Buscar alternativas:
condicional » condicionan (Expander búsqueda), condiciones (Expander búsqueda), condicion (Expander búsqueda)
conditionsal » conditions (Expander búsqueda), condicionan (Expander búsqueda), conditionssal (Expander búsqueda), condicionsal (Expander búsqueda)
condition » conditions (Expander búsqueda), condicion (Expander búsqueda)
condicional » condicionan (Expander búsqueda), condiciones (Expander búsqueda), condicion (Expander búsqueda)
conditionsal » conditions (Expander búsqueda), condicionan (Expander búsqueda), conditionssal (Expander búsqueda), condicionsal (Expander búsqueda)
condition » conditions (Expander búsqueda), condicion (Expander búsqueda)
81
82
83
84
Autores Deossa Restrepo, Gloria Cecilia, Restrepo Betancur, Luis Fernando, Velásquez Vargas, John Edinson
Publicado 2015-01-01
Descripción:
“... Materiales y Métodos: El tamaño de la muestra estuvo constituido por 267 estudiantes (125 hombres y 142 mujeres), pertenecientes al estrato bajo, medio y alto (n = 92, 99 y 76, respectivamente); se utilizó análisis multivariado de la varianza (MANOVA) con contraste canónico de tipo ortogonal, análisis del factor, análisis de correspondencia múltiple y análisis de frecuencias de tipo unidimensional; para esto, se analizó la información recopilada mediante encuesta de acuerdo con los factores de discriminación por sexo y estrato socioeconómico. Resultados: Se encontró diferencia altamente significativa entre géneros referente al concepto que tienen sobre la condición corporal. ...”Publicado 2015-01-01
85
Autores Velásquez Vargas, John Edinson, Restrepo Betancur, Luis Fernando, Deossa Restrepo, Gloria Cecilia
Publicado 2015-01-01
Descripción:
“... Materiales y Métodos: El tamaño de la muestra estuvo constituido por 267 estudiantes (125 hombres y 142 mujeres), pertenecientes al estrato bajo, medio y alto (n = 92, 99 y 76, respectivamente); se utilizó análisis multivariado de la varianza (MANOVA) con contraste canónico de tipo ortogonal, análisis del factor, análisis de correspondencia múltiple y análisis de frecuencias de tipo unidimensional; para esto, se analizó la información recopilada mediante encuesta de acuerdo con los factores de discriminación por sexo y estrato socioeconómico. Resultados: Se encontró diferencia altamente significativa entre géneros referente al concepto que tienen sobre la condición corporal. ...”Publicado 2015-01-01
86
87
91
Autores Guevara Castro, Gladys Margarita
Publicado 2023-08-01
Descripción:
“...La condición humana del encartado penal en Colombia, en lo concerniente a su dignidad y derechos constitucionales, deben ser observados y protegidos sin ninguna discriminación. la Constitución Política de 1991 en sus artículos 13 y 2 señala que el “Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta” (Constitución Política de Colombia [Const.], 1991, art. 13), igualmente le encarga la labor de protección a las autoridades de la república como a los administradores de justicia (jueces y fiscales), a fin de asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado de derecho; en este caso, el autor del delito en condición de inimputabilidad por inmadurez psicológica o retardo mental, exigiéndoles así especial valoración frente al injusto penal en casos especiales. ...”Publicado 2023-08-01
92
93
94
Autores Betancur, Claudia Lorena, Aguilar, Sandra Bibiana, Barrera, Carlos Felipe, Mesa, Henry
Publicado 2016-01-01
Publicado 2016-01-01
97
Descripción:
“...Este trabajo analiza la neutralidad de red, partiendo del debate, aplicaciones y modelos económicos, para realizar un diagnóstico de las condiciones bajo las cuales un país en desarrollo puede enfocar su regulación. ...”
98
Autores Gómez García, Lucas Sebastián
Publicado 2009-11-17
Descripción:
“...Este ensayo tendrá como objetivo mostrar que “los desplazados” pueden ser calificados, por un lado, de “superciudadanos sociales”, gracias al reconocimiento de su condición de población vulnerable y a la aplicación de medidas de discriminación positiva (salud, educación y vivienda) destinadas a reconstruir una situación de bienestar social; y, por otro lado, como “subciudadanos políticos y civiles”, que no son prioritarios en ninguna agenda política y que no tienen garantizados sus derechos básicos de representación y participación en la vida pública.
...”Publicado 2009-11-17
99
Autores Castro, Alexandra
Publicado 2010-06-13
Descripción:
“...Con el fin de establecer la relación que existe entre este fenómeno y la pobreza se analizan, en una primera parte, las migraciones como fuente de riqueza: el impacto positivo de las migraciones sobre el mercado laboral, la economía del país y la industria, y, en una segunda parte, las migraciones y la pobreza: la precaria condición de los colombianos en el exterior, las situaciones de discriminación a las que son sometidos, la fuga de cerebros y el verdadero uso que se le da a las remesas en los países de origen. ...”Publicado 2010-06-13
100
Descripción:
“...Así las cosas, el Estado debe crear las condiciones de participación activa de todas las personas atendiendo a los valores de dignidad e igualdad material. ...”