42
Autores Gómez L., Yesica Yulieth, Rubio G., José David, Vallejo E., Luis Fernando
Publicado 2021-01-01
Descripción:
“...A diferencia de otras especies del género, conocidas por sus hábitos espermatófagos, su importancia radica en el daño que realiza en las ramas y en el tallo. ...”Publicado 2021-01-01
43
Autores Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
Publicado 2008-06-25
Descripción:
“...El artículo que ahora se presenta pretende descubrir y destacar los relaciones entre el Derecho de Daños y el Derecho Anti trust, para lo cual se ha estimado necesario dividir la materia en dos partes: una primera parte presenta la evolución de los sistemas de aplicación de las normas de libre competencia, haciendo especial énfasis en proceso de privatización, para luego ahondar en una segunda parte, -que será publicado en forma independiente- el tema de la responsabilidad civil derivada de los ilícitos anti trust.
...”Publicado 2008-06-25
45
Autores Barbarosch, Eduardo
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...¿Cuál es el principio que este autor propone en esta famosa obra? Es el 'principio del daño'. Sin embargo, muchos autores actuales que no rechazan el principio liberal que debe presidir en el derecho penal, han apoyado una especie de inspección subjetiva de la moralidad de los actos y los autores de ciertos actos criminales, que termina en la noción de reproche moral. ...”Publicado 2013-07-01
47
Autores Silva, Jaime Alcalde
Publicado 2020-12-01
Descripción:
“...Esta configuración exige considerar en particular la historia legislativa de la regla en el código civil chileno, así como su correspondencia con otros códigos que la han conservado, para después diseccionar su supuesto de hecho y consecuencias jurídicas, con especial atención a los problemas que su ejercicio puede entrañar en lo que atañe a la compatibilidad con otras acciones, la prescripción y el daño resarcible.
...”Publicado 2020-12-01
48
49
50
51
Autores Jakobs, Günther
Publicado 2013-12-18
Descripción:
“...Este artículo aborda el tema atinente a los principios y límites que rigen la justificación del hecho desde la perspectiva tanto del Derecho interno como, en particular, de los estándares fijados por el Derecho Internacional –en especial, los protocolos de Ginebra (i, ii, iii y iv)–, contrastando tal estado de cosas con un análisis basado en la filosofía del Derecho, a fin de resolver una cuestión fundamental: cuál es el límite que rige la actuación del Estado en situaciones en las que, fundamentalmente en el escenario de una guerra civil, las acciones defensivas estatales resultan aptas para producir un daño colateral y cuál es el alcance del deber del Estado de proteger positivamente a las eventuales víctimas.
...”Publicado 2013-12-18
55
59
60
Autores Salvadori, Iván
Publicado 2010-01-01
Descripción:
“...A este respecto se otorga especial atención a los nuevos delitos de acceso ilícito a datos y programas informáticos (art. 197.3 CP) y a los delitos de daños de datos y de sistemas informáticos (art. 264.1 y art. 264. 2 CP). ...”Publicado 2010-01-01