- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
301
Autores Berezovsky, María
Publicado 2020-07-23
Descripción:
“...Para la sección Disertaciones sobre Diseño del Vol 8, Nº 1 de la revista Designia, la autora invitada presenta un artículo corto de reflexión, que se deriva del proyecto de investigación adelantado para conseguir el título de Magíster en Planificación y Diseño del Paisaje, de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
...”Publicado 2020-07-23
302
Autores Serrano Caldera, Alejandro
Publicado 2017-07-01
Descripción:
“...Estimamos importante resaltar el sentido universal de la cultura que deriva de su carácter histórico y concreto, y la interacción entre cultura y ser social, en la que la cultura creada por el ser humano, forma a este en ese proceso interactivo. ...”Publicado 2017-07-01
303
Autores Serrano Caldera, Alejandro
Publicado 2017-07-01
Descripción:
“...Estimamos importante resaltar el sentido universal de la cultura que deriva de su carácter histórico y concreto, y la interacción entre cultura y ser social, en la que la cultura creada por el ser humano, forma a este en ese proceso interactivo. ...”Publicado 2017-07-01
304
Autores Berezovsky, María
Publicado 2020-07-23
Descripción:
“...Para la sección Disertaciones sobre Diseño del Vol 8, Nº 1 de la revista Designia, la autora invitada presenta un artículo corto de reflexión, que se deriva del proyecto de investigación adelantado para conseguir el título de Magíster en Planificación y Diseño del Paisaje, de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
...”Publicado 2020-07-23
305
Autores Machuca-Tellez, Gerardo A.
Publicado 2021-12-16
Descripción:
“...Se encuentra que la producción asociada al tema de la GCE en Colombia no es muy amplia y presenta una tendencia asociada de manera directa a los procesos de gestión del conocimiento venidos desde la administración, con fuerte presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC como elementossoporte de transferencia, así como poca ausencia en la discusión respecto de la sistematización de la experiencia educativa. En conjunto derivan en un abordaje inicial del tema sin mayores problematizaciones y alcances, que da cuenta de la necesaria discusión respecto de este tema dentro de organizaciones orientadas a la educación desde una perspectiva que articule ladiscusión epistemológica....”Publicado 2021-12-16
306
Autores Martínez Quintero, Felipe
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...Resumen: Este artículo presenta una reflexión derivada de un proyecto de investigación titulado:“El arte como archivo, lo otro como testimonio, el artista como testigo”. ...”Publicado 2013-07-01
307
Autores Martínez Quintero, Felipe
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...Resumen: Este artículo presenta una reflexión derivada de un proyecto de investigación titulado:“El arte como archivo, lo otro como testimonio, el artista como testigo”. ...”Publicado 2013-07-01
308
Autores Isaza Delgado, José Fernando
Publicado 2013-04-01
Descripción:
“...No es extraño que ciudad y centro se toquen en su esencia, se construyan con el mismo adoquín, al fin y al cabo comparten una misma dinámica: por mucho que crezca y se fortalezca su circunferencia, sin el núcleo central quedarían a la deriva, en los extramuros. Perderían sentido el término “periferia”, pues éste existe en razón a que queda alrededor de un magma, de un origen o, mínimo, de un punto en común; y el término “unidad” al que sin un eje rector, cruzado en la mitad, le faltaría su característica principal: cohesión.
...”Publicado 2013-04-01
309
Autores Cantard, Nicolás
Publicado 2022-03-18
Descripción:
“...En el artículo se analiza la situación derivada de los casos conocidos como “derribo de aviones”, pero que puede ser extendida a otros casos semejantes que genéricamente podríamos conceptualizar como de comunidad de peligro, y cuya característica viene dada por la concurrencia de un peligro para dos o más bienes jurídicos que no pueden ser salvados conjuntamente y que si nada se hiciese, todos ellos se verían afectados. ...”Publicado 2022-03-18
310
Autores Castro Bravo, Lina Marcela, Gómez Mendoza, Sara Liliana, Rodríguez Belmonte, Blanca Lucía
Publicado 2014-11-25
Descripción:
“...En los resultados se confirma la correlación existente entre las variables, establecida con el análisis realizado a través del Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales [SPSS versión 18], los mismos se exponen mediante tablas de datos, de lo que se derivan conclusiones, relativas a la importancia indiscutible que tiene un tratamiento integral para esta población.
