Buscar alternativas:
basicas » basicos (Expander búsqueda), basics (Expander búsqueda)
basics » basicos (Expander búsqueda), basic (Expander búsqueda), basis (Expander búsqueda)
basica » basic (Expander búsqueda)
basicas » basicos (Expander búsqueda), basics (Expander búsqueda)
basics » basicos (Expander búsqueda), basic (Expander búsqueda), basis (Expander búsqueda)
basica » basic (Expander búsqueda)
121
Autores Castillo Lozano, Aura
Publicado 2016-01-01
Descripción:
“...Por lo cual hay que fomentar aún más las misiones de los sistemas de educación superior hacia la investigación, identificando las necesidades de la región, buscando dar respuestas efectivas a éstas, en particular, contribuir al desarrollo sostenible y al mejoramiento del conjunto de la sociedad.En el caso del departamento de Córdoba en Colombia, región tradicionalmente llena de riquezas naturales, pero, con bajo nivel de necesidades básicas satisfechas y con uno de los niveles de graduación en educación superior más bajo del país, pueda encontrar en la educación una salida sostenible a su propio desarrollo.
...”Publicado 2016-01-01
123
Autores Monje Carvajal, Jhon Jairo
Publicado 2015-07-01
Descripción:
“...El casi nulo cubrimiento de necesidades básicas como salud, educación, alimento y vivienda por la no inclusión en los planes de desarrollo municipales de estas comunidades, bajo el argumento de que sus territorios reciben sus propios recursos económicos, amenaza la sobrevivencia de estos grupos y convierte sus territorios en zonas de guerra, de conflicto y de intereses particulares. ...”Publicado 2015-07-01
124
Autores Monje Carvajal, Jhon Jairo
Publicado 2015-07-01
Descripción:
“...El casi nulo cubrimiento de necesidades básicas como salud, educación, alimento y vivienda por la no inclusión en los planes de desarrollo municipales de estas comunidades, bajo el argumento de que sus territorios reciben sus propios recursos económicos, amenaza la sobrevivencia de estos grupos y convierte sus territorios en zonas de guerra, de conflicto y de intereses particulares. ...”Publicado 2015-07-01
125
128
129
132
Descripción:
“...La investigación denominada “Tendencias pedagógicas vigentes de la clase de educación física del nivel de básica secundaria y media en las instituciones educativas públicas de los municipios de Neiva y Pitalito” constituyo en una investigación que pretendió analizar, descubrir, narrar y caracterizar los ambientes de aprendizaje actuales que se asocian y contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de la Educación Básica en los municipios de Neiva y Pitalito; además, la necesidad de conocer las experiencias educativas por parte de los maestros en su práctica, conocer el tipo de tendencia utilizada, es decir, si el docente tiene en cuenta aspectos técnicos, de fundamentación, observa habilidades y destrezas por parte del estudiante y el desempeño que éste tenga.También, se consideró fundamental establecer en la actualidad cómo los docentes desarrollan sus currículos o contenidos, métodos, formas de trabajo y evaluación, que predominan en la clase, cómo se está desarrollando el proceso educativo y cuáles son las matices (modelos pedagógicos, estrategias didácticas, enfoques metodológicos) que implementan los docentes en sus clases, frente a innumerables alternativas que se pueden desarrollar en el área de Educación Física. ...”
133
134
Autores Anaya Narváez, Alfredo, Martínez Benítez, Jhon, Valencia Burgos, Luis Carlos
Publicado 2017-11-14
Descripción:
“...La pobreza y el deterioro del medio ambiente se encuentran íntimamente relacionados, lo cual resulta del análisis amplio que se debe hacer sobre la pobreza, no solo considerando elementos que afectan al ser humano de manera directa, como son la carencia de aquellas necesidades básicas de alimentación, salud, vivienda, educación etc. o de las que circunscriben el entorno meramenteeconómico o valoración monetaria del mismo; sino al hecho de que todos los seres humanos están inmersos en una red de interacciones que posibilitan su relación con otros seres vivos y que permiten el bienestar y aseguramiento de la especie. ...”Publicado 2017-11-14
135
136
137
Autores Molano Monsalve, Gabriela Sofia, Rincón Guatibonza, David Orlando, Martínez Montaño, Juan Camilo, Ramírez Rodriguez, Fabian Alberto
Publicado 2021-08-09
Descripción:
“...Se realizaron análisis de condición social y de salud mental y aptitudes en relación con el manejo de dispositivos móviles, constatando que los adultos mayores mostraron un gran interés en el manejo de dispositivos móviles y considerando importante el uso de estos en la actualidad, así mismo un gran número usaba su celular de manera básica. En la segunda parte, casi todos los trabajadores de la salud manifestaron la importancia del aprendizaje tomando en cuenta los intereses y necesidades del adulto mayor, finalmente más de la mitad apoyó el uso de dispositivos móviles como herramienta pedagógica, dejando claro que es indispensable empezar un proceso de alfabetización digital en adultos mayores.
...”Publicado 2021-08-09
138
139
Descripción:
“...Estas acciones están dirigidas a satisfacer las necesidades básicas de participación y aprendizaje de dicha población.
...”
140
Autores Chará Ordóñez, William Darío, Castillo Garcés, Alexander, López Martínez, Juan Camilo
Publicado 2018-01-01
Descripción:
“...Es por ello que resulta relevante adelantar una caracterización de la población desde el índice de pobreza multidimensional y las actividades económicas agropecuarias que brinda el Censo Nacional Agropecuario de 2016 en procura de establecer las necesidades básicas a satisfacer, el tipo de producción agropecuaria y advertir las posibilidades de fortalecimiento institucional productivo que busquen mejorar las condiciones de vida de aproximadamente la mitad de la población rural dispersa que se encuentra en condición de pobreza y cuyas actividades de producción giran alrededor de la transformación de productos agrícolas y la generación de servicios agrarios, de tal manera que fortalecer las economías rurales permitan disminuir las brechas entre el campo y las ciudades.
...”Publicado 2018-01-01