- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
261
Autores Camargo Pitalua, Camilo A, Montes-Vergara, Donicer E, Pérez-Cordero, Alexander
Publicado 2024-03-26
Descripción:
“...La carne bovina es una fuente de proteína, la cual posee propiedades fisicoquímicas como la terneza, jugosidad, marmóreo, sabor y retención de agua, que influyen sobre la calidad de la misma. En la actualidad, con ayuda técnicas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa, electroforesis y secuenciación, donde se pueden analizar y detectar marcadores moleculares, se ha descubierto en varias razas bovinas que cambios de algún nucleótido en genes como la calpaína y la calpastatina principalmente, pueden afectar las propiedades antes mencionadas generando una carne mucho mas llamativa para el consumidor, por esta razón el uso de marcadores moleculares como una herramienta de selección cada día toma mas fuerzas, debido a que se puede obtener la información de que caracteristicas tendrá la carne de un individuo y de la descendencia, con el simple hecho de analizar una muestra biológica que contenga su ADN, en la presente revisión se describen algunos genes que tienen efecto sobre las propiedades de la carne y se mencionan polimorfismos de nucleótidos que pueden afectarlas, enfatizando en el gen calpaína y calpastatina, y su influencia en las distintas caracteristicas.
...”Publicado 2024-03-26
263
264
265
266
Autores Pérez-Cordero, Alexander, Montes-Vergara, Donicer E, Camargo Pitalua, Camilo A
Publicado 2024-03-26
Descripción:
“...La carne bovina es una fuente de proteína, la cual posee propiedades fisicoquímicas como la terneza, jugosidad, marmóreo, sabor y retención de agua, que influyen sobre la calidad de la misma. En la actualidad, con ayuda técnicas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa, electroforesis y secuenciación, donde se pueden analizar y detectar marcadores moleculares, se ha descubierto en varias razas bovinas que cambios de algún nucleótido en genes como la calpaína y la calpastatina principalmente, pueden afectar las propiedades antes mencionadas generando una carne mucho mas llamativa para el consumidor, por esta razón el uso de marcadores moleculares como una herramienta de selección cada día toma mas fuerzas, debido a que se puede obtener la información de que caracteristicas tendrá la carne de un individuo y de la descendencia, con el simple hecho de analizar una muestra biológica que contenga su ADN, en la presente revisión se describen algunos genes que tienen efecto sobre las propiedades de la carne y se mencionan polimorfismos de nucleótidos que pueden afectarlas, enfatizando en el gen calpaína y calpastatina, y su influencia en las distintas caracteristicas.
...”Publicado 2024-03-26
267
269
270
Autores Zhicay, Diana Gabriela, Sierra, Hermes Mauricio, Bermeo Rojas, Tatiana Estefanía
Publicado 2025-01-23
Palabra clave:
Publicado 2025-01-23
271
273
274
Autores Tello Ruiz, Luisa Fernanda, Narváez Zamora, Luis Javier, Rivera Ardila, Magda Lizeth, Narváez Chamorro, Luz Edith
Publicado 2017-06-30
Palabra clave:
Publicado 2017-06-30
275
Palabra clave:
276
277
278
Palabra clave:
280
Autores Nieto Osorio, Luz Stella, Taborda Chaurra, Javier, Montoya Londoño, Diana Marcela, Dussán Lubert, Carmen, de la Portilla Maya, Sonia
Publicado 2018-11-13
Descripción:
“...Objetivo: Determinar el estado de la calidad del sueño y de la somnolencia diurna excesiva en universitarios de diferentes carreras de pregrado en una universidad pública de Manizales durante el primer semestre de 2016. ...”Publicado 2018-11-13