Buscar alternativas:
presentacion. » presenteacion. (Expander búsqueda)
present. » presente. (Expander búsqueda)
presentacion. » presenteacion. (Expander búsqueda)
present. » presente. (Expander búsqueda)
1
Autores Boto, Alejandra
Publicado 2015-06-17
Descripción:
“...Este trabajo analiza el potencial de la forma de agencia para ello, en particular desde la perspectiva de las agencias estatales españolas. ...”Publicado 2015-06-17
4
Autores Ribeiro do Nascimento, Ladislau
Publicado 2012-12-01
Descripción:
“...O assédio moral é uma das formas do mal-estar no trabalho na contemporaneidade que precisa ser melhor compreendido. ...”Publicado 2012-12-01
5
Descripción:
“...El presente es un artículo de investigación científica que se enmarca en el trabajo de investigación en curso “Órdenes geométricos y transdisciplina en la generación de la forma arquitectónica contemporánea” que apunta a integrar conocimientos y métodos de diversas disciplinas, para precisar estrategias que aporten a la enseñanza de la morfología arquitectónica, precisamente a la generación del orden geométrico desde las perspectivas y los enfoques de otras disciplinas. ...”
6
7
8
Autores Londoño Moreno, Angélica María, Díaz-Bambula, Fátima, Rentería Pérez, Erico
Publicado 2023-03-22
Publicado 2023-03-22
9
Autores Rentería Pérez, Erico, Díaz-Bambula, Fátima, Londoño Moreno, Angélica María
Publicado 2023-03-22
Publicado 2023-03-22
10
Autores Blandón Henao, Gregorio, Zapata Herrera, Olga Marina, Orrego Noreña, Jhon Fredy
Publicado 2016-07-01
Descripción:
“...El presente documento recoge los resultados de la investigación “El grafiti: formas de comunicación en la escuela”, cuyo objetivo principal se centró en comprender el sentido que los estudiantes le dan a las representaciones iconográficas en la Institución Educativa Luis Arango Cardona del municipio de La Tebaida (Quindío, Colombia); se abordó desde la fenomenología social propuesta por Alfred Schütz, quien propone que toda realidad se debe abordar desde los “motivos porque” y los “motivos para”, que movilizan las acciones de los sujetos, en nuestro caso se centró en los motivos que movilizaron la construcción de grafitis como representaciones iconográficas realizadas por los estudiantes de la institución ya mencionada en diferentes lugares de la misma: sillas, puertas, baños, paredes. ...”Publicado 2016-07-01
11
Autores Blandón Henao, Gregorio, Zapata Herrera, Olga Marina, Orrego Noreña, Jhon Fredy
Publicado 2016-07-01
Descripción:
“...El presente documento recoge los resultados de la investigación “El grafiti: formas de comunicación en la escuela”, cuyo objetivo principal se centró en comprender el sentido que los estudiantes le dan a las representaciones iconográficas en la Institución Educativa Luis Arango Cardona del municipio de La Tebaida (Quindío, Colombia); se abordó desde la fenomenología social propuesta por Alfred Schütz, quien propone que toda realidad se debe abordar desde los “motivos porque” y los “motivos para”, que movilizan las acciones de los sujetos, en nuestro caso se centró en los motivos que movilizaron la construcción de grafitis como representaciones iconográficas realizadas por los estudiantes de la institución ya mencionada en diferentes lugares de la misma: sillas, puertas, baños, paredes. ...”Publicado 2016-07-01
13
Autores Bohórquez Aunta, Rafael Ricardo
Publicado 2022-07-01
Descripción:
“...El presente escrito busca precisamente desentrañar de la formulación de la pregunta un problema «recurrente» de la filosofía política que subyace a la consideración de la relación entre formas legítimas e ilegítimas de gobierno, y que podría ver en el totalitarismo una nueva forma de gobierno que surge, como lo han hecho las tiranías de las monarquías y las oligarquías de las aristocracias, de una mutación política de la democracia moderna.
...”Publicado 2022-07-01
14
15
16
17
Descripción:
“...Existen, además, numerosos estudios sobre cómo los estereotipos de género inciden durante la comprensión de nombres de rol y generan interacciones significativas con la morfología de género. La presente revisión permite derivar algunas conclusiones preliminares: las distintas propuestas de lenguaje inclusivo de género conviven en el uso espontáneo de hispanohablantes; el lenguaje inclusivo de género es más utilizado por mujeres y jóvenes; las formas no binarias no siempre suponen un obstáculo para el procesamiento y la comprensión, aunque pueden generar dificultad para la concordancia a nivel local; estas formas consiguen generar una representación genérica y mitigan los sesgos de estereotipicidad de los nombres de rol.
...”
18
19
Descripción:
“...El presente documento busca darle una mirada a las relaciones entre la animación y la actuación como saberes involucrados íntimamente con el movimiento y el cuerpo, así como identificar los aportes que entre ambos surgen y la evolución que se dio para llegar a dicha simbiosis. ...”
20
Descripción:
“...El presente documento busca darle una mirada a las relaciones entre la animación y la actuación como saberes involucrados íntimamente con el movimiento y el cuerpo, así como identificar los aportes que entre ambos surgen y la evolución que se dio para llegar a dicha simbiosis. ...”