181
Autores Varela Arévalo, Maria Teresa, Tenorio Banguero, Ángela Ximena, Henao González, Claudia Andrea, Salcedo Reina, Sebastián, Urrego Restrepo, Ana Milena
Publicado 2016-07-01
Descripción:
“... Resultados: En las entrevistas, la mayoría de padres refieren prácticas de promoción de actividad física como la realización conjunta de actividades, la proposición de actividades que impliquen esfuerzo, la explicación de beneficios, el acompañamiento a espacios para realizar ejercicio, el modelamiento y la enseñanza de algún deporte. ...”Publicado 2016-07-01
182
Autores Varela Arévalo, Maria Teresa, Tenorio Banguero, Ángela Ximena, Henao González, Claudia Andrea, Salcedo Reina, Sebastián, Urrego Restrepo, Ana Milena
Publicado 2016-07-01
Descripción:
“... Resultados: En las entrevistas, la mayoría de padres refieren prácticas de promoción de actividad física como la realización conjunta de actividades, la proposición de actividades que impliquen esfuerzo, la explicación de beneficios, el acompañamiento a espacios para realizar ejercicio, el modelamiento y la enseñanza de algún deporte. ...”Publicado 2016-07-01
186
Autores Perez Solipa, Juan Felipe, Salgado Guzman, Andrea Milagros, Doria Correa, Rudy
Publicado 2023-12-30
Descripción:
“...En el texto se analizan las concepciones que tienen los maestros sobre el currículo y la gestión curricular en las escuelas, y cómo esas concepciones se representan en sus prácticas pedagógicas cotidianas. Para ello, se partió de la perspectiva del enfoque cualitativo de investigación y desde un abordaje narrativo; se aplicaron entrevistas a profundidad a dos maestros que trabajan en instituciones educativas en el Departamento de Córdoba, Colombia, teniendo en cuenta sus representaciones y creencias de carácter intuitivo acerca del currículo y su gestión. ...”Publicado 2023-12-30
187
Autores Saleme Negrete, Yadith
Publicado 2016-01-01
Descripción:
“...Este estudio sobre la lectura en el marco temporal, 1950 hasta el presente, sobre los enfoques de lectura institucionalizado como prácticas curriculares en Colombia, surge de la investigación, en desarrollo, titulada "Estudio comparativo de la didáctica de la lectoescritura empleada por los docentes del primer ciclo básico y su relación con los resultados de la Prueba SABER 30 de los municipios de Momil y Ciénaga de Oro". ...”Publicado 2016-01-01
188
Descripción:
“...Conclusión: la utilización correcta del feedback, en el campo de la educación física, recreación y deporte, contribuye al desarrollo de diferentes competencias educativas, comunicativas y motrices, favoreciendo los procesos de enseñanza-aprendizaje entre el practicante-profesor, el profesor-titular, el profesor-asesor y los estudiantes, ya sea de forma teórico/práctica, individualizada y objetiva.
...”
189
Descripción:
“...Conclusión: la utilización correcta del feedback, en el campo de la educación física, recreación y deporte, contribuye al desarrollo de diferentes competencias educativas, comunicativas y motrices, favoreciendo los procesos de enseñanza-aprendizaje entre el practicante-profesor, el profesor-titular, el profesor-asesor y los estudiantes, ya sea de forma teórico/práctica, individualizada y objetiva.
...”
193
Descripción:
“...Para abordar dichas narrativas se asume la perspectiva de la “lectura intratextual” que, a la luz de las categorías de impacto, percepción y representación, permitieron recuperar ese conocimiento de la práctica pedagógica nacido de la experiencia que permanecía implícito. ...”
194
Descripción:
“...Para abordar dichas narrativas se asume la perspectiva de la “lectura intratextual” que, a la luz de las categorías de impacto, percepción y representación, permitieron recuperar ese conocimiento de la práctica pedagógica nacido de la experiencia que permanecía implícito. ...”
198