...”Publicado 2014-11-25
311
Autores Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
Publicado 2008-06-25
Descripción:
“...En razón de lo anterior, existen entre los dos estudios y sus publicaciones derivadas algunos puntos en común, teniendo en todo caso el presente trabajo adiciones de carácter complementario y una orientación diferente. ...”Publicado 2008-06-25
312
Autores Anzola Morales, Olga Lucía
Publicado 2010-12-02
Descripción:
“...Los objetivos que orientaron la concepción y desarrollo del proyecto fueron: a nivel general: a) Comprender cómo manejan los asesores en las compañías colombianas la transformación derivada de la implantación de procesos de certificación de calidad y b) Establecer los factores críticos a considerar en el logro de un proceso de cambio considerado como exitoso. ...”Publicado 2010-12-02
313
Autores Iván Darío Pinzón Ríos
Publicado 2017-06-12
Descripción:
“...De su profundo análisis y comprensión se deriva una adecuada elección de las modalidades de tratamiento pertinentes para su manejo encaminado a disminuir el impacto de las limitaciones en las actividades funcionales o restricciones en los roles de estos pacientes....”Publicado 2017-06-12
314
Autores Pérez Pérez, Carlos Alberto
Publicado 2014-11-26
Descripción:
“...El presente artículo se deriva de una investigación sobre la aplicación de la contabilidad ambiental en las pymes y la posibilidad de que ellas presenten informes de sostenibilidad fáciles, comprensibles y accesibles. ...”Publicado 2014-11-26
316
Autores Londoño López, Felipe César
Publicado 2014-01-01
Descripción:
“...Emprender la edición de una publicación sobre las Artes Escénicas no es tarea fácil, sobre todo si ello implica presentar avances de investigaciones y procesos en campos que, en ocasiones, solo tienen la intencionalidad de presentar dinámicas experimentales que, por su carácter artístico, no derivan necesariamente en avances cuantitativos de la disciplina. ...”Publicado 2014-01-01
317
Autores Silva Duarte, Jorge Enrique
Publicado 2007-07-31
Descripción:
“... Desde épocas remotas el del desarrollo de la sociedad, se sostiene por elconocimiento y las tecnologías que de él se derivan. La primera convergencia tecnológica, la llamada revolución agrícola, en la que los seres humanos aprendieron a dominar las primeras técnicas de siembra y riego, condujo a un fuerte aumento de la productividad y la posibilidad de fabricar herramientas. ...”Publicado 2007-07-31
318
Autores Sepúlveda Rueda, Navis
Publicado 2015-12-27
Descripción:
“...Al final se presentan apartes de los análisis y las conclusiones que derivan de la investigación y que se asumen como referencia para continuar en la construcción y avance de otras investigaciones, además de constituirse en un punto de referencia para quienes están inmersos en el proceso de formación integral de la población con funcionalidad diversa que sugieren ser mirados y proyectados desde una lógica pedagógica que potencia el fortalecimiento de su capital corporal con una estructura llena de significaciones y representaciones sociales que reconfiguran el ser desde y para el desarrollo de las competencias ciudadanas o proceso de ciudadanización.
...”Publicado 2015-12-27
319
Descripción:
“...El hablante constituye el eje en el que se convierte dicha acción, a través de elementos de conciencia, control, premeditación, intenciones y consecuencias que se derivan del acto discursivo. Así mismo, el hablante también cobra gran importancia como intérprete lógico en ese acto que compromete a la persona que habla (el hablante) y la persona que escucha y responde (el oyente). ...”
320
Autores Silva Duarte, Jorge Enrique
Publicado 2007-07-31
Descripción:
“... Desde épocas remotas el del desarrollo de la sociedad, se sostiene por elconocimiento y las tecnologías que de él se derivan. La primera convergencia tecnológica, la llamada revolución agrícola, en la que los seres humanos aprendieron a dominar las primeras técnicas de siembra y riego, condujo a un fuerte aumento de la productividad y la posibilidad de fabricar herramientas. ...”Publicado 2007-07-31