- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
642
644
645
Autores Ramírez Otálvaro, Patricia
Publicado 2013-12-31
Descripción:
“...Los integrantes del semillero de investigación Enseñanza Aprendizaje en Educación Superior, como parte del ejercicio investigativo, han realizado un rastreo documental sobre las prácticas de lectura y escritura, y su incidencia en el aprendizaje y la construcción de conocimiento disciplinar; encontrando tendencias conceptuales y, procedimientos problemáticos o situaciones heredadas desde la escuela y a las cuales la educación superior, no les está dando solución; material compilado con el propósito de motivar la búsqueda de prácticas sistemáticas y responsabilidades compartidas entre los encargados de la enseñanza en educación superior, referidas con la promoción y la sostenibilidad de una cultura académica, que promueva la lectura y la escritura, como uno de los ejes transversales a la apropiación y reconstrucción de saberes.
...”Publicado 2013-12-31
648
649
650
Autores Guzmán Barragán , Blanca Lisseth, Gonzalez Rivillas , Manuel Alejandro, Guzmán Barragán , Paula Andrea
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...Objetivo: el estudio busca evaluar la implementación de la estrategia escuela saludable en el contexto rural del municipio de Ibagué. Materiales y métodos: la evaluación de la implementación se realizó mediante la construcción de un modelo lógico y la definición de criterios evaluativos en relación con los ambientes saludables, las políticas públicas y planes para la escuela saludable, la participación social, el empoderamiento y la educación para la salud. ...”Publicado 2020-01-01
651
653
Autores Guzmán Barragán , Paula Andrea, Gonzalez Rivillas , Manuel Alejandro, Guzmán Barragán , Blanca Lisseth
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...Objetivo: el estudio busca evaluar la implementación de la estrategia escuela saludable en el contexto rural del municipio de Ibagué. Materiales y métodos: la evaluación de la implementación se realizó mediante la construcción de un modelo lógico y la definición de criterios evaluativos en relación con los ambientes saludables, las políticas públicas y planes para la escuela saludable, la participación social, el empoderamiento y la educación para la salud. ...”Publicado 2020-01-01
654
655
656
657
Autores Balcero, Sebastián, Velásquez Gómez, Jhon Esteban, Rodríguez Olaya, Julián, Aguiar Jaramillo, Daniel Esteban, Montoya Suárez, Lina María, Gil Vera, Víctor Daniel
Publicado 2024-05-02
Descripción:
“...En Colombia existen viviendas que fueron construidas de manera empírica sin estudios especializados de suelos ni valoraciones previas de los materiales de construcción, lo que las ha llevado al colapso por la aparición de fenómenos naturales. ...”Publicado 2024-05-02
660