- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
301
302
303
Descripción:
“...El presente texto es un ejercicio exploratorio que tiene como objetivo mostrar como la escuela es un espacio prioritario en la acción climática, y como desde ella se pueden generan escenarios socioambientales, que den aportes a la adaptación y mitigación del cambio climático en el país; para esto se ponen en consideraciones tres grandes enfoques que se deben tener en cuenta en la formación, como son los procesos propiamente dichos de la acción climática, los cuales deben ser abordados desde un pensamiento crítico en el marco de la participación y una ciudadanía ambiental; para el desarrollo de estos planteamientos, se realizó el contrate de aportes que hacen diferentes autores a través de un mapeamiento informacional bibliográfico, lo que permitió reconocer categorías desde tres (3) enfoques y siete (7) campos temáticos, donde se identificaron puentes conceptuales, lo que conllevaron a tener como resultado, el análisis de los lineamientos de la acción climática, y los supuestos de la inclusión del tema en las instituciones educativas de básica y media a nivel nacional, por medio de enfoques de pedagogía crítica, mediaciones curriculares, participación y ciudadanía ambiental, en el marco de los Escenarios Socio Ambientales y el conocimiento territorial
...”
304
306
313
Autores López Valencia, Delia Liset
Publicado 2022-01-15
Descripción:
“...La internacionalización, la modernización y el aprendizaje de las emociones; son configuraciones teóricas básicas para comprender adecuadamente la revolución 4.0, el cuarto objetivo del desarrollo sostenible (ODS), el modelo STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, Math) y la transformación digital; como palancas para avanzar cualitativamente en la búsqueda de calidad, innovación y pertinencia. ...”Publicado 2022-01-15
314
318