- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
1881
Autores Torres-Hernandez, David Fernando, Pinzón-Sandoval, Elberth Hernando, Peña-Baracaldo, Fernando Javier, Torres-Rodríguez, Saúl Fernando, Jimenez-Diaz, Diego
Publicado 2020-12-31
Descripción:
“...Se empleó un diseño completamente al azar, con 4 tratamientos, que correspondieron a diferentes porcentajes de fosfato térmico 100% fosfato diamónico (DAP) (manejo convencional); 80% DAP, 20% fosfato térmico (FT); 40% DAP, 60% FT y 20% DAP, 80% FT, (0, 300, 600 y 900kg ha-1), con tres réplicas, para un total de 12 unidades experimentales. ...”Publicado 2020-12-31
1882
Descripción:
“...Se evaluó la obtención de ácido giberélico a partir de la rama de la cebolla junca, como una opción a la producción convencional, a partir del hongo Gibberella fujikuroi y como alternativa para darle un valor agregado a este desecho agrícola. ...”
1883
Autores Monje Carvajal, Jhon Jairo
Publicado 2010-01-01
Descripción:
“...Entonces, la interacción entre la investigación en Agroecología y los movimientos agroecológicos son un desafío para ésta, que hasta ahora no ha planteado estudios sin que haga una división entre el modelo reduccionista del paradigma científico convencional, y los enfoques sistémicos y holísticos de la Agroecología, buscando considerar estudios integrados que circulen en la complejidad de los sistemas naturales y sociales. ...”Publicado 2010-01-01
1886
1887
Descripción:
“...Se estudió el impacto en la producción de café con diferentes estándares de certificación (producción convencional, producción orgánica –NOP y Unión Europea- , UTZ Kapeh, Comercio Justo, Rainforest Alliance y CAFE Practices) sobre la huella de carbono en Costa Rica. ...”
1888
Descripción:
“...La investigación tuvo como propósito analizar, a través de una aproximación de estudio metabolómico, la composición integral de un jugo microfiltrado a base de mora (Rubus adenotrichos), endulzado con hojas deshidratadas de estevia (Stevia rebaudiana Bertoni) y su comparación con análogos obtenidos por tratamiento térmico convencional, endulzados con sacarosa. Para el registro de la información espectral, se optó por un enfoque no dirigido, en el que se midieron, simultáneamente, tantos metabolitos, como fue posible, en los cuatro tipos de muestras elaboradas (jugo microfiltrado no pasteurizado y pasteurizado, endulzado con estevia y sacarosa). ...”
1889
Autores González Chavarro, Felipe, Cabezas Gutiérrez, Marco, Ramírez-Gómez, Margarita, Ramírez Durán, Julio
Publicado 2019-12-31
Descripción:
“...Uno de los aspectos más determinante en la producción de panela es la nutrición mineral, debido a que, actualmente, se hace de forma convencional, desconociendo los niveles de extracción de los materiales genéticos utilizados. ...”Publicado 2019-12-31
1890
Autores Bonilla Páez, Javier Alejandro, Mayorga Betancourt, Manuel Alejandro, Galindo Castillo, José Miguel, López Santamaría, Camilo Andrés, Suárez, Luz Adriana, López Gómez , Mauricio
Publicado 2020-08-20
Descripción:
“...El aceite producido fue caracterizado determinando propiedades físicoquímicas y funcionales que cumplen con las especificaciones establecidas para un biodiésel convencional. La composición del biodiésel obtenido encontrado con GC y FTIR tiene concordancia con el perfil de ácidos grasos del aceite de palmiste. ...”Publicado 2020-08-20
1891
Descripción:
“...Se estudió el impacto en la producción de café con diferentes estándares de certificación (producción convencional, producción orgánica –NOP y Unión Europea- , UTZ Kapeh, Comercio Justo, Rainforest Alliance y CAFE Practices) sobre la huella de carbono en Costa Rica. ...”
1893
1896
1897
Descripción:
“...Con el grupo de control se adelanta el desarrollo de las temáticas de forma convencional (lápiz, cuaderno, regla) aplicando la misma guía de trabajo. ...”
1899
1900