101
102
Autores Buitrago López, Orlando
Publicado 2006-07-01
Descripción:
“...Porque así como es la época de las fusiones, alianzas estratégicas, unificación de esfuerzos entre las naciones a través de convenios y por ende, entre las compañías, a través de un sistema integrado en donde prima la cultura corporativa, también, es la época de reconversión mental, la hora de eliminar de un tajo el misterio de los tabúes, el momento de la creatividad, la innovación y la diferenciación, vale decir, de la competitividad personal, diferente de una competencia egoísta que impide ver lo indulgente de los congéneres. ...”Publicado 2006-07-01
103
104
Autores Barona Betancourt, Ricardo
Publicado 2017-04-21
Descripción:
“...El Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha protegido la seguridad social por medio de diferentes convenios, declaraciones y decisiones. Por tal razón, en el presente trabajo se analizan la seguridad social, los requisitos para tramitar una queja o petición ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los mecanismos para lograr la protección de este derecho en el sistema y los casos más relevantes de estos procedimientos.
...”Publicado 2017-04-21
105
Autores Cabrera Cabrera, Omar Sebastián
Publicado 2017-12-13
Descripción:
“...Los convenios para evitar la doble imposición prevén diferentes categorías de establecimientos permanentes, dependiendo de su finalidad y naturaleza. ...”Publicado 2017-12-13
106
Descripción:
“...Colombia ha adoptado un marco institucional mediante el cual se alinea a los convenios internacionales que ha firmado al respecto en la erradicación del TI. ...”
107
Autores Aparicio, Andrea
Publicado 2022-05-04
Descripción:
“...En la investigación realizada indicaron que este distrito no había sido atendido respecto a este tema hasta el año pasado, además, no han tenido un control exacto de estadísticas y se están haciendo las coordinaciones y convenios con MIMDES para poder instalar una oficina de CEM en la misma DEMUNA de La Molina.
...”Publicado 2022-05-04
108
Descripción:
“...Se inicia con la normativa internacional de los convenios que ha suscrito Colombia, tiene en cuenta la Constitución Política Colombiana que garantiza los derechos de niños y jóvenes a la educación básica y la obligación del Estado de satisfacer ese derecho. ...”
109
110
Autores López Cuesta, Laura María
Publicado 2014-11-11
Descripción:
“...La presente investigación refleja la consecución del Plan de Vida que surgió como alternativa para que las comunidades pertenecientes al Resguardo de Lomamato-Guajira, participaran en la toma de decisiones y ejecución de acciones para mejorar la calidad de vida, respetando su cosmovisión y la participación social frente a los procesos de planeaciónterritorial; proporcionando herramientas metodológicas para formulación de acciones y toma de decisiones.La implementación de la metodología Investigación- Acción-Participativa, buscó a través de la construcción y reconstrucción del conocimiento, la transformación social, exigiendo, de los involucrados, intercambios de comunicación de conocimientos, experiencias, decisiones y responsabilidad durante el proceso.Se construyó el Plan de Vida, al generarse cohesión social entre las comunidades, favoreciendo la visibilización del Resguardo en el contexto municipal, regional y nacional, facilitando a sus líderes la consecución de alianzas y convenios para el planteamiento de proyectos que favorezcan su Etnodesarrollo.
...”Publicado 2014-11-11
114
Autores González Henao, Tatiana
Publicado 2017-07-25
Descripción:
“...En la última década se han logrado avances significativos en materia de intercambio internacional de información tributaria, comenzando con las modificaciones introducidas al artículo 26 del modelo de convenio de la OCDE, continuando con la amplia red de acuerdos bilaterales de intercambio de información tributaria suscritos por los diferentes Estados para llegar, finalmente, a un acuerdo multilateral basado en el estándar internacional para la transparencia fiscal. ...”Publicado 2017-07-25
115
Autores Tovar Artunduaga, Mireya, Losada Salazar, Gloria M., García, Tatiana F.
Publicado 2015-12-30
Descripción:
“...Desde hace algunos años en Colombia se vienen implementando convenios y normas para el adecuado manejo y disposición final de los residuos o desechos peligrosos (RESPEL), que permitan reglamentar la conducción eficiente de residuos generados en gran cantidad por las empresas y población en general. ...”Publicado 2015-12-30
116
Autores Tovar Artunduaga, Mireya, Losada Salazar, Gloria M., García, Tatiana F.
Publicado 2015-12-30
Descripción:
“...Desde hace algunos años en Colombia se vienen implementando convenios y normas para el adecuado manejo y disposición final de los residuos o desechos peligrosos (RESPEL), que permitan reglamentar la conducción eficiente de residuos generados en gran cantidad por las empresas y población en general. ...”Publicado 2015-12-30
119
120
Descripción:
“...Ante este panorama, surge la necesidad de crear estrategias de mejoramiento para los egresados, desarrollar actividades que fortalezcan sus habilidades profesionales y generar convenios institucionales que involucren al egresado con actividades económicas –teniendo en cuenta que la universidad cuenta con una infraestructura en donde se desarrollan procesos productivos y que en Florencia están establecidas grandes entidades bancarias–....”