Puntos de Intersección entre Diseño y Artes Electrónicas: Funcionalidad, Identidad y Política
.
Cada vez es más frecuente encontrar artistas trabajando en estudios de diseño o diseñadores exponiendo en importantes museos. Esto ocurre tanto a nivel local como internacional, un diseñador no necesita ser tan famoso como Joshua Davis para exhibir en una galería. Cuando se intenta diferenciar una disciplina de la otra por lo general escuchamos que el diseño es la aplicación comercial de ciertos métodos y conceptos encaminados hacia la producción de diversos tipos de productos, la solución de problemas y el posicionamiento de una marca corporativa. Éste se ajusta a las necesidades de un cliente y tiene vínculos cercanos con la publicidad, la moda y el consumo. Se dice que el arte, en cambio, si bien puede  involucrar ciertos cr... Ver más
1794-7111
2462-8115
2
2004-01-01
93
104
Revista Kepes - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_392 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Puntos de Intersección entre Diseño y Artes Electrónicas: Funcionalidad, Identidad y Política Point of intersection between Design and Electronic Arts: functionality, identity and politics Cada vez es más frecuente encontrar artistas trabajando en estudios de diseño o diseñadores exponiendo en importantes museos. Esto ocurre tanto a nivel local como internacional, un diseñador no necesita ser tan famoso como Joshua Davis para exhibir en una galería. Cuando se intenta diferenciar una disciplina de la otra por lo general escuchamos que el diseño es la aplicación comercial de ciertos métodos y conceptos encaminados hacia la producción de diversos tipos de productos, la solución de problemas y el posicionamiento de una marca corporativa. Éste se ajusta a las necesidades de un cliente y tiene vínculos cercanos con la publicidad, la moda y el consumo. Se dice que el arte, en cambio, si bien puede  involucrar ciertos criterios de diseño, como el balance, el proceso, el contraste, la proporción, e incluso, la usabilidad, es más libre, más autónomo. Su carácter es más independiente de la industria y de los deseos de un cliente, esta cualidad le otorgaría cierta posición privilegiada para la crítica social y para el ejercicio conceptual desinteresado. Pero hay otros puntos de vital importancia en el quehacer y la producción de estas disciplinas en el campo de la cultura: la funcionalidad, la identidad y la política. Abstract Every time it is more frequent to find artists working in design studies or designers exposing in important museums. This happens as much at the local level as internationally, a designer does not need to be as famous as Joshua Davis to have an exhibition in a gallery. When one tries to differentiate a discipline from another, generally you hear that Design is the commercial application of certain methods and concepts directed tow ards the production of diverse types of products, problem solution and the positioning of a corporative mark. This answers to the necessities of a client and has close bonds with publicity, fashion and consumption. One says that Art, how ever, although it can involve certain design criteria, such as balance, process, contrast, proportion, and even, usability, is freer, more independent. Its character is more independent from industry and a client’s desires. This quality would grant it a certain privileged position for the social critic and for the disinterested conceptual exercise. But there are other points of vital importance in the task and the production of these disciplines in the cultural field: functionality, identity and politics. Niño Mojica, Martha Patricia Diseño artes electrónicas identidad política Design electronic arts identity politics 2 1 Núm. 1 , Año 2005 : Enero - Diciembre 2005 Artículo de revista Journal article 2005-01-01T00:00:00Z 2005-01-01T00:00:00Z 2004-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Kepes 1794-7111 2462-8115 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/392 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/392 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Kepes - 2015 93 104 ABELLO,Ignacio, DE ZUBIRIA, Sergio, SANCHEZ, Silvio.Cultura, Teorías y Gestión:. Unariño. San Juan de Pasto, Nariño. 1998. BALBIER, E.Michel Foucault, filósofo. Ed. Gedisa. Barcelona, España. 1995. CANCLINI, Nestor.Culturas Híbridas, Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Grijalbo. México. 1989. -------------------- Consumidores y Ciudadanos: Conflictos multiculturales de la globalización.Grijalbo. México. 1995. CLARK, Toby.Arte y propaganda en el siglo XX Akal. Madrid, España. 2000. LIPOVETSKY, Gilles.El imperio de lo efímero. Anagrama. Barcelona, España. 1990. SERNA USME, Dagoberto.Sobre el diseño y los tres mitos de su naturaleza http://www.disenovisual.com/temas/temas.php?id=31 STALLABRAS, Julian Internet Art. The online Clash of Culture and Commerce.Tate London. 2003. THOMSON AND CRAIGHEAD http://www.newmedia.sunderland.ac.uk/balticseminar/thomcra.htm 010101: Art In Technological Times http://010101.sfmoma.org/ https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/392/318 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Kepes |
title |
Puntos de Intersección entre Diseño y Artes Electrónicas: Funcionalidad, Identidad y Política |
spellingShingle |
