La lectura heideggeriana de la sentencia: "¡Dios ha muerto!"
.
En este articulo se dan cuatro pasos:1) Se describe un hecho: la muerte de Dios; 2) Se caracteriza el alcance del hecho como el despliegue de la metaffsica de la subjetividad; enel 3) Se presentan las consecuencias no tematizadas del nihilismo como apertura a la obra de arte; y en el 4) Se expone la relacidn entre la existencia comprometida y la vida en llnea en cuanto alternativa para la canalizacibn de fa voluntad de poderio. En la presente elaboracién no se expone el punto de vista nietzscheano como tampoco una lectura especializada de la bibliografia sobre el pensamiento de Nietzsche. La posicidn expuesta se mueve, mas bien, en el mundo de la fenomenologia, ésta se trata como ha sido aplicada a problemas como el de la tecnologia en cuan... Ver más
0124-6127
2462-9596
2
2001-07-01
81
98
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En este articulo se dan cuatro pasos:1) Se describe un hecho: la muerte de Dios; 2) Se caracteriza el alcance del hecho como el despliegue de la metaffsica de la subjetividad; enel 3) Se presentan las consecuencias no tematizadas del nihilismo como apertura a la obra de arte; y en el 4) Se expone la relacidn entre la existencia comprometida y la vida en llnea en cuanto alternativa para la canalizacibn de fa voluntad de poderio.
En la presente elaboracién no se expone el punto de vista nietzscheano como tampoco una lectura especializada de la bibliografia sobre el pensamiento de Nietzsche. La posicidn expuesta se mueve, mas bien, en el mundo de la fenomenologia, ésta se trata como ha sido aplicada a problemas como el de la tecnologia en cuanto estructura del mundo de la vida, tanto como al peculiar problema de la inteligencia artificial para el desarrollo de alternativas tendientes a la representacion computacional de dilemas morales.
El interés, asi presentado desde donde se lee en este caso, por Nietzsche radica en que, visto desde la moral, él ha aclarado como la mayoria de los discursos humanos hijos de la sujecidn y del sometimiento- en materia moral, bajo distintos ropajes, son expresiones de lo que puede ser llamado el autoengaño.
|
---|---|
ISSN: | 0124-6127 |