Titulo:

Felicidad en américa latina; algunos determinantes socioeconómicos
.

Sumario:

Objetivo. Analizar empíricamente los factores que inciden en la felicidad de América Latina en especial en México, Perú y Colombia entre el 2010 y 2013. Metodología. Se estimó un modelo logístico-ordenado para explicar el estado de felicidad reportado por una sub-muestra obtenida de la última ola del World Value Survey para los países de estudio. Entre las variables consideradas se encuentra el estado de salud, sexo, edad, estado civil, nivel educativo, situación laboral y el nivel de ingresos descrito por los encuestados. Resultados y conclusiones. Los resultados indican que el estado de salud incide de forma importante en los niveles de... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

17

2015-01-01

253

273

Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2015

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo. Analizar empíricamente los factores que inciden en la felicidad de América Latina en especial en México, Perú y Colombia entre el 2010 y 2013. Metodología. Se estimó un modelo logístico-ordenado para explicar el estado de felicidad reportado por una sub-muestra obtenida de la última ola del World Value Survey para los países de estudio. Entre las variables consideradas se encuentra el estado de salud, sexo, edad, estado civil, nivel educativo, situación laboral y el nivel de ingresos descrito por los encuestados. Resultados y conclusiones. Los resultados indican que el estado de salud incide de forma importante en los niveles de felicidad reportados, así como el estado civil. Sin embargo, y contrario a lo que la teoría económica señala, el nivel de ingresos no resultó significativo en esteámbito.
ISSN:0123-4471