23
Descripción:
“...En este proyecto, Moya concibe un sistema de doble fachada como respuesta a los problemas de radiación solar y de iluminación de los espacios destinados a las aulas a causa de la orientación del edificio, valiéndose de un cuidadoso análisis del lugar y del riguroso trazado de la carta solar, de tal forma que logró anticiparse a soluciones pioneras en el campo de la técnica y la espacialidad arquitectónicas. ...”
25
Autores Valencia Plaza, Jesús Antonio, Lucano Mafla, Lida Soraida, Ortega Palacios, Francisco Giovanni, Sarria Navarro, Erika, Yepes, Carlos Mario, González Moreno, Andrés Mauricio
Publicado 2021-06-17
Descripción:
“...Se evidencia, entonces, la posibilidad de implementar un proyecto basado en energías renovables, que ofrezca un suministro de energía durante todo el día, y no solo unas horas como se realiza actualmente, y que se constituya en una opción adecuada para una población con un alto nivel de pobreza y debilidad institucional, sumado a condiciones de sequía extrema. ...”Publicado 2021-06-17
28
Autores Da Silva Marquez, Cindy Maria
Publicado 2014-06-30
Descripción:
“...Este es un artículo de reflexión derivado de investigación que, en primer lugar, analiza algunos programas de simulación de confort térmico, para luego explicar su aplicabilidad a proyectos específicos, en este caso los que se presentaron por parte de la Universidad de Boyacá al concurso internacional de arquitectura ConvivE VI. ...”Publicado 2014-06-30
30
33
Autores Herrera Sosa, Luis Carlos
Publicado 2014-07-01
Descripción:
“...El procedimiento consistióen monitorear en campo, durante el verano de 2012, módulos experimentales con las técnicas pasivas de enfriamiento: evaporativo indirecto (EEI), protección solar (PS) y enfriamiento radiativo nocturno (ERN), apoyadas con aislamiento térmico (AT) y masa térmica (MT). ...”Publicado 2014-07-01
34
Autores Giraldo-Castañeda, Walter, Guerrero-Torrenegra, Alejandro, De los Ríos-Arce, Andres Felipe
Publicado 2024-07-17
Descripción:
“...La metodología permite combinar enfoques cualitativos y cuantitativos en investigaciones patrimoniales, priorizando la evaluación de la calidad de la iluminación natural y la protección solar, aspectos subestimados en la valoración tradicional del patrimonio. ...”Publicado 2024-07-17