Buscar alternativas:
presentacion. » prevencion. (Expander búsqueda), presentan. (Expander búsqueda), representaciones. (Expander búsqueda)
presentacion. » prevencion. (Expander búsqueda), presentan. (Expander búsqueda), representaciones. (Expander búsqueda)
- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
201
Descripción:
“...En este estudio se pretendió corroborar el efecto de inversión con estímulos de rostros calmos, de miedo e ira tomados de la base de datos de rostros calmos y emocionales NSTIM (base de datos de rostros), presentados de forma vertical e invertida, con una duración de presentación de 2000 milisegundos. ...”
202
Descripción:
“...En este estudio se pretendió corroborar el efecto de inversión con estímulos de rostros calmos, de miedo e ira tomados de la base de datos de rostros calmos y emocionales NSTIM (base de datos de rostros), presentados de forma vertical e invertida, con una duración de presentación de 2000 milisegundos. ...”
203
Autores Archila Peñalosa, Emilio José
Publicado 2010-12-13
Descripción:
“...De esta afirmación se desprenden tres puntos centrales de la discusión que se analizan en el presente escrito: i. Autoridad administrativa competente; ii. ...”Publicado 2010-12-13
204
Autores Molinares Hassan, Viridiana
Publicado 2014-07-23
Descripción:
“...Para desarrollar nuestro propósito recurrimos a una presentación general de El saxofón del cautivo, desde las particularidades del hecho que narra; luego, en el acápite sobre “La literatura y la realidad: lugar sin límites”, damos cuenta de las razones de la escritura del autor; en “Música para la tristeza” revelamos el perfil de cada uno de los protagonistas de la novela; las confrontaciones que tuvieron lugar entre los guerrilleros respecto de la ejecución de la sentencia las describimos en “La dudosa complejidad de la condena”; en “Traición y afrodescendencia” ponemos de presente la relación entre los protagonistas derivada de su común condición de afrodescendientes y, finalmente, en “La inutilidad de la guerra” presentamos el significado que esta tiene para dos de sus actores: guerrilleros y militares.
...”Publicado 2014-07-23
205
Descripción:
“...De igual forma, realiza recomendaciones pertinentes para el planteamiento metodológico del uso de la Inteligencia Artificial, en el marco educativo en este nivel.
...”
206
Autores Porras Velásquez, Néstor Raúl
Publicado 2014-12-21
Descripción:
“...Para lograr el objetivo propuesto, inicialmente, se revisa el concepto de organización. Luego, se presenta el concepto de realidad y sus efectos en las formas de representar o imaginar las organizaciones. ...”Publicado 2014-12-21
207
Autores Montoya Pachón, Ángel Gabriel, Colmenares Galeano, Anyi Lorena, Villalba Aroca, Elbis Fernando
Publicado 2017-12-19
Descripción:
“...Basados en la técnica de Cummins y Midlo, y adaptando el proceso metodológico a técnicas manuales de sistematización de datos, se describe paso a paso la forma de procesar y analizar cada registro, para garantizar que los resultados obtenidos por el método manual sean confiables y precisos como las técnicas sistematizadas de software. ...”Publicado 2017-12-19
208
Autores González Oquendo, Luis J.
Publicado 2021-01-23
Descripción:
“...El presente trabajo tiene como objetivo analizar a Maicao como un caso de metrópolis transfronteriza en la frontera colombo-venezolana. ...”Publicado 2021-01-23
209
Autores Bivián Castro, Priscila de La Luz, García Barragán, Luis Felipe, García Campos, Tonatiuh
Publicado 2014-11-25
Descripción:
“...Partiendo de la importancia e impacto social que tiene el constructo, la presente investigación tuvo como objetivo conocer el grado de Individualismo-Colectivismo y el efecto de la densidad de población, el sexo y la escolaridad sobre el mismo. ...”Publicado 2014-11-25
210
Descripción:
“...No se encontró co-modelo mimético para la forma verde. Los resultados de este estudio constituyen la evidencia que demuestra por primera vez que el polimorfismo cromático presente en poblaciones silvestres de L. doris obscurus es de tipo genético y no es producto de la variación a causa de factores climáticos, ambientales, altitudinales, estacionales, alimenticios, sexuales, geográficos o producto de la hibridación interespecífica como se presumía por otros autores, ya que el trabajo se realizó con individuos provenientes de varias localidades correspondientes a la misma raza biogeográfica (obscurus) endémica del valle geográfico del río Cauca. ...”
