El Ser educable: Razón y sentir-reflexión en torno a la labor de educar
.
Este artículo hace referencia a las diferentes dimensiones que posee el ser humano como sujeto educable, y a la necesidad de ser abarcado y comprendido en su totalidad para procurarle una formación integral efectiva. Esta reflexión se apoya en algunas teorías acerca de la relación entre inteligencia y sentir, que deben considerarse como elementos básicos constitutivos dentro de la experiencia de aprendizaje y de formación. Se recogen y discuten algunas ideas sobre la complejidad del ser humano en su relación con la realidad; en especial, se recurre al concepto de inteligencia sentiente, de Xavier Zubiri, quien escarba en la posibilidad de la intelección del sentir (los sentidos son inteligentes y la inteligencia es sentiente); se convocan,... Ver más
1900-9895
2500-5324
5
2009-01-01
57
70
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2009
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este artículo hace referencia a las diferentes dimensiones que posee el ser humano como sujeto educable, y a la necesidad de ser abarcado y comprendido en su totalidad para procurarle una formación integral efectiva. Esta reflexión se apoya en algunas teorías acerca de la relación entre inteligencia y sentir, que deben considerarse como elementos básicos constitutivos dentro de la experiencia de aprendizaje y de formación. Se recogen y discuten algunas ideas sobre la complejidad del ser humano en su relación con la realidad; en especial, se recurre al concepto de inteligencia sentiente, de Xavier Zubiri, quien escarba en la posibilidad de la intelección del sentir (los sentidos son inteligentes y la inteligencia es sentiente); se convocan, a la vez, otras experiencias con relación a la dimensión estética, que reconoce la belleza como principio unificador del ser, para hacer visible, de algún modo, la trayectoria del conocer que entra por los sentidos (la experiencia), pasa por el logos, desemboca en la razón y halla camino finalmente, por la reflexión y la crítica, hacia el cultivo del espíritu con el que se busca rescatar al individuo en su humanidad.
|
---|---|
ISSN: | 1900-9895 |