1
2
3
5
Autores GRANJA SALCEDO, YURY, GOMES I ARTURO, SAMUEL, BRAVO C., ALONSO EDGAR, TORRES C., VILLAMIL, MONTES VERGARA, DONICER, BERCHIELLI T., TELMA
Publicado 2014-01-03
Descripción:
“...No hubo diferencias significativas en los valores medios de pH ruminal de ambas dietas (P>0.05). El ensilaje de maíz como fuente de forraje en dietas para ganado de carne resultó en una mejor utilización de los nutrientes, ambiente ruminal y síntesis de proteína microbiana en comparación con las dietas con caña de azúcar picada como una fuente de forraje en bovinos alimentados con la relación forraje: concentrado 70:30.
...”Publicado 2014-01-03
7
10
11
12
Descripción:
“...La concentración de N-NH3 (mg/100 ml) presentó niveles que garantizan un ambiente favorable para la microflora ruminal, y éstos aumentaron después de la ingestión de alimento a las 4 horas observándose una mayor concentración (P<0.05), en el tratamiento con E. rubrinervia (18.67 ml/100 ml de líquido ruminal), mientras que sus tasas de degradación (% de material/hora) de la MS y FDN fueron las más bajas (P<0.05). ...”
13
15
16
20