Mostrando 101 - 120 Resultados de 180 Para buscar '((((conditional OR condicional) OR conditionsal) OR conditionsal) OR condition) discriminacion', tiempo de consulta: 0.59s Limitar resultados
  • 101
    Autores Guevara Castro, Gladys Margarita
    Publicado 2023-08-01
    Descripción: ...La condición humana del encartado penal en Colombia, en lo concerniente a su dignidad y derechos constitucionales, deben ser observados y protegidos sin ninguna discriminación. la Constitución Política de 1991 en sus artículos 13 y 2 señala que el “Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta” (Constitución Política de Colombia [Const.], 1991, art. 13), igualmente le encarga la labor de protección a las autoridades de la república como a los administradores de justicia (jueces y fiscales), a fin de asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado de derecho; en este caso, el autor del delito en condición de inimputabilidad por inmadurez psicológica o retardo mental, exigiéndoles así especial valoración frente al injusto penal en casos especiales. ...
  • 102
    Autores Gómez García, Lucas Sebastián
    Publicado 2009-11-17
    Descripción: ...Este ensayo tendrá como objetivo mostrar que “los desplazados” pueden ser calificados, por un lado, de “superciudadanos sociales”, gracias al reconocimiento de su condición de población vulnerable y a la aplicación de medidas de discriminación positiva (salud, educación y vivienda) destinadas a reconstruir una situación de bienestar social; y, por otro lado, como “subciudadanos políticos y civiles”, que no son prioritarios en ninguna agenda política y que no tienen garantizados sus derechos básicos de representación y participación en la vida pública. ...
  • 103
    Autores Castro, Alexandra
    Publicado 2010-06-13
    Descripción: ...Con el fin de establecer la relación que existe entre este fenómeno y la pobreza se analizan, en una primera parte, las migraciones como fuente de riqueza: el impacto positivo de las migraciones sobre el mercado laboral, la economía del país y la industria, y, en una segunda parte, las migraciones y la pobreza: la precaria condición de los colombianos en el exterior, las situaciones de discriminación a las que son sometidos, la fuga de cerebros y el verdadero uso que se le da a las remesas en los países de origen. ...
  • 104
    Descripción: ...Así las cosas, el Estado debe crear las condiciones de participación activa de todas las personas atendiendo a los valores de dignidad e igualdad material. ...
  • 105
    Descripción: ...Este trabajo analiza la neutralidad de red, partiendo del debate, aplicaciones y modelos económicos, para realizar un diagnóstico de las condiciones bajo las cuales un país en desarrollo puede enfocar su regulación. ...
  • 106
  • 107
    Autores Meza, Giovanna
    Publicado 2018-03-05
    Descripción: ...Por ello, las pruebas de diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento integral al paciente VIH/SIDA en Colombia es gratuito, sin embargo se ha encontrado que la discriminación y el rechazo son factores que obstaculizan las estrategias de control, por lo que se hace necesario reforzar constantemente las estrategias educativas y la formación en valores, en los niños, adolescentes y jóvenes para generar actitudes y practicas eficientes y coherentes, que implique el autocuidado permanente y el respeto hacia los demás ...
  • 108
    Autores Álvarez Campos, Harold
    Publicado 2020-08-14
    Descripción: ...La educación en Colombia está basada en una serie de principios de actuación, entre los que cabe destacar la calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente de sus condiciones y circunstancias, y la equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación, todos congruentes con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS 4 – Educación de calidad). ...
  • 109
    Descripción: ...La jurisprudencia ha representado el mayor avance, por lo que al Estado le corresponderá avanzar en acciones afirmativas efectivas para la protección y garantía especial de estos sujetos y sus derechos, en aplicación del principio/derecho a la igualdad de oportunidades y la no discriminación. ...
  • 110
    Descripción: ...Lo anterior es explicado entre otras razones, por las barreras para el acceso a una justicia eficaz y oportuna, ya que, en la arquitectura institucional del sistema de justicia, existen factores asociados a la cultura jurídica que operan generando discriminación y exclusión hacia dichas personas. Esta problemática ha sido de interés de algunos tomadores de decisión, quienes proponen transformaciones judiciales que incorporen normas sensibles al género, así como capacitación a todo el personal que hace parte del aparato de administración de la justicia, para que posibiliten la garantía efectiva y oportuna, de acceso a la justicia en igualdad de condiciones, para dichas personas. ...
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
    Autores Montes, Ricardo
    Publicado 2022-05-04
    Descripción: ...En lo social, se venobligadas a postergar un gran número de eventos con sus amistades, son víctimas de discriminación y tienen mayores riesgos de enfermedad. ...
  • 118
    Descripción: ...La ausencia de la comunidad Sorda en la Universidad de Antioquia, es una situación que amerita pensarse y reflexionarse con una mirada juiciosa, pues en una Universidad con principios de igualdad y de equidad en la que ingresan personas sin ninguna distinción o discriminación, es importante y necesario que se tenga en cuenta a las personas Sordas dentro de sus planes de formación profesional como contribución al fortalecimiento de una educación para todos y todas con calidad.El proyecto de investigación (:) “La ausencia de la comunidad Sorda en la Universidad de Antioquia: una aproximación desde las Representaciones Sociales”, respaldado por el Grupo de Estudios e Investigaciones Sobre Educación Especial (GRESEE) desde la línea de investigación en lenguaje, comunicación, e identidad y el grupo de investigación DIVERSER, ambos de la Universidad de Antioquia, pretendió conocer las necesidades y expectativas de las personas Sordas con respecto a sus procesos de ingreso a nuestra Alma Máter, además de identificar desde los relatos de vida de estas personas, sus condiciones lingüísticas, culturales, académicas y comunicativas, particulares para su ingreso, y propiciar diálogos de saberes que confrontaran las representaciones sociales que de persona Sorda y de sordera están presentes en el contexto universitario. ...
  • 119
  • 120