Buscar alternativas:
presenteacion. » presentacion. (Expander búsqueda), prestacion. (Expander búsqueda), presenteeacion. (Expander búsqueda)
present. » presente. (Expander búsqueda)
presenteacion. » presentacion. (Expander búsqueda), prestacion. (Expander búsqueda), presenteeacion. (Expander búsqueda)
present. » presente. (Expander búsqueda)
121
Autores Kamichi Miyashiro, Manuel José
Publicado 2024-04-12
Descripción:
“...La presente investigación tiene como objetivo principal estudiar si hay correlación entre la cantidad de puestos de trabajo en el sector formal, tanto en todo el sector como solamente privado, con los ingresos nominales promedios de estos trabajadores que se encuentran en quinta categoría y la remuneración mínima vital, tanto real como nominal, para el periodo 2015-2022 en el Perú. ...”Publicado 2024-04-12
122
Autores Patiño, Thais, González, Stefan, Montenegro, Katherin, Arosemena, Julissa
Publicado 2025-01-23
Publicado 2025-01-23
123
Descripción:
“...De este modo, el derecho al mínimo vital proporciona un parámetro de exigibilidad frente a la omisión de deberes de actuación administrativa. La presente investigación busca analizar la inacción de las Administraciones frente a obligaciones impuestas en materia de salud, con el fin de distinguir entre los instrumentos jurídicos de actuación del derecho administrativo (actividad formal) y la actuación que transforma el entorno y la realidad de los administrados (actividad material). ...”
124
125
126
Autores Perilla Granados, Juan Sebastián Alejandro
Publicado 2024-08-29
Descripción:
“...Estas relaciones llegan a tal punto que se auto reconocen como familias con roles de madres, hijos o hermanos definidos. Para propender a una forma de reconocer, proteger y garantizar los derechos de estos sujetos, el presente artículo propone, desde la interpretación auténtica de normas constitucionales, una forma disruptiva de comprender los nuevos modelos de familia desde y para realidades cada vez más diversas.
...”Publicado 2024-08-29
129
Autores Constantino, Luis Miguel
Publicado 2005-01-01
Descripción:
“...A partir de revisiones de colecciones históricas en museos, hay evidencia que muestra que la forman ética homocigótica de submarginatus estaba aún presente en 1908 pero no se pudo encontrar más, sin embargo los genes involucrados en el mimetismo permanecieron en la población típica, ya que Linares (1997) pudo reconstruir en el laboratorio la forma extinta de submarginatus, mediante cruces con las formas presentes de H. cydno weymeri y H. cydno weymeri f. gustavi, con lo cual se demostró la evidencia de cambio evolutivo rápido de una población mimética polimórfica en hábitats perturbados por el hombre. ...”Publicado 2005-01-01
130
Autores Tigreros Muñoz, Surelly Mildrey, Gonzales Sanchez, Ana Matilde, Galeano, Arnobio López
Publicado 2015-06-19
Descripción:
“...En la interacción con la forma de suministro, la dieta III suministrada imultáneamente obtuvo 59 Kg de huevo, una conversión alimenticia de 2,9 Kls. ...”Publicado 2015-06-19
132
133
Autores Garric, Jean-Philippe
Publicado 2015-06-30
Descripción:
“...De esta forma, el presente número describe una actualidad de la investigación en arquitectura en Francia, marcada por la atención compartida respecto a los métodos de la historia cultural y a las transferencias internacionales. ...”Publicado 2015-06-30
134
135
138
Descripción:
“...No se encontró co-modelo mimético para la forma verde. Los resultados de este estudio constituyen la evidencia que demuestra por primera vez que el polimorfismo cromático presente en poblaciones silvestres de L. doris obscurus es de tipo genético y no es producto de la variación a causa de factores climáticos, ambientales, altitudinales, estacionales, alimenticios, sexuales, geográficos o producto de la hibridación interespecífica como se presumía por otros autores, ya que el trabajo se realizó con individuos provenientes de varias localidades correspondientes a la misma raza biogeográfica (obscurus) endémica del valle geográfico del río Cauca. ...”
139
De la semiótica visual a la semiótica de la moda: identificando el color durante la Ruta Libertadora
Descripción:
“...El presente artículo trata sobre el análisis del color del vestuario como posible rasgo diferenciador a nivel territorial y de época, lo que sirve como principal herramienta para identificar grupos culturales y sociales representados en la indumentaria colombiana en el periodo de 1810 a 1820. ...”
140
Descripción:
“...El presente estudio tuvo como objeto analizar, teorizar, organizar y consolidar las experiencias vivenciadas durante el período 2008-2012 en una institución de educación formal, bilingüe-bicultural para las personas sordas; además pretendió reivindicar las experiencias significativas desarrolladas a partir del rol que la fonoaudióloga y el fonoaudiólogo ha tomado en la educación para las y los estudiantes sordos, específicamente bajo un modelo bilingüe-bicultural. ...”