142
143
Descripción:
“...Resultado de la investigación: Se logra la comprensión pedagógica y ética de la acción educativa entre la docente, el saber y los estudiantes. Conclusiones: Se logra la transformación y mejoramiento de las prácticas de enseñanza de la educación física y al ser un área interdisciplinar permitió fortalecer las competencias comunicativas en los estudiantes.
...”
144
Descripción:
“...La orientación teórica es el Construccionismo Social (Gergen y Gergen, 2009). Conclusiones: 1) Las creencias develadas por parte de los padres de familia hicieron referencia a la concepción del uso de drogas como problemática social que empieza a ser aprehendida en los planteles educativos. 2) La postura prohibicionista y sancionatoria del fenómeno del uso de drogas es compartida por los docentes del plantel educativo, quienes se ubican en ese mundo adulto y quienes perciben el plantel educativo como un lugar que se ha convertido en foco de expendio. 3) las percepciones adolescentes del fenómeno de uso de drogas se relacionan a ese mundo juvenil caracterizado por el ímpetu por vivenciar en primera persona lo que acaece, para el caso de este proceso lo relacionado al uso de drogas, los sentidos y significados otorgados al mismo, los cuales se refieren a un asunto de estilo de vida.
...”
145
Descripción:
“...Se plantean dos mecanismos con los cuales, los docentes universitarios respaldan los procesos de construcción de conocimiento: el sistema de saberes explícitos y el sistema de intereses ideológicos, deteniéndonos en señalar las concepciones y perspectivas epistemológicas, psicológicas y contextuales que sobre la lectura y la escritura, le corresponde tener a la academia.
...”
146
Descripción:
“...Se plantean dos mecanismos con los cuales, los docentes universitarios respaldan los procesos de construcción de conocimiento: el sistema de saberes explícitos y el sistema de intereses ideológicos, deteniéndonos en señalar las concepciones y perspectivas epistemológicas, psicológicas y contextuales que sobre la lectura y la escritura, le corresponde tener a la academia.
...”
147
148
149
151
Autores Arias Castilla, Carmen Aura, Ayala Cardona, Jaime Alberto, Acosta Pineda, Diana Jenifer
Publicado 2015-12-18
Descripción:
“...El presente artículo retoma resultados de la investigación sobre el estado actual de las prácticas pedagógicas en la formación docente para la atención a población sorda en las Licenciaturas de Pedagogía Infantil y Educación Especial, estudio cualitativo con un análisis de tipo hermenéutico, realizado a partir de los Programas Educación Especial y Pedagogía Infantil de la Corporación Universitaria Iberoamericana. ...”Publicado 2015-12-18
152
Descripción:
“...Conclusiones. Independientemente de una intervención en aula, hay representaciones que no se transforman y que necesitan tanto de docentes cualificados en didáctica de las ciencias sociales como de unidades didácticas diseñadas según las condiciones de los estudiantes y sus contextos.
...”
153
Descripción:
“...Conclusiones. Independientemente de una intervención en aula, hay representaciones que no se transforman y que necesitan tanto de docentes cualificados en didáctica de las ciencias sociales como de unidades didácticas diseñadas según las condiciones de los estudiantes y sus contextos.
...”
155
Autores Quemba-Mesa, Monica Paola, Arenas-Cárdenas, Yury Marcela, Vargas-Rodríguez, Leidy Yemile, Díaz-Fernández, Jenny Katherine, Díaz-Niño, Sandra Lizeth
Publicado 2022-03-31
Descripción:
“...Conclusiones: Implementar actividades didácticas como preparación para el inicio de las prácticas clínicas permite el fortalecimiento de la autoeficacia y contribuye al logro de resultados académicos favorables. ...”Publicado 2022-03-31
158
Autores Ruiz Ortega, Lucero Alexandra
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...Primero, identificar áreas de interés y áreas problémicas en el campo de la práctica docente. Segundo, analizar los marcos metodológicos en función de la coherencia con los objetivos, la metodología y las conclusiones para definir el carácter investigativo o de intervención de los proyectos; y tercero, proponer líneas de investigación-intervención que aporten a la formación en la práctica docente del programa. ...”Publicado 2013-07-01
159
Autores Ruiz Ortega, Lucero Alexandra
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...Primero, identificar áreas de interés y áreas problémicas en el campo de la práctica docente. Segundo, analizar los marcos metodológicos en función de la coherencia con los objetivos, la metodología y las conclusiones para definir el carácter investigativo o de intervención de los proyectos; y tercero, proponer líneas de investigación-intervención que aporten a la formación en la práctica docente del programa. ...”Publicado 2013-07-01
160