Buscar alternativas:
concepciones » concepcion (Expander búsqueda), conclusiones (Expander búsqueda)
practicas » practica (Expander búsqueda)
concepciones » concepcion (Expander búsqueda), conclusiones (Expander búsqueda)
practicas » practica (Expander búsqueda)
142
148
149
152
Descripción:
“...Debido al conflicto armado en algunas de nuestras regiones, era imposible trabajar algunas zonas rurales con un alto potencial para un sistema de producción bovina, el objetivo de este proyecto fue promover a los campesinos, productores, docentes y jóvenes de la región del Dorado en el fortalecimiento del sector rural, mediante la implementación de las buenas prácticas en alimentación bovina con la ganadería de la Institución Educativa El Dorado, se tomaron seis muestras de sangre y seis muestras de material fecal de los animales, se tomaron muestras de suelo en los potreros de la granja para análisis físico-químico, Muestras de agua donde consumían los animales para análisis físico-químico y microbiológico. ...”
153
154
155
Autores Medina Echavarria, Ricardo Adolfo, Díaz Figueroa, John Edisson, Gonzalez Villamil, Edgar Eduardo, Perez Oliva , Jorge Andres, Rangel Ospino, Alex Hernando
Publicado 2020-06-21
Publicado 2020-06-21
156
Descripción:
“...El estudio encontró que el planteamiento de participación en el aula de la política educativa de primera infancia es aplicado parcialmente en la práctica pedagógica actual de las docentes de esta institución, dado que su concepción de participación de niños y niñas en el aula dista de lo dispuesto en la política. ...”
159
Descripción:
“...Se plantean dos mecanismos con los cuales, los docentes universitarios respaldan los procesos de construcción de conocimiento: el sistema de saberes explícitos y el sistema de intereses ideológicos, deteniéndonos en señalar las concepciones y perspectivas epistemológicas, psicológicas y contextuales que sobre la lectura y la escritura, le corresponde tener a la academia.
...”
160
Descripción:
“...Se plantean dos mecanismos con los cuales, los docentes universitarios respaldan los procesos de construcción de conocimiento: el sistema de saberes explícitos y el sistema de intereses ideológicos, deteniéndonos en señalar las concepciones y perspectivas epistemológicas, psicológicas y contextuales que sobre la lectura y la escritura, le corresponde tener a la academia.
...”