161
Autores Ayala Pezzutti, Rocío Janett, Laurente Cárdenas, Carlos Miguel, Escuza Mesías, César Daniel, Núñez Lira, Luis Alberto, Díaz Dumont, Jorge Rafael
Publicado 2020-03-10
Descripción:
“...Según Negroponte (1995), cuando la ciencia se une con la tecnología esta produce cambios significativos en nuestra vida, así como la forma como entendemos la realidad. Hoy la sociedad del conocimiento está potenciada por la tecnología y por la creación de nuevas y diversas formas de interactuar como personas; los mundos virtuales que son una representación gráfica de la realidad diseñada en 3D, es una de ellas. ...”Publicado 2020-03-10
162
Autores Iriarte, Helena
Publicado 2005-07-01
Descripción:
“...Estas ciudades son la representación del ser urbano, que ha encontrado en las estructuras formales el lenguaje de su propia esencia es decir la representación de lo vivido como manifestaciones inmortales de su existencia. ...”Publicado 2005-07-01
164
Descripción:
“...Este espacio se caracteriza por la convergencia de formas de exclusión que generan condiciones adversas para sus habitantes, como segregación sexual, económica, política y social. ...”
165
Autores Velásquez, Bertha Marlen, de Cleves, Nahyr Remolina, Calle, María Graciela
Publicado 2020-03-12
Publicado 2020-03-12
166
167
Autores Jappy, Tony
Publicado 2018-11-26
Descripción:
“...Dado que esta última no tiene forma de rastrear el signo hasta su origen o fuente, es decir, la intención que determinó su existencia, este artículo también pretende explicar la concepción última y procesual de los signos, pues esta también ha influido en la interpretación de la representación pictórica. ...”Publicado 2018-11-26
168
Autores Mejía Salazar, Lucy Verónica, Ríos Chaparro, Luz Mery, Mena Maturana, Emiro Enrique, Ibargüen, María Yasmín, Mena Maturana, Edys Oneida, Sierra, Hermes Mauricio
Publicado 2022-12-01
Descripción:
“...Se permitirá estudiar  cuatro categorías relacionadas con la actuación de los profesores en el proceso educativo: a) personalidad, b) conocimientos, c) habilidades didácticas, d) formas de interacción en el aula, entre otras; sobresale el hecho de que existen diferencias entre las expectativas de los estudiantes y la forma en que han vivido su relación con sus docentes, en las que señalan relaciones afectivas que han influido en las apreciaciones sobre el propio aprendizaje y la adquisición de sus conocimientos en los ambientes escolares.
...”Publicado 2022-12-01
169
170
Descripción:
“...La caracterización de los modelos mentales acerca del ambiente es fundamental para la intervención de los procesos de enseñanza-aprendizaje que permita la ampliación de las perspectivas y la forma de actuar de los estudiantes ante al ambiente.
...”
171
Descripción:
“...La caracterización de los modelos mentales acerca del ambiente es fundamental para la intervención de los procesos de enseñanza-aprendizaje que permita la ampliación de las perspectivas y la forma de actuar de los estudiantes ante al ambiente.
...”
172
Autores Burgos Dávila, César Jesús
Publicado 2011-01-01
Descripción:
“...El objetivo es rescatar y desarrollar las aportaciones teóricas, metodológicas, las discusiones y conclusiones de otros autores, para ofrecer una valoración temática sobre la forma en la que ha sido definido, analizado y explicado el narcocorrido. ...”Publicado 2011-01-01
174
Autores Echavarría, Dora Marcela, Urrea Betancur, Daniela, Zapata, Astrid Bibiana
Publicado 2015-12-31
Descripción:
“...La investigación se sustentó desde un paradigma cualitativo con enfoque hermenéutico, permitiendo establecer, como conclusión principal, que dichos lenguajes surgen en forma de expresiones que adjetivan, cualifican, aprueban y desaprueban; haciendo visible sus formas de pensamiento a través de estereotipos, prejuicios, imaginarios y representaciones sociales, los cuales dan cuenta de las formas en las que niñas y niños aceptan o no las diferencias propias de cada ser humano.
...”Publicado 2015-12-31
175
176
179
Descripción:
“...Las acciones que dentro del maltrato infantil se producen, corresponden a costumbres socialmente aceptadas y a los sentidos que se agregan en las distintas relaciones humanas, es allí donde fluyen de manera vigorosa, los conflictos entre las representaciones del niño ideal y del niño real; siendo las secuelas una de las formas por las cuales se hace visible esta situación. ...”