21
Autores Dávila Correa, Alba Regina, Velasco Escobar, Luz Ángela, Restrepo de Mejía, Francia
Publicado 2009-07-01
Descripción:
“...La presente investigación tuvo como objetivo comprender los procesos de planeación en niños de 10 y 11 años cuando se enfrentan a la resolución de problemas. ...”Publicado 2009-07-01
22
Autores Dávila Correa, Alba Regina, Velasco Escobar, Luz Ángela, Restrepo de Mejía, Francia
Publicado 2009-07-01
Descripción:
“...La presente investigación tuvo como objetivo comprender los procesos de planeación en niños de 10 y 11 años cuando se enfrentan a la resolución de problemas. ...”Publicado 2009-07-01
23
24
Descripción:
“...Con el creciente estímulo y beneficios otorgados por el gobierno nacional, Colombia se ha convertido en un país de comerciantes que desean comenzar una idea de negocio que les permita su sostenibilidad económica y además que les garantice un futuro próspero para ellos y sus familias; para ello es necesario una previa y efectiva planeación de negocio que permita visualizar y asegurar una empresa sostenible en el mercado, por tal motivo es necesario la intervención de un profesional, capacitado, íntegro y conocedor del tema, un Contador Público que enfoque, capacite y acompañe antes, durante y después de la creación de la empresa, además que promueva el desarrollo empresarial.En el proceso de sostenibilidad de una empresa en Colombia es necesario la intervención de un Contador Público que maneje no solo la parte contable o financiera de una empresa sino además el proceso administrativo y estructural, dando así un primer paso al buen desarrollo de las mismas y función de los cargos del área administrativa, ya que dichas empresas u organizaciones son el futuro de nuestro desarrollo económico, pues no solo brindan un bienestar económico para sus representantes sino que también generan una gran cantidad de nuevos empleos en Colombia que provee de tranquilidad y sosiego a las familias de éstos.
...”
27
Descripción:
“...La gestión por procesos es una metodología centrada en la optimización de los procesos en las empresas; lamentablemente no todos los dueños o gerentes de las organizaciones la conocen y mucho menos la aplican, generando la falta de mejora continua de los procesos y perdiendo con ello la oportunidad de incrementar la competitividad de la empresa. ...”
28
Descripción:
“...La gestión por procesos es una metodología centrada en la optimización de los procesos en las empresas; lamentablemente no todos los dueños o gerentes de las organizaciones la conocen y mucho menos la aplican, generando la falta de mejora continua de los procesos y perdiendo con ello la oportunidad de incrementar la competitividad de la empresa. ...”
29
Autores Ochoa Castillo, Alexandra
Publicado 2016-01-01
Descripción:
“...La educación física es un área sistémica que abarca grandes dimensiones del ser humano, como son: lo social, biológico, sicológico y cognitivo, cuyos aspectos bien desarrollados en el ser humano, posibilitan la disposición para un mejor aprendizaje.Sin embargo, en este documento se describen algunas situaciones que no favorecen el reconocimiento del área de educación física como disciplina integral e importante en los procesos de formación de los estudiantes, así como también se despliegan los diferentes enfoques que se han venido desarrollando a través de la historia y que aún permean las prácticas pedagógicas del área, lo cual se convierte en un dispositivo para que la educación física siga perdiendo espacios y su verdadera función en los procesos educativos. ...”Publicado 2016-01-01
30
31
32
Descripción:
“...Su objetivo fue realizar una investigación de las principales herramientas metodológicas en el proceso de planeación estratégica; además, se incluyen algunos conceptos de estrategia, planeación estratégica y prospectiva. ...”
33
Descripción:
“...El presente artículo es un estudio empírico comparativo de los diferentes procesos de geocodificación que se realiza en la Alcaldía de Medellín para la georreferenciación de información primaria en todos sus procesos de gobernabilidad y desarrollo territorial, los cual son el soporte para la toma de decisiones y la planeación de los recursos públicos. ...”
34
Descripción:
“...El presente artículo es un estudio empírico comparativo de los diferentes procesos de geocodificación que se realiza en la Alcaldía de Medellín para la georreferenciación de información primaria en todos sus procesos de gobernabilidad y desarrollo territorial, los cual son el soporte para la toma de decisiones y la planeación de los recursos públicos. ...”