Titulo:

Hacia una crisis en la representación
.

Sumario:

El presente documento es el fruto del proceso de investigación, interpretación y puesta en escena de la obra Fando y Lis del dramaturgo Fernando Arrabal. La obra es tomada como punto de partida en la indagación de problemas propios del hecho teatral como la naturaleza misma del carácter representativo, la distinción entre texto literario y el desarrollo de la acción dramática en el escenario, la impotencia e imposibilidad de accionar del director en la representación, el actor y la negación de su individualidad al someterse a la interpretación y caracterización de personajes; y por último, la distinción entre la realidad escénica y la falsa realidad de la representación.

Guardado en:

2011-222X

2500-5057

3

2009-01-01

125

132

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_9314
record_format ojs
spelling Hacia una crisis en la representación
Towards a crisis of representation
El presente documento es el fruto del proceso de investigación, interpretación y puesta en escena de la obra Fando y Lis del dramaturgo Fernando Arrabal. La obra es tomada como punto de partida en la indagación de problemas propios del hecho teatral como la naturaleza misma del carácter representativo, la distinción entre texto literario y el desarrollo de la acción dramática en el escenario, la impotencia e imposibilidad de accionar del director en la representación, el actor y la negación de su individualidad al someterse a la interpretación y caracterización de personajes; y por último, la distinción entre la realidad escénica y la falsa realidad de la representación.
The present document is the product of a research process, interpretation and presentation of the play Fando and Lis by Fernando Arrabal. The play is taken as the starting point in the search of problems specific to the theatrical act such as the nature of the representative character, the distinction between the literary text and the development of the dramatic action on stage, the helplessness and impossibility to act of the director in the representation, the actor and the negation of their individuality when submitted to the interpretation and characterization of characters, and the distinction between scenic reality and the false reality of the representation.
Ospina Navas, Arley
Crisis
desconcierto
realidad
precariedad
presentación
representación
teatro
Crisis
confusion
reality
precariousness
presentation
representation
theater
3
, Año 2009 : Enero-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2009-01-01T00:00:00Z
2009-01-01T00:00:00Z
2009-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Revista Colombiana de Artes Escénicas
2011-222X
2500-5057
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9314
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9314
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
125
132
Arrabal, F. (1997). Teatro completo. Tomos I y II.Madrid: Espasa
Barthes, R. (1986). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Barcelona: Paidós.
Brook, P. (1993). La puerta abierta. Reflexiones sobre la interpretación y el teatro. Barcelona:Alba.
Derrida, J. (1989). “El teatro de la crueldad y la clausura de la representación”. En P. Peñalver (Trad.), La escritura y la diferencia (pp. 318-343).Barcelona: Anthropos.
Kantor, T. (1984). El teatro de la muerte. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
Miklaszewski, K. (2001). Encuentros con Tadeusz Kantor. México: CONACULTA.
Parrado, G. (1991). “El texto dramático y su interpretación”. Máscara, 7 y 8: 55-60.
Salvat, R. (1983). El teatro como texto, como espectáculo. Barcelona: Montesinos.
Ubersfeld, A. (1989). Semiótica teatral. Madrid: Cátedra.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9314/7544
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Artes Escénicas
title Hacia una crisis en la representación
spellingShingle Hacia una crisis en la representación
Ospina Navas, Arley
Crisis
desconcierto
realidad
precariedad
presentación
representación
teatro
Crisis
confusion
reality
precariousness
presentation
representation
theater
title_short Hacia una crisis en la representación
title_full Hacia una crisis en la representación
title_fullStr Hacia una crisis en la representación
title_full_unstemmed Hacia una crisis en la representación
title_sort hacia una crisis en la representación
title_eng Towards a crisis of representation
description El presente documento es el fruto del proceso de investigación, interpretación y puesta en escena de la obra Fando y Lis del dramaturgo Fernando Arrabal. La obra es tomada como punto de partida en la indagación de problemas propios del hecho teatral como la naturaleza misma del carácter representativo, la distinción entre texto literario y el desarrollo de la acción dramática en el escenario, la impotencia e imposibilidad de accionar del director en la representación, el actor y la negación de su individualidad al someterse a la interpretación y caracterización de personajes; y por último, la distinción entre la realidad escénica y la falsa realidad de la representación.
description_eng The present document is the product of a research process, interpretation and presentation of the play Fando and Lis by Fernando Arrabal. The play is taken as the starting point in the search of problems specific to the theatrical act such as the nature of the representative character, the distinction between the literary text and the development of the dramatic action on stage, the helplessness and impossibility to act of the director in the representation, the actor and the negation of their individuality when submitted to the interpretation and characterization of characters, and the distinction between scenic reality and the false reality of the representation.
author Ospina Navas, Arley
author_facet Ospina Navas, Arley
topicspa_str_mv Crisis
desconcierto
realidad
precariedad
presentación
representación
teatro
topic Crisis
desconcierto
realidad
precariedad
presentación
representación
teatro
Crisis
confusion
reality
precariousness
presentation
representation
theater
topic_facet Crisis
desconcierto
realidad
precariedad
presentación
representación
teatro
Crisis
confusion
reality
precariousness
presentation
representation
theater
citationvolume 3
citationedition , Año 2009 : Enero-Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista Colombiana de Artes Escénicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9314
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Arrabal, F. (1997). Teatro completo. Tomos I y II.Madrid: Espasa
Barthes, R. (1986). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Barcelona: Paidós.
Brook, P. (1993). La puerta abierta. Reflexiones sobre la interpretación y el teatro. Barcelona:Alba.
Derrida, J. (1989). “El teatro de la crueldad y la clausura de la representación”. En P. Peñalver (Trad.), La escritura y la diferencia (pp. 318-343).Barcelona: Anthropos.
Kantor, T. (1984). El teatro de la muerte. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
Miklaszewski, K. (2001). Encuentros con Tadeusz Kantor. México: CONACULTA.
Parrado, G. (1991). “El texto dramático y su interpretación”. Máscara, 7 y 8: 55-60.
Salvat, R. (1983). El teatro como texto, como espectáculo. Barcelona: Montesinos.
Ubersfeld, A. (1989). Semiótica teatral. Madrid: Cátedra.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-01-01
date_accessioned 2009-01-01T00:00:00Z
date_available 2009-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9314
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9314
issn 2011-222X
eissn 2500-5057
citationstartpage 125
citationendpage 132
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9314/7544
_version_ 1811199641956384768