Buscar alternativas:
presentan. » presente. (Expander búsqueda), present. (Expander búsqueda), presented. (Expander búsqueda), presenten. (Expander búsqueda), presentn. (Expander búsqueda)
presentacion. » presentecion. (Expander búsqueda), presentcion. (Expander búsqueda)
presenta. » presente. (Expander búsqueda), present. (Expander búsqueda)
presentan. » presente. (Expander búsqueda), present. (Expander búsqueda), presented. (Expander búsqueda), presenten. (Expander búsqueda), presentn. (Expander búsqueda)
presentacion. » presentecion. (Expander búsqueda), presentcion. (Expander búsqueda)
presenta. » presente. (Expander búsqueda), present. (Expander búsqueda)
- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
201
Autores Sarmiento Segura, Lyda Constanza
Publicado 2017-10-23
Descripción:
“...Para ello se identifican las situaciones que generan conflicto en el escenario escolar, se analiza el papel que tienen las emociones en la generación y en la superación de los conflictos que se presentan en el escenario escolar y se estudian las narraciones que hacen los actores educativos de la forma como las emociones intervienen en las situaciones de conflicto. ...”Publicado 2017-10-23
202
Autores Blanco Blanco, Érika del Pilar, Palomino Buitrago, Marlon Andrés, Hernández Hernández, Adolfo
Publicado 2017-05-15
Descripción:
“...El presente artículo presenta un estudio descriptivo acerca de cuáles serían las formas de bancarizar a las personas que reciben remesas del exterior, teniendo en cuenta el auge que en los últimos años han tenido los movimientos migratorios de colombianos hacia diferentes partes del mundo y su inserción en diferentes empleos para generar recursos que son enviados a sus familias en Colombia. ...”Publicado 2017-05-15
203
Autores Correa Alzate, Jorge Iván
Publicado 2010-12-31
Descripción:
“...Para dar respuesta educativa a todos los estudiantes en el marco de la atención a la diversidad, surge la psicopedagogía, como opción para apoyar y orientar la acción educativa, posibilitando criterios de evaluación e intervención en el diseño, desarrollo, innovación y valoración de los procesos educativos.La Psicopedagogía, en su papel de colaborativa a los procesos de aprendizaje en la educación, define formas para conocer, registrar y analizar lo que sucede en la interacción de los estudiantes en diferentes contextos, valora los diferentes elementos que surgen en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, presenta herramientas que posibilitan identificar la forma como se manifiestan las capacidades de los estudiantes con las características de los contextos, reconoce las condiciones que brindan los contextos para el aprendizaje y concibe el aprendizaje como fruto de la interacción social.El texto aborda el papel de la evaluación psicopedagógica como estrategia para orientar las adaptaciones en el currículo y no la adaptación de la evaluación, señalando la relación directa entre evaluación y aprendizaje en el proceso formativo del estudiante.
...”Publicado 2010-12-31
204
Descripción:
“...Este trabajo evidencio la necesidad de incrementar los estudios sobre la forma de presentación del síndrome en estos caballos, pues la frecuencia de lesiones en el hueso navicular fue baja
...”
205
Autores Fuentes Contreras, Édgar Hernán
Publicado 2011-10-27
Descripción:
“...En esta medida, los estudios de Derecho Comparado se distancian de las elaboraciones propias de una mera presentación de legislación comparada. En tal forma, y como bien es señalado en el título del artículo, el objeto del presente texto se circunscribe a la presentación de elementos introductorios para el análisis del Sistema de Fuentes del Derecho español, dentro del contexto ordenado bajo la Constitución de España de 1978. ...”Publicado 2011-10-27
206
Descripción:
“...Las nuevas tecnologías presentan nuevas alternativas para producir estas formas de encuentro. ...”
207
Descripción:
“...Las nuevas tecnologías presentan nuevas alternativas para producir estas formas de encuentro. ...”
208
Autores Colomer E., Eugenia
Publicado 2018-04-15
Descripción:
“...La teología sacramental ha realizado su reflexión respecto de la presencia real de Cristo en la Eucaristía y la razón formal de ella desde una metafísica de la sustancia. ...”Publicado 2018-04-15
209
Descripción:
“...Este artículo muestra que la fuerza metodológica de la teoría neoclásica, TUNC, se deriva de la relación entre los juegos de salón, propios de la lógica formal, y los juegos de buscar y encontrar, fundamentados en la lógica modal. ...”
210
Autores Higuita López, Daimer
Publicado 2010-07-01
Descripción:
“...Para este artículo se presenta la categoría Generación de ambientes de trabajo, construida a partir de las condiciones físicas, administrativas y sociales que determinan la actividad de los trabajadores en la organización. ...”Publicado 2010-07-01
212
Autores Martínez Gómez, Jorge Arturo, Vargas Gutiérrez, Rochy, Novoa Gómez, Mónica
Publicado 2016-01-13
Descripción:
“...Los instrumentos fueron: listas de chequeo de experiencias de maltrato en la pareja (violencia recibida -forma A- y violencia ejercida -forma B-) y cuestionario de auto informe sobre violencia conyugal. ...”Publicado 2016-01-13
213
Autores Martínez Gómez, Jorge Arturo, Vargas Gutiérrez, Rochy, Novoa Gómez, Mónica
Publicado 2016-01-13
Descripción:
“...Los instrumentos fueron: listas de chequeo de experiencias de maltrato en la pareja (violencia recibida -forma A- y violencia ejercida -forma B-) y cuestionario de auto informe sobre violencia conyugal. ...”Publicado 2016-01-13
214
Descripción:
“...En la primera fase, presenta los diferentes niveles conceptuales que desarrolla el niño, desde edades tempranas, en su intento por comprender el lenguaje escrito. ...”
