1
Autores Simanca Acosta, Sandra, Zúñiga Muñoz, Manuel Antonio, Pardo Gomez, Jerry
Publicado 2024-12-16
Descripción:
“...El artículo expone dilemas que enfrenta la implementación de proyectos de cooperación internacional en Latinoamérica a la luz de las desigualdades que experimentan países con crecimiento económico y la actual coyuntura del gobierno colombiano, develando la importancia que este deposita en la cultura como factor estratégico para co-gobernar y modos para estrechar vínculos con las comunidades. ...”Publicado 2024-12-16
3
Palabra clave:
5
7
16
Autores Ayllon, Bruno
Publicado 2014-12-06
Descripción:
“...El artículo presenta los principales debates sobre la gobernanza del desarrollo y de la cooperación internacional. El autor se interroga sobre el espacio existente para una mayor participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la configuración actual de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) y, más específicamente, en la Cooperación Sur – Sur (CSS). ...”Publicado 2014-12-06
17
Autores Garay Vargas, Javier Leonardo, Marin Aranguren, Erli Margarita, León López, Maira Alejandra
Publicado 2022-10-21
Descripción:
“...Este artículo presenta un primer resultado del proyecto “evaluación de impacto de proyectos financiados por la cooperación internacional en organizaciones de la sociedad civil”, en el que se busca recolectar evidencia sobre la efectividad de la cooperación internacional. ...”Publicado 2022-10-21
19
Autores Lavaux, Stéphanie
Publicado 2013-04-03
Descripción:
“...¿Por qué tener siempre que mostrar optimismo y esperanzas en cuanto al futuro de un proyecto que, desde sus inicios, ha demostrado ser un proyecto para el bienestar y la seguridad de sus Estados y sus poblaciones, mas no del sistema internacional en general? ...”Publicado 2013-04-03
20
Descripción:
“...Las consideraciones finales reafirman cómo esta cooperación se perfila como un fuerte aliado de las comunidades a la hora de gestionar su desarrollo a través de la cultura, al considerar que esta puede dar el impulso necesario para dar a conocer y gestionar su patrimonio inmaterial a través de proyectos en los que sea la misma comunidad la protagonista, desde su diseño hasta su implementación.
...”