Razones por las cuales no se ha implementado el programa cuidado canguro en la E.S.E. Rita Arango Alvarez del Pino – Clínica Villapilar
.
A pesar de los beneficios demostrados del cuidado canguro, no se usa esta modalidad de cuidado en la  mayoría de los servicios de neonatología del país. Para conocer las razones de su no implementación en la  E.S.E. Rita Arango Álvarez del Pino, Clínica Villapilar, de la ciudad de Manizales, realizamos una encuesta al  personal de salud. Las principales barreras identificadas son la creencia de que el mayor número de  personas dentro del servicio incrementaría la tasa de infecciones intrahospitalarias, dificultaría la realización  de labores diarias y procedimientos, y habría más interrupción por parte de los padres, quienes son vistos  como un obstáculo para acti... Ver más
0121-7577
2462-8425
10
2004-01-01
84
90
Hacia la Promoción de la Salud - 2005
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1925 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Razones por las cuales no se ha implementado el programa cuidado canguro en la E.S.E. Rita Arango Alvarez del Pino – Clínica Villapilar - A pesar de los beneficios demostrados del cuidado canguro, no se usa esta modalidad de cuidado en la  mayoría de los servicios de neonatología del país. Para conocer las razones de su no implementación en la  E.S.E. Rita Arango Álvarez del Pino, Clínica Villapilar, de la ciudad de Manizales, realizamos una encuesta al  personal de salud. Las principales barreras identificadas son la creencia de que el mayor número de  personas dentro del servicio incrementaría la tasa de infecciones intrahospitalarias, dificultaría la realización  de labores diarias y procedimientos, y habría más interrupción por parte de los padres, quienes son vistos  como un obstáculo para actividades propias del cuidado neonatal. Antes de su implementación  recomendamos realizar una capacitación en sus aspectos teóricos y prácticos, hacer ciertas adecuaciones al  servicio de recién nacidos y realizar una cartilla para padres y una guía para el personal de salud.  In spite of the proven benefits of the kangaroo care, this modality of care is not used in the majority of  nurseries in the country. In order to determine the reason of its lack of use in E.S.E. Rita Arango Alvarez del  Pino - Clínica Villapilar, in Manizales, a survey was given out to the health personnel. The principal barriers  identified are the belief that a greater number of people inside the unit would increase the intra-hospital  infection rate; its use would obstruct the daily activities and procedures; and, there would be more  interruptions from the parents, who are seen as an obstacle in the neonatal care activities. Before it  is  implemented, it is recommended that training in theoretical and practical aspects be given first; certain  adjustments must be made to the nursery; and, a booklet for the parents should be made as well a guide for  the health personnel. Arango Gómez, Fernando Agudelo Vargas, Paula Andrea Echeverry Aguirre, Paula Marcela Quintero Betancurth, Liliana Andrea Tangarife Cardona, Diana Cuidado canguro recién nacido prematuro Kangaroo care premature neonate - 10 , Año 2005 : Enero - Diciembre Artículo de revista Journal article 2005-01-01T00:00:00Z 2005-01-01T00:00:00Z 2004-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Hacia la Promoción de la Salud 0121-7577 2462-8425 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1925 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1925 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Hacia la Promoción de la Salud - 2005 84 90 - https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1925/1841 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Hacia la Promoción de la Salud |
title |
Razones por las cuales no se ha implementado el programa cuidado canguro en la E.S.E. Rita Arango Alvarez del Pino – Clínica Villapilar |
spellingShingle |
Razones por las cuales no se ha implementado el programa cuidado canguro en la E.S.E. Rita Arango Alvarez del Pino – Clínica Villapilar Arango Gómez, Fernando Agudelo Vargas, Paula Andrea Echeverry Aguirre, Paula Marcela Quintero Betancurth, Liliana Andrea Tangarife Cardona, Diana Cuidado canguro recién nacido prematuro Kangaroo care premature neonate |
title_short |
Razones por las cuales no se ha implementado el programa cuidado canguro en la E.S.E. Rita Arango Alvarez del Pino – Clínica Villapilar |
title_full |
Razones por las cuales no se ha implementado el programa cuidado canguro en la E.S.E. Rita Arango Alvarez del Pino – Clínica Villapilar |
title_fullStr |
Razones por las cuales no se ha implementado el programa cuidado canguro en la E.S.E. Rita Arango Alvarez del Pino – Clínica Villapilar |
title_full_unstemmed |
Razones por las cuales no se ha implementado el programa cuidado canguro en la E.S.E. Rita Arango Alvarez del Pino – Clínica Villapilar |
title_sort |
razones por las cuales no se ha implementado el programa cuidado canguro en la e.s.e. rita arango alvarez del pino – clínica villapilar |
title_eng |
- |
description |
A pesar de los beneficios demostrados del cuidado canguro, no se usa esta modalidad de cuidado en la  mayoría de los servicios de neonatología del país. Para conocer las razones de su no implementación en la  E.S.E. Rita Arango Álvarez del Pino, Clínica Villapilar, de la ciudad de Manizales, realizamos una encuesta al  personal de salud. Las principales barreras identificadas son la creencia de que el mayor número de  personas dentro del servicio incrementaría la tasa de infecciones intrahospitalarias, dificultaría la realización  de labores diarias y procedimientos, y habría más interrupción por parte de los padres, quienes son vistos  como un obstáculo para actividades propias del cuidado neonatal. Antes de su implementación  recomendamos realizar una capacitación en sus aspectos teóricos y prácticos, hacer ciertas adecuaciones al  servicio de recién nacidos y realizar una cartilla para padres y una guía para el personal de salud. 
|
description_eng |
In spite of the proven benefits of the kangaroo care, this modality of care is not used in the majority of  nurseries in the country. In order to determine the reason of its lack of use in E.S.E. Rita Arango Alvarez del  Pino - Clínica Villapilar, in Manizales, a survey was given out to the health personnel. The principal barriers  identified are the belief that a greater number of people inside the unit would increase the intra-hospital  infection rate; its use would obstruct the daily activities and procedures; and, there would be more  interruptions from the parents, who are seen as an obstacle in the neonatal care activities. Before it  is  implemented, it is recommended that training in theoretical and practical aspects be given first; certain  adjustments must be made to the nursery; and, a booklet for the parents should be made as well a guide for  the health personnel.
|
author |
Arango Gómez, Fernando Agudelo Vargas, Paula Andrea Echeverry Aguirre, Paula Marcela Quintero Betancurth, Liliana Andrea Tangarife Cardona, Diana |
author_facet |
Arango Gómez, Fernando Agudelo Vargas, Paula Andrea Echeverry Aguirre, Paula Marcela Quintero Betancurth, Liliana Andrea Tangarife Cardona, Diana |
topicspa_str_mv |
Cuidado canguro recién nacido prematuro |
topic |
Cuidado canguro recién nacido prematuro Kangaroo care premature neonate |
topic_facet |
Cuidado canguro recién nacido prematuro Kangaroo care premature neonate |
citationvolume |
10 |
citationedition |
, Año 2005 : Enero - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Hacia la Promoción de la Salud |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1925 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Hacia la Promoción de la Salud - 2005 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
- |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2004-01-01 |
date_accessioned |
2005-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2005-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1925 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1925 |
issn |
0121-7577 |
eissn |
2462-8425 |
citationstartpage |
84 |
citationendpage |
90 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1925/1841 |
_version_ |
1811199575186210816 |