215
Autores Riachi Vega, Clara Ivonne, Zipa Patiño, Olga Lucia, Lora Gómez, Lida Eugenia, Alfonso Fandiño, Yanira Alejandra, Ramírez Rasmussen, Swen, Ruíz, Mary Evelin, Caicedo Moreno, Christian Camilo, Ortiz García, Gina Elizabeth, Ramos Pinzón, Gladys Adriana, Zapata Rozo, Fabian Felipe, Castillo Prado, Daniela Stefany, Barrera Godoy, Natalia Andrea, Vega Bustamante, María Paula, Torres Rincón, Laura Daniela, Lizcano Garzón, Luisa Fernanda, Tique Santos, María Paula, Velásquez Ruiz, Viviana Vanessa
Publicado 2020-08-13
Descripción:
“...Estas estrategias pedagógicas buscan dinamizar la apropiación de los conceptos relacionados con el diseño y la moda, de forma integral y siempre acorde con una línea de vestuario. ...”Publicado 2020-08-13
216
Descripción:
“...Durante la última década se ha incrementado la demanda interna de frutas, comportamiento éste asociado a diferentes factores como el aumento de los procesos de urbanización, el conocimiento sobre las características y beneficios de estos productos, el desarrollo tecnológico, el mejoramiento de las comunicaciones, el desarrollo de la agroindustria, lo cual posibilita la utilización de las frutas como uno de los componentes principales de diferentes productos (jugos, néctares, pulpas, mermeladas, dulces, encurtidos), asociados a una oferta tecnológica adecuada, lo cual permite una gran diversidad en cuanto a formas de presentación del producto1. Las frutas, alimentos fundamentales en la alimentación, están adquiriendo cada vez más importancia como consecuencia de su favorable valor energético, riqueza en vitaminas y minerales, abundante fibra y p.H. 5-7 muy favorable para el crecimiento de numerosas especies microbianas, cualidades que se consideran beneficiosas en una nutrición y dieta saludables, y algunas veces, en los tratamientos de diversas patologías como la obesidad e hiperlipidemias, diabetes, trastornos cardiovasculares, dificultades en el tránsito y diverticulosis intestinales, tumores de colon y recto, hiperuricemias y gota, cataratas, degeneración macular, etc.2. ...”
217
Descripción:
“...La investigación pretende reconocer los procesos de construcción de localidad que parten de las experiencias de luchas, embates y resistencias populares, campesinas, indígenas, afrodescendientes, y comunidades en migración transnacional como construcción de referentes de acción colectiva, recontando la historia a partir del propio locus de enunciación de los agentes socio-culturales y sus narrativas de afirmación, encaminadas hacia la configuración de una investigación militante, en la cual se presentan “prácticas y experiencias de acción política” como contrapoderes emergentes que posibilitan la construcción de significados y sentidos en las comunidades de acuerdo con la des-identificación con formas de neo-colonización de las prácticas locales y como reconocimiento de procesos de desarrollos alternativos a las lógicas coloniales, así mismo, la expresión de denuncia, manifestación y propuestas de autogestión en giro decolonial en la política. ...”
218
Descripción:
“...La investigación pretende reconocer los procesos de construcción de localidad que parten de las experiencias de luchas, embates y resistencias populares, campesinas, indígenas, afrodescendientes, y comunidades en migración transnacional como construcción de referentes de acción colectiva, recontando la historia a partir del propio locus de enunciación de los agentes socio-culturales y sus narrativas de afirmación, encaminadas hacia la configuración de una investigación militante, en la cual se presentan “prácticas y experiencias de acción política” como contrapoderes emergentes que posibilitan la construcción de significados y sentidos en las comunidades de acuerdo con la des-identificación con formas de neo-colonización de las prácticas locales y como reconocimiento de procesos de desarrollos alternativos a las lógicas coloniales, así mismo, la expresión de denuncia, manifestación y propuestas de autogestión en giro decolonial en la política. ...”
219
Descripción:
“...Comparación en materia de regulación de la profesión del abogado y de la generación de las carreras y/ o programas de derecho, en Panamá y Colombia y la importancia de la ética en las personas responsables de esta profesión, y el contexto social y de las redes sociales y las nuevas tendencias en materia de delitos. Se presenta una opinión con respecto a la responsabilidad ética de las personas que somos profesionales del derecho o estamos en formación y el impacto de permanecer actualizados mediante educación continua y/o formal. ...”
220
Autores Moreno Rivas, Álvaro
Publicado 2020-12-14
Descripción:
“...Este artículo presenta el nuevo libro de Luis Lorente, donde se propone un nuevo paradigma que integra los aspectos reales y monetarios en una teoría del crecimiento liderada por las innovaciones. ...”Publicado 2020-12-14