121
Autores Osorio, José Henry
Publicado 2022-03-17
Descripción:
“...Conclusión: una mezcla al 70% v/v acetonitrilo/ agua, se recomienda para usar como solvente óptimo, para la disolución de los extractos antes del análisis de acilcarnitinas en sangre mediante espectrometría de masas en tándem.
...”Publicado 2022-03-17
122
Autores Rosero Moreno, Milton, Enriquez Brand, Alba Lucy, Rodríguez Martínez, Goria, Chamorro Bolaños, Ximena
Publicado 2009-01-01
Descripción:
“...Previamente se optimizó la eliminación del carbono inorgánico (CI) de la muestra con un tiempo óptimo de 1,5 min y una relación ácido de 5%. Se estableció un rango dinámico lineal (RDL) entre 3 y 20 mg/L de COT, en el cual la recta de regresión cumplió con los parámetros que acreditaron su linealidad según el análisis por el método de los mínimos cuadrados, mostrando un coeficiente de correlación de 0,9994. ...”Publicado 2009-01-01
123
Autores Dávila-Valencia, Mónica, Ortiz-Silva, Andrés Felipe, Sánchez-Rincón, Karen Liliana
Publicado 2017-10-17
Descripción:
“...El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la satisfacción que se tiene frente al entorno y los cambios comportamentales que se pueden generar derivados de la organización de los puestos de trabajo, teniendo en cuenta cómo la influencia de la temperatura, la luz, el sonido, el color, el espacio y la ergonomía son un factor importante para el desempeño óptimo de las tareas y la buena salud del trabajador. ...”Publicado 2017-10-17
124
Descripción:
“...Estudios realizados en los últimos años denotan que el uso de probióticos implementados en la dieta animal demuestra un óptimo aumento sobre los parámetros productivos en la producción de animales rumiantes y no rumiantes destinados a satisfacer la alta demanda que se presenta en proteína de origen animal. ...”
125
Descripción:
“...Los valores correspondientes para los otros estados fueron los siguientes: la mínima para larva osciló entre 7,7 a 11,9°C; la máxima fue de 34°C y la óptima varió entre 31,9 a 32,9°C; la pupa presentó un mínimo de 14,5°C, un máximo de 34°C y un óptimo de 34°C. Para la cría y el establecimiento de este depredador, los estados inmaduros crecieron de forma óptima a temperaturas constantes muy cercanas a los 30°C. ...”
126
Autores Bonilla Páez, Javier Alejandro, Mayorga Betancourt, Manuel Alejandro, Galindo Castillo, José Miguel, López Santamaría, Camilo Andrés, Suárez, Luz Adriana, López Gómez , Mauricio
Publicado 2020-08-20
Descripción:
“...Se encontró un rendimiento óptimo del 99.9% a 47°C, 6 mol etanol/mol aceite y 0.5-1% de KOH. ...”Publicado 2020-08-20
127
Autores Rosero Moreno, Milton, Enriquez Brand, Alba Lucy, Rodríguez Martínez, Goria, Chamorro Bolaños, Ximena
Publicado 2009-01-01
Descripción:
“...Previamente se optimizó la eliminación del carbono inorgánico (CI) de la muestra con un tiempo óptimo de 1,5 min y una relación ácido de 5%. Se estableció un rango dinámico lineal (RDL) entre 3 y 20 mg/L de COT, en el cual la recta de regresión cumplió con los parámetros que acreditaron su linealidad según el análisis por el método de los mínimos cuadrados, mostrando un coeficiente de correlación de 0,9994. ...”Publicado 2009-01-01
128
Autores Tejada Tovar, Candelaria, Villabona Ortiz, Angel, Ruiz Paternina, Erika
Publicado 2015-01-01
Descripción:
“...La concentración residual de la solución fue medida mediante espectroscopia de absorción atómica, encontrando que el proceso de adsorción es altamente dependiente del pH, con un valor óptimo de 6. Por otra parte, se encontró que el Ni (II) presenta una sorción rápida los primeros 50 minutos, además el modelo de Elovich fue el de mejor ajuste. ...”Publicado 2015-01-01
130
Autores Bedoya-Montoya, Carlos Mauricio
Publicado 2018-03-30
Descripción:
“...En tal sentido, se expone una experiencia basada en la valorización del suelo residual como material de óptimo desempeño y costo asequible para la construcción de vivienda. ...”Publicado 2018-03-30
131
Autores Escobedo Hernández, Jorge
Publicado 2021-07-09
Descripción:
“...Como parte de los resultados, se tiene un mayor conocimiento acerca del pasado militar novohispano de San Blas y de los componentes de su sistema defensivo, dejando abierta la posibilidad para explorar sobre la existencia de vestigios de los sitios identificados; finalmente, se espera que este documento aporte información para futuras investigaciones y para la integración de propuestas de políticas culturales, educativas y de turismo, tanto para la conservación y difusión del sitio, como para su óptimo aprovechamiento y reutilización.
...”Publicado 2021-07-09
134
135
Autores Lamouroux-López, Sandra L.
Publicado 2014-09-01
Descripción:
“...En los peces alimentados con la dieta de 53% de proteína se observó un crecimiento óptimo y una supervivencia cercana al 75%. En la dieta con 45% de proteína se observó un menor incremento en peso, compensado con una supervivencia cercana al 95%, que significó un aumento en el lucro por el mayor número de unidades vivas para comercializar.
...”Publicado 2014-09-01
136
Autores Arocha Rico, Wilmer Andrés
Publicado 2021-12-01
Descripción:
“...El propósito de este proyecto es brindar al usuario u organización una opción de soporte seguro de gran utilidad que la beneficie, a fin de que alcance un rendimiento óptimo en cuanto a su funcionamiento sin ninguna interrupción.
...”Publicado 2021-12-01
137
Autores Morales, Yesenia, Cangrejo, Adriana, Paba, María Isabel, Torres, Marielle, Villamil, Yudy
Publicado 2014-07-24
Descripción:
“...El uso de Presión Positiva Continua en la Vía Aérea ha sido ampliamente utilizado durante las cuatro últimas décadas en el manejo del Síndrome de Dificultad Respiratorio del recién nacido, convirtiéndose en un modo ventilatorio eficaz, económico y beneficioso; actualmente se ha convertido en la primera herramienta en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal brindando un óptimo soporte de oxigeno y facilitando la apertura alveolar, combinada con otras alternativas terapéuticas como el remplazado de surfactante y el uso de corticoides prenatales con el fin de optimizar la función pulmonar y disminuir la injuria pulmonar. ...”Publicado 2014-07-24
138
Autores Meza, Giovanna, Ulloa, Juan Carlos, Uribe, Ana María, Gutiérrez, María Fernanda
Publicado 2013-06-30
Descripción:
“...Este trabajo expone la experiencia del laboratorio de biología molecular de la U.D.C.A, relacionada con la aplicación de una metodología poco utilizada para extraer ADN de tejido embebido en parafina y óptimo para amplificar por PCR un segmento de 600pb. ...”Publicado 2013-06-30