211
Autores Guzmán Beltran, Leslie, Santana V, Diana, Verdugo M, Helicenda, Gómez-Ramirez, Edwin, Hurtado Giraldo, Hernán
Publicado 2013-01-01
Descripción:
“...In pancreas two different tissular arrangements were present: exocri- ne with acinary cells, and endocrine with Langerhans islets. ...”Publicado 2013-01-01
212
Descripción:
“...El presente estudio tuvo como objeto analizar, teorizar, organizar y consolidar las experiencias vivenciadas durante el período 2008-2012 en una institución de educación formal, bilingüe-bicultural para las personas sordas; además pretendió reivindicar las experiencias significativas desarrolladas a partir del rol que la fonoaudióloga y el fonoaudiólogo ha tomado en la educación para las y los estudiantes sordos, específicamente bajo un modelo bilingüe-bicultural. ...”
213
De la semiótica visual a la semiótica de la moda: identificando el color durante la Ruta Libertadora
Descripción:
“...El presente artículo trata sobre el análisis del color del vestuario como posible rasgo diferenciador a nivel territorial y de época, lo que sirve como principal herramienta para identificar grupos culturales y sociales representados en la indumentaria colombiana en el periodo de 1810 a 1820. ...”
214
Autores Ojeda, Jonathan
Publicado 2025-02-18
Descripción:
“...Se comprende la educación popular en estos entornos formales como una forma de construir saberes vitales para las comunidades. ...”Publicado 2025-02-18
215
Descripción:
“...De acuerdo a lo anterior, para nuestro contexto colombiano y latinoamericano, es necesario precisar cual es la responsabilidad social del diseño a partir de la complejidad que se presenta en tal entorno, además de ubicar la funcionalidad de las herramientas formales del diseño en la dimensión social.
...”
216
Descripción:
“...De acuerdo a lo anterior, para nuestro contexto colombiano y latinoamericano, es necesario precisar cual es la responsabilidad social del diseño a partir de la complejidad que se presenta en tal entorno, además de ubicar la funcionalidad de las herramientas formales del diseño en la dimensión social.
...”
217
Descripción:
“...El presente documento expone la práctica de investigación en creación como una herramienta metodológica para cotejar las referencias desde el signo y el color, los cuales son adheridos a una simbología de culturas indígenas vivas en el territorio colombiano, expresando los mitos, la cosmogonía y el arte cinético en una experiencia que concluye un atuendo 100 % en material no biodegradable y cuyo código convoca a generar conciencia ambiental. ...”
218
Descripción:
“...El presente documento expone la práctica de investigación en creación como una herramienta metodológica para cotejar las referencias desde el signo y el color, los cuales son adheridos a una simbología de culturas indígenas vivas en el territorio colombiano, expresando los mitos, la cosmogonía y el arte cinético en una experiencia que concluye un atuendo 100 % en material no biodegradable y cuyo código convoca a generar conciencia ambiental. ...”
219
Autores Salamanca, S, Santader-Baquero, A, Triana-García, PA, Romero, S, Rondón- Barragán, IS
Publicado 2008-09-01
Descripción:
“...Se caracteriza por ser un tumor de células redondas de origen histiocítico. El presente reporte de caso tiene como objetivo describir una neoplasia compatible con TVT en un canino hembra de raza mestiza de 8 años de edad. ...”Publicado 2008-09-01
220
Autores Moreno Camacho, Manuel Alejandro
Publicado 2009-12-01
Descripción:
“...El presente artículo reúne las principales reflexiones que han tenido lugar en el proceso de construcción del proyecto de investigación El paso a la vida civil de jóvenes desvinculados de grupos armados ilegales: estudio de caso de sujetos radicados en la ciudad de Cali.1 Se presentan en él un conjunto de reflexiones a partir de las cuales resultan formas posibles de interpretación y abordaje del fenómeno de la reintegración social de jóvenes que pasaron por la experiencia de participación en una organización armada al margen de la ley, y desemboca en la presentación de los principales puntos que se pretenden abordar en el desarrollo de la investigación.
...”Publicado 2009-12-01