184
186
187
189
Autores Felizzola Medina, Luz Darys, Licona Suarez, Levinton José, Vásquez Acevedo, Hanine María
Publicado 2023-06-01
Descripción:
“...De allí que, el presente artículo tiene como propósito analizar la política pública colombiana para el desarrollo del Pensamiento Computacional  en la educación básica y media en Colombia, por ello se realiza un estudio de carácter cualitativo, hermenéutico, basado en el corpus de análisis documental de contenido e interpretación profunda de las  “Orientaciones Curriculares para el Área de Tecnología e Informática en la Educación  Básica y  Media”, y las “Orientaciones para la Articulación del Pensamiento Computacional con el Plan de Estudios de Matemáticas”, emitidas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones (MINTIC), en convenio con el  Bristisch Council. ...”Publicado 2023-06-01
190
191
Autores Giraldo Moreno, Ana Milena, Ortiz Ortiz, Edwin Alonso, Ruíz Valencia, Daniel Esteban, Urrego Monsalve, Adriana Patricia
Publicado 2015-04-09
Descripción:
“...Para el desarrollo de este estudio se acudió a una investigación cuantitativa mediante encuestas dirigidas a profesores del área contable y a estudiantes de Contaduría Pública de Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, las cuales, después de su clasificación y análisis se convierten en herramientas para tratar de encontrar posibles alternativas como acciones que puedan mejorar la formación del Contador Público.Palabras clave: Formación contable, educación contable, currículo.
...”Publicado 2015-04-09
192
Autores Gomez Cano, Carlos Alberto, Sánchez Castillo, Verenice, Clavijo Gallego, Tulio Andrés
Publicado 2018-06-30
Publicado 2018-06-30
193
194
195
196
197
199
Autores Mangano Molero, Francisco J.
Publicado 2007-01-01
Descripción:
“...Esta es la direccionalidad que  presenta este trabajo, un intento por reorientar los procesos cognoscitivos para el desarrollo de habilidades  en la historia local y regional, que dirijan la aplicabilidad de las representaciones cotidianas de los alumnos  hacia el nivel de abstracción, como lo es la formación de conceptos. ...”Publicado 2007-01-01
200
Autores Mangano Molero, Francisco J.
Publicado 2007-01-01
Descripción:
“...Esta es la direccionalidad que  presenta este trabajo, un intento por reorientar los procesos cognoscitivos para el desarrollo de habilidades  en la historia local y regional, que dirijan la aplicabilidad de las representaciones cotidianas de los alumnos  hacia el nivel de abstracción, como lo es la formación de conceptos. ...”Publicado 2007-01-01