La economía del cuidado: división social y sexual del trabajo no remunerado en Bogotá
.
Objetivo. El presente artículo hace una crítica al análisis económico dominante ya que ignora la producción y el trabajo realizado dentro de los hogares y su importancia en el funcionamiento de las sociedades. Metodología. Se utilizó como insumo la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (2012-2013) y las categorías teóricas de la economía feminista. Resultados y conclusión. Entre los hallazgos más importantes, se destaca que son las mujeres las principales proveedoras del bienestar ante la desigual distribución del trabajo no remunerado en los hogares y la deficitaria provisión de bienes y servicios del cuidado por parte del Estado y el sector privado. A su vez, el enfoque interseccional permitió revelar que son las adultas de menores ingreso... Ver más
2145-6445
2215-8758
10
2018-01-01
51
77
Revista Latinoamericana de Estudios de Familia - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2