Buscar alternativas:
presentan. » presente. (Expander búsqueda), presented. (Expander búsqueda), presents. (Expander búsqueda), presentean. (Expander búsqueda), presenten. (Expander búsqueda)
presentacion. » presenteacion. (Expander búsqueda), presentecion. (Expander búsqueda)
present. » presente. (Expander búsqueda)
presenta. » presentea. (Expander búsqueda), presente. (Expander búsqueda)
presentan. » presente. (Expander búsqueda), presented. (Expander búsqueda), presents. (Expander búsqueda), presentean. (Expander búsqueda), presenten. (Expander búsqueda)
presentacion. » presenteacion. (Expander búsqueda), presentecion. (Expander búsqueda)
present. » presente. (Expander búsqueda)
presenta. » presentea. (Expander búsqueda), presente. (Expander búsqueda)
- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
201
Descripción:
“...Es necesario implementar estrategias de intervención con base en la Pedagógica Resiliente, para trasformar las creencias sobre violencia que se presentan en la escuela, dado el aumento en frecuencia y grado de agresividad en las diferentes formas de expresión de estas.
...”
202
Autores Arrieta L., Ana Maria
Publicado 2011-01-01
Descripción:
“...Este documento presenta una reflexión surgida de la necesidad de promover en las dinámicas educativas la incorporación de prácticas que articulen las TIC y las lógicas del entorno digital....”Publicado 2011-01-01
203
Autores Arrieta L., Ana Maria
Publicado 2011-01-01
Descripción:
“...Este documento presenta una reflexión surgida de la necesidad de promover en las dinámicas educativas la incorporación de prácticas que articulen las TIC y las lógicas del entorno digital....”Publicado 2011-01-01
204
Autores Jaramillo Vargas, Jorge, Derecho Comercial, Departamento de, de Colombia, Universidad Externado
Publicado 2002-12-27
Descripción:
“...Resultado de un arduo trabajo de investigación auspiciado por el Departamento de Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia, el presente artículo se presenta como una completa e interesante presentación de la primera parte de Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías. ...”Publicado 2002-12-27
205
Autores Ayala Cardona, Jaime Alberto
Publicado 2014-11-11
Descripción:
“...Presentación de los ejes curriculares para el desarrollo de la Lengua de Señas Colombiana como área curricular en los procesos educativos de los niños, niñas y jóvenes Sordos que acceden a la Educación formal en Colombia. ...”Publicado 2014-11-11
206
Autores Montoya Rendón, Andrés Felipe
Publicado 2014-05-20
Descripción:
“...En este artículo se presentan diferentes formas prácticas para efectuar el aforo y la caracterización de los residuos sólidos de un multiusuario, industria, municipio o ciudad, con el fin de cuantificar y conocer las propiedades fisicoquímicas y biológicas de los residuos, la producción per cápita para la toma de decisiones sobre la mejor forma para el aprovechamiento o tratamiento final de los mismos, bien sea por metodologías tradicionales tales como rellenos sanitarios (manuales o mecánicos) o por medio de incineración, pirólisis o gasificación con fines de aprovechamiento energético.Palabras clave: Residuo sólido, aforo, caracterización.
...”Publicado 2014-05-20
207
Autores Delgado Barón, Mariana
Publicado 2011-10-19
Descripción:
“...El presente documento nace de la reflexión sobre el papel de las universidades en los pro cesos de construcción de paz, enmarcada dentro del proyecto de investigación que se titula de igual forma, presentado por el Programa de Relaciones Internacionales de la Universi dad Jorge Tadeo Lozano (ujtl) en la iii Convocatoria Interna realizada por la Dirección de Investigaciones. ...”Publicado 2011-10-19
208
Autores Porras Velásquez, Néstor Raúl
Publicado 2014-12-21
Descripción:
“...Para lograr el objetivo propuesto, inicialmente, se revisa el concepto de organización. Luego, se presenta el concepto de realidad y sus efectos en las formas de representar o imaginar las organizaciones. ...”Publicado 2014-12-21
209
Descripción:
“...Los esquemas asociativos territoriales se han consolidado como una forma de asociación formal que desarrolla proyectos regionales a través de la planeación conjunta. ...”
