Buscar alternativas:
solucion » resolucion (Expander búsqueda)
evolucion » evaluacion (Expander búsqueda)
criticos » criticas (Expander búsqueda)
solucion » resolucion (Expander búsqueda)
evolucion » evaluacion (Expander búsqueda)
criticos » criticas (Expander búsqueda)
122
123
Autores Vásquez-Burgos, Karina R., Sobarzo-Ruiz, Rodrigo A., Mansilla-Sepúlveda, Juan, Leiva-Moreno, Germán, Monteverde-Sánchez, Alessandro
Publicado 2020-04-07
Descripción:
“...Entre los discursos que involucra la Educación Inclusiva, se encuentra la igualdad de oportunidades, con evidentes vacíos epistemológicos al interior del saber pedagógico, generando sutilezas híbridas e incoherentes referente a los desafíos y dilemas que propende la inclusión de estudiantes en los sistemas educativos tradicionales. Estos dilemas paradigmáticos y epistemológicos que ronda esta migración de una tradicionalidad de saberes en la Educación Especial, es el motivo de análisis crítico, que es llevadero para problematizar las inconsistencias que se están generando producto de la re-significación de una pedagogía, que desde sus inicios consideró una educación bajo procesos de normalización, con tendencias exclusoras e inclusoras y que actualmente presenta ideas transformista, sobre un enfoque en evolución que busca una episteme fundada en la Educación Inclusiva.
...”Publicado 2020-04-07
124
125
Autores landazuri cocineno, Elisa
Publicado 2024-12-23
Descripción:
“...Desafíos tecnológicos: Analiza cómo la rápida evolución tecnológica puede acentuar las inequidades existentes y busca soluciones para una integración equitativa de las tecnologías en la práctica fonoaudiológica.
...”Publicado 2024-12-23
126
127
130
134
135
Descripción:
“...A partir de la creación del Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social en 1991, integrado por entidades públicas y privadas, se estableció el subsidio familiar de vivienda, lo que significó un cambio sustancial en el papel del Estado en la solución de la problemática de vivienda popular, pues pasó de ser promotor, a ser simplemente un facilitador del mercado.
...”
136
Descripción:
“...A partir de la creación del Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social en 1991, integrado por entidades públicas y privadas, se estableció el subsidio familiar de vivienda, lo que significó un cambio sustancial en el papel del Estado en la solución de la problemática de vivienda popular, pues pasó de ser promotor, a ser simplemente un facilitador del mercado.
...”
137