81
83
Autores Arboleda Amórtegui, Gleydiz
Publicado 2019-05-30
Descripción:
“...Se realizó una revisión exploratoria para conocer los procesos de limpieza y desinfección de los simuladores mediante literatura existente, utilizando estudios realizados sobre simulación médica, sus generalidades y cuidados, y que hayan sido publicados como artículos científicos originales en revistas durante el periodo 2014-2019. ...”Publicado 2019-05-30
84
Autores Pérez Vargas, John Jairo, González Arcila, Yuliana Andrea, Rodríguez Robayo, Angélica Natali
Publicado 2017-08-09
Descripción:
“...El presente documento, tiene como finalidad presentar una breve descripción de las categorías Teología de la Liberación y Pedagogía del Oprimido, ambas entendidas como corrientes surgidas en los contextos de América Latina, donde la primera se caracteriza por surgir de la teología a partir de una nueva lectura del evangelio y aproximación crítica del pensamiento marxista interpretados de manera contextual, por su parte, la Pedagogía del Oprimido es abordada desde Freire, donde por medio de la acción educativa entendida de manera crítica busca que el oprimido se reconozca como tal siendo ello una oportunidad para encontrar caminos de emancipación de las estructuras opresoras.De esta manera, comprendiendo las generalidades de la Teología de la Liberación y de la Pedagogía del Oprimido, se pueden identificar algunos puntos de encuentro que permiten articular la reflexión en torno a la liberación, para ello es fundamental el desarrollo alrededor de las categorías de pobre y oprimido debido a que emergen como el centro de reflexión de ambos movimientos posibilitando el actuar político como medio por el cual se alcanza dicha liberación.
...”Publicado 2017-08-09
85
Autores Forero Santos, Jorge Alberto
Publicado 2002-01-01
Descripción:
“...El marketing social ha obtenido grandes progresos en el desarrollo de la praxis, pero aún son insuficientes en el aspecto disciplinar, por lo novedosos y porque sólo hasta ahora se le está mirando con la suficiente profundidad académica. Antecedentes, generalidades, aproximaciones a una definición de marketing social, la segmentación del grupo objetivo y sus variables, la definición de producto social, algunas consideraciones sobre su utilización, características, principios de marco teórico, retos, tendencias a futuro y su articulación con la promoción de la salud son puestos a consideración de la comunidad académica para el debate y su reconstrucción, en aras de encontrar los argumentos solidos que lo consoliden científicamente, consciente de que en ciencias sociales no existe certidumbres ni palabras finales....”Publicado 2002-01-01
86
88
Autores Arango Zuleta, Patricia
Publicado 2010-12-31
Descripción:
“...Su realización, que partió de la lectura de cada informe para identificar generalidades y particularidades, tiene dos intenciones. ...”Publicado 2010-12-31
89
90
91
Autores Palacios-Sánches MD, Leonardo, Palacios-Espinosa, Jimena, Botero-Meneses MD, Juan Sebastián
Publicado 2018-04-26
Publicado 2018-04-26
92
Autores Forero Santos, Jorge Alberto
Publicado 2002-01-01
Descripción:
“...El marketing social ha obtenido grandes progresos en el desarrollo de la praxis, pero aún son insuficientes en el aspecto disciplinar, por lo novedosos y porque sólo hasta ahora se le está mirando con la suficiente profundidad académica. Antecedentes, generalidades, aproximaciones a una definición de marketing social, la segmentación del grupo objetivo y sus variables, la definición de producto social, algunas consideraciones sobre su utilización, características, principios de marco teórico, retos, tendencias a futuro y su articulación con la promoción de la salud son puestos a consideración de la comunidad académica para el debate y su reconstrucción, en aras de encontrar los argumentos solidos que lo consoliden científicamente, consciente de que en ciencias sociales no existe certidumbres ni palabras finales....”Publicado 2002-01-01
99