210
Autores Sánchez Otero, Madelin, Chang Muñoz, Eduardo, Camacho Bermúdez, Karina, Bonett Balza, Keteryn
Publicado 2014-12-16
Descripción:
“...Sumado a ello, cuando se logran los procesos de asociatividad de manera formal y se crean organizaciones de economía solidaria se presenta una problemática: su gestión. ...”Publicado 2014-12-16
211
Autores Castaño Quintero, Santiago, Domínguez Durán, Andrés, Emiliano Ahumada, Fabián Emiliano, Arrieta, Elizabeth, Donaldo Rosales, Joaquín, Hernández, Andrés
Publicado 2022-09-21
Descripción:
“...Objetivos: describir el caso de un paciente con diagnóstico de neoplasia mieloide/linfoide con reordenamientos del gen FGFR1, que se presenta como mielofibrosis secundaria.
Presentación del caso: paciente masculino de 50 años sin antecedentes patológicos con cuadro clínico de un año de astenia, adinamia y pérdida de peso. ...”Publicado 2022-09-21
212
Autores Domínguez Gutiérrez, Mtra. Silvia
Publicado 2007-01-10
Descripción:
“...En este sentido, se presentan brevemente las concepciones que algunos investigadores han dejado por escrito sobre el tema en cuestión; de manera similar, se muestran tres entrevistas realizadas a profesores-investigadores con una larga y reconocida trayectoria tanto académica como de investigación en el área de educación y la comunicación, dejando por sentado la forma en que ellos construyeron un objeto de estudio y la manera cómo lo han abordado. ...”Publicado 2007-01-10
213
Descripción:
“...De acuerdo a lo anterior, para nuestro contexto colombiano y latinoamericano, es necesario precisar cual es la responsabilidad social del diseño a partir de la complejidad que se presenta en tal entorno, además de ubicar la funcionalidad de las herramientas formales del diseño en la dimensión social.
...”
214
Descripción:
“...De acuerdo a lo anterior, para nuestro contexto colombiano y latinoamericano, es necesario precisar cual es la responsabilidad social del diseño a partir de la complejidad que se presenta en tal entorno, además de ubicar la funcionalidad de las herramientas formales del diseño en la dimensión social.
...”
215
Autores Cubillos Garzón, Camilo Enrique
Publicado 2006-06-26
Descripción:
“...De igual forma señala como ha sido esta evolución y hasta que punto se ha llegado en los procesos de integración, para, finalmente, adentrarse en las dificultades que se presentan hoy en día en uno de los procesos de integración económica mejor elaborados que existen hasta el momento, como resulta ser el de la Unión Europea, esto último desde la orbita del Derecho de Sociedades.
...”Publicado 2006-06-26
216
Descripción:
“...Las nuevas tecnologías presentan nuevas alternativas para producir estas formas de encuentro. ...”
217
Descripción:
“...Las nuevas tecnologías presentan nuevas alternativas para producir estas formas de encuentro. ...”
218
Autores Curcio Borrero, Carmen Lucía
Publicado 2008-01-01
Descripción:
“...A pesar de la diversidad de puntos de vista, parece existir un consenso según el cual el soporte social es un constructo complejo y multidimensional que da cuenta de la calidad de las relaciones sociales y se presenta en dos formas: el formal y el informal. El apoyo o soporte formal corresponde a entidades privadas o gubernamentales, instituidas dentro de las estructuras sociopolíticas del Estado. ...”Publicado 2008-01-01
219
Autores Curcio Borrero, Carmen Lucía
Publicado 2008-01-01
Descripción:
“...A pesar de la diversidad de puntos de vista, parece existir un consenso según el cual el soporte social es un constructo complejo y multidimensional que da cuenta de la calidad de las relaciones sociales y se presenta en dos formas: el formal y el informal. El apoyo o soporte formal corresponde a entidades privadas o gubernamentales, instituidas dentro de las estructuras sociopolíticas del Estado. ...”Publicado 2008-01-01
220
Descripción:
“...A continuación, hacemos una breve presentación de los textos que componen este dossier, resaltando los aspectos en que cada uno de ellos aporta a las nuevas formas de comprensión e investigación respecto al patrimonio cultural.
...”