Buscar alternativas:
juego » luego (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para buscar 'teoria ((de juego) OR (el juego))', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  • 2
  • 3
    Autores Ribotta, Silvina
    Publicado 2020-12-07
    Descripción: ... económica, mantiene con el disfrute de la autonomía de las personas, impidiendo o permitiendo que éstas...
  • 4
    Descripción: ... “liberalismo autoritario” acuñado por Heller para caracterizar el régimen político de la República de Weimar...
  • 5
    Descripción: ... “liberalismo autoritario” acuñado por Heller para caracterizar el régimen político de la República de Weimar...
  • 6
    Descripción: ... “liberalismo autoritario” acuñado por Heller para caracterizar el régimen político de la República de Weimar...
  • 7
    Descripción: ... “liberalismo autoritario” acuñado por Heller para caracterizar el régimen político de la República de Weimar...
  • 8
    Descripción: ... “liberalismo autoritario” acuñado por Heller para caracterizar el régimen político de la República de Weimar...
  • 9
    Descripción: ... “liberalismo autoritario” acuñado por Heller para caracterizar el régimen político de la República de Weimar...
  • 10
    Descripción: ... “liberalismo autoritario” acuñado por Heller para caracterizar el régimen político de la República de Weimar...
  • 11
    Descripción: ... “liberalismo autoritario” acuñado por Heller para caracterizar el régimen político de la República de Weimar...
  • 12
    Autores Villanueva Flores, Rocío
    Publicado 2015-06-30
    Descripción: ...El reconocimiento constitucional de los derechos a la identidad cultural y a la justicia indígena...
  • 13
  • 14
    Autores Guzmán Hernández, Teodoro Yan
    Publicado 2015-06-30
    Descripción: ...José Martí es el Héroe Nacional de Cuba. Su pensamiento progresivamente ha formado parte de la base...
  • 15
  • 16
    Autores Fernández Postigo, José Chávez
    Publicado 2019-04-12
    Descripción: ...En este trabajo se toma como punto de partida que en la teoría del “logos de lo razonable” de Luis...