61
Descripción:
“... 
Resulta pertinente, entonces, realizar una lectura crítica del componente “Trabajo Promovido” del Plan de Equidad en el actual contexto socio-económico y político por el cual atraviesa Uruguay. ...”
62
Descripción:
“... 
Resulta pertinente, entonces, realizar una lectura crítica del componente “Trabajo Promovido” del Plan de Equidad en el actual contexto socio-económico y político por el cual atraviesa Uruguay. ...”
63
Autores Vega Heredia, Juan Manuel
Publicado 2013-06-08
Descripción:
“...La preocupación con respecto a la vulnerabilidad de la economía ante los posibles efectos desestabilizadores de los flujos de capital internacionales, cambiantes según el contexto económico mundial, llevan a los países, principalmente a aquellos con economías emergentes por ser los más vulnerables, a plantearse la posibilidad de implementar controles a dichos flujos. ...”Publicado 2013-06-08
64
65
Autores Bahamón Cerquera, Pablo Emilio
Publicado 2013-09-30
Descripción:
“...De esta forma, se indagó a través de testimonios y juicios manifestados por los jóvenes, profesores, directivos y padres de familia sobre la realidad social y académica que viven los jóvenes en el contexto donde interactúa.
...”Publicado 2013-09-30
68
69
70
71
Autores Areandina, Ciencias de la Salud
Publicado 2019-02-26
Descripción:
“...La Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria del Área Andinaha desarrollado un ejercicio de análisis del contexto de la salud en los ámbitosmundial, regional y nacional. ...”Publicado 2019-02-26
72
Autores Bastías Castillo, Rossana, Lutz Riquelme, Mariane, Siefer Navas, Isabel, Gaete Fernández, Raúl
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...El rol del diseño en el contexto social. 
...”Publicado 2020-01-01
73
Autores Gaete Fernández, Raúl, Siefer Navas, Isabel, Lutz Riquelme, Mariane, Bastías Castillo, Rossana
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...El rol del diseño en el contexto social. 
...”Publicado 2020-01-01
79
Descripción:
“...En Colombia, el fenómeno del desplazamiento continúa siendo un problema de profundas repercusiones de tipo social, económico, cultural y político por la dimensión del mismo y por el impactogenerado en la sociedad civil con índices de desplazados muy altos.En este escenario, las mujeres se han convertido en víctimas de una situación en la que deben enfrentarse con muchos cambios que no habían proyectado en su forma de supervivencia, lo cual las convierte en seres vulnerables, desprotegidos y sin esperanzas, porque sus proyectos de vida se han visto frustrados. ...”