Puntos de Intersección entre Diseño y Artes Electrónicas: Funcionalidad, Identidad y Política Niño Mojica, Martha Patricia Diseño artes electrónicas identidad política Design electronic arts identity politics |
title_short |
Puntos de Intersección entre Diseño y Artes Electrónicas: Funcionalidad, Identidad y Política |
title_full |
Puntos de Intersección entre Diseño y Artes Electrónicas: Funcionalidad, Identidad y Política |
title_fullStr |
Puntos de Intersección entre Diseño y Artes Electrónicas: Funcionalidad, Identidad y Política |
title_full_unstemmed |
Puntos de Intersección entre Diseño y Artes Electrónicas: Funcionalidad, Identidad y Política |
title_sort |
puntos de intersección entre diseño y artes electrónicas: funcionalidad, identidad y política |
title_eng |
Point of intersection between Design and Electronic Arts: functionality, identity and politics |
description |
Cada vez es más frecuente encontrar artistas trabajando en estudios de diseño o diseñadores exponiendo en importantes museos. Esto ocurre tanto a nivel local como internacional, un diseñador no necesita ser tan famoso como Joshua Davis para exhibir en una galería. Cuando se intenta diferenciar una disciplina de la otra por lo general escuchamos que el diseño es la aplicación comercial de ciertos métodos y conceptos encaminados hacia la producción de diversos tipos de productos, la solución de problemas y el posicionamiento de una marca corporativa. Éste se ajusta a las necesidades de un cliente y tiene vínculos cercanos con la publicidad, la moda y el consumo. Se dice que el arte, en cambio, si bien puede  involucrar ciertos criterios de diseño, como el balance, el proceso, el contraste, la proporción, e incluso, la usabilidad, es más libre, más autónomo. Su carácter es más independiente de la industria y de los deseos de un cliente, esta cualidad le otorgaría cierta posición privilegiada para la crítica social y para el ejercicio conceptual desinteresado. Pero hay otros puntos de vital importancia en el quehacer y la producción de estas disciplinas en el campo de la cultura: la funcionalidad, la identidad y la política.
|
description_eng |
Abstract
Every time it is more frequent to find artists working in design studies or designers exposing in important museums. This happens as much at the local level as internationally, a designer does not need to be as famous as Joshua Davis to have an exhibition in a gallery. When one tries to differentiate a discipline from another, generally you hear that Design is the commercial application of certain methods and concepts directed tow ards the production of diverse types of products, problem solution and the positioning of a corporative mark. This answers to the necessities of a client and has close bonds with publicity, fashion and consumption. One says that Art, how ever, although it can involve certain design criteria, such as balance, process, contrast, proportion, and even, usability, is freer, more independent. Its character is more independent from industry and a client’s desires. This quality would grant it a certain privileged position for the social critic and for the disinterested conceptual exercise. But there are other points of vital importance in the task and the production of these disciplines in the cultural field: functionality, identity and politics.
|
author |
Niño Mojica, Martha Patricia |
author_facet |
Niño Mojica, Martha Patricia |
topicspa_str_mv |
Diseño artes electrónicas identidad política |
topic |
Diseño artes electrónicas identidad política Design electronic arts identity politics |
topic_facet |
Diseño artes electrónicas identidad política Design electronic arts identity politics |
citationvolume |
2 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2005 : Enero - Diciembre 2005 |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Kepes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/392 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Kepes - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ABELLO,Ignacio, DE ZUBIRIA, Sergio, SANCHEZ, Silvio.Cultura, Teorías y Gestión:. Unariño. San Juan de Pasto, Nariño. 1998. BALBIER, E.Michel Foucault, filósofo. Ed. Gedisa. Barcelona, España. 1995. CANCLINI, Nestor.Culturas Híbridas, Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Grijalbo. México. 1989. -------------------- Consumidores y Ciudadanos: Conflictos multiculturales de la globalización.Grijalbo. México. 1995. CLARK, Toby.Arte y propaganda en el siglo XX Akal. Madrid, España. 2000. LIPOVETSKY, Gilles.El imperio de lo efímero. Anagrama. Barcelona, España. 1990. SERNA USME, Dagoberto.Sobre el diseño y los tres mitos de su naturaleza http://www.disenovisual.com/temas/temas.php?id=31 STALLABRAS, Julian Internet Art. The online Clash of Culture and Commerce.Tate London. 2003. THOMSON AND CRAIGHEAD http://www.newmedia.sunderland.ac.uk/balticseminar/thomcra.htm 010101: Art In Technological Times http://010101.sfmoma.org/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2004-01-01 |
date_accessioned |
2005-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2005-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/392 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/392 |
issn |
1794-7111 |
eissn |
2462-8115 |
citationstartpage |
93 |
citationendpage |
104 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/392/318 |
_version_ |
1811199570105860096 |