la información
cultura informacional
programa curricular optativo
formación docente
desarrollo científico técnico
title_short La gestión de la información como contenido curricular en la formación docente. Caso de una universidad cubana
title_full La gestión de la información como contenido curricular en la formación docente. Caso de una universidad cubana
title_fullStr La gestión de la información como contenido curricular en la formación docente. Caso de una universidad cubana
title_full_unstemmed La gestión de la información como contenido curricular en la formación docente. Caso de una universidad cubana
title_sort la gestión de la información como contenido curricular en la formación docente. caso de una universidad cubana
title_eng La gestión de la información como contenido curricular en la formación docente. Caso de una universidad cubana
description El trabajo aborda la experiencia desarrollada en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba, relacionada con la concepción e implementación de una propuesta curricular de programa optativo acerca de la actualización de la gestión de la información de los estudiantes en formación docente, para solucionar las carencias que en ese sentido presentaban los mismos. Se insiste en la importancia actual del tema tratado y se analiza el diseño metodológico de la experiencia, el proceso de determinación de necesidades, la caracterización del programa y la implementación de actividades docentes; dichas actividades se fueron construyendo desde la práctica, a partir del empleo de métodos de investigación, en especial el método de investigación-acción, por lo que estuvieron sometidas a ciclos de mejoramiento continuo durante todo el proceso vivido. Se presentan los resultados obtenidos y se destaca la medición de los indicadores a partir del desempeño de los estudiantes, considerando también los datos cualitativos recogidos durante el proceso. En general, se demostró que los estudiantes elevaron su nivel de dominio en los conocimientos, habilidades y valores relacionados con los contenidos abordados, así como su motivación por continuar elevando su cultura informacional para responder a las exigencias de del desarrollo científico técnico.
author Asencio Cabot, Esperanza
Ibarra López, Nilda
author_facet Asencio Cabot, Esperanza
Ibarra López, Nilda
topicspa_str_mv Gestión de la información
cultura informacional
programa curricular optativo
formación docente
desarrollo científico técnico
topic Gestión de la información
cultura informacional
programa curricular optativo
formación docente
desarrollo científico técnico
topic_facet Gestión de la información
cultura informacional
programa curricular optativo
formación docente
desarrollo científico técnico
citationvolume 8
citationissue SPE3
citationedition Núm. SPE3 , Año 2020 : Número especial: Docencia para universitarios en el contexto de las medidas de cuarentena durante la pandemia
publisher Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
ispartofjournal Propósitos y Representaciones
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/729
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Propósitos y Representaciones - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-09-15
date_accessioned 2020-09-15T00:00:00Z
date_available 2020-09-15T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/729
url_doi https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8nSPE3.729
issn 2307-7999
eissn 2310-4635
doi 10.20511/pyr2020.v8nSPE3.729
citationstartpage e729
citationendpage e729
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/729/1069
_version_ 1811